¿A quién no le gustan las películas de terror? Las hay de todo tipo y para todos los gustos, y a la gente le encanta que la asusten. Recientemente se ha estrenado “La Monja”, la cual es un spinoff de otra conocida película llamada “The Conjuring”. Trata de un demonio que viste como una monja y ya está considerada como el mejor estreno de terror de este año. Hoy te hablaremos de la verdadera monja llamada Valak.
Muchas de las películas de terror que vemos empiezan diciendo que están basados en hechos reales. Muchas veces hay que ser escéptico sobre los orígenes de las películas, sobre todo si son de terror. En el caso de “La Monja” la película se ha basado en un demonio llamado Valak. Por supuesto, es un ser de la mitología y no es un hecho real. Sin embargo, hay personas que creen que este demonio realmente existe.
Los investigadores de lo paranormal
Ya hemos hablado antes de Ed y Lorraine Warren, por lo que solamente haremos un resumen de su carrera. Se hicieron célebres con el caso de la casa encantada de Amityville. Sus investigaciones de lo paranormal les convirtieron en unas eminencias sobre el tema. A partir de ahí estuvieron en muchos casos diferentes que tuvieron bastante repercusión. También tenían uno de los museos más grandes dedicados a objetos paranormales.
Hay mucha gente que dudaba de sus investigaciones. Había mucha polémica sobre si hay algo de realidad en muchos de sus casos. En el caso de la monja que mencionaron y que se incluyó en la película The Conjuring, realmente hablaban de Valak, un siniestro demonio con el que hay que tener mucho cuidado.
El demonio Valak
En la película “La Monja” se habla de un demonio que habita un monasterio en Rumania. Sin embargo, la primera referencia que se tiene de Valak es de hace siglos. Se habla de este demonio en un escrito llamado “La clavícula de Salomón”. Este documento es bien conocido por estar lleno de conjuros, hechizos y antiguos secretos sobre los orígenes de la humanidad. Muchos lo consideran la obra suprema sobre lo sobrenatural.
En el libro de “La clavícula de Salomón” se habla de 72 demonios con sus respectivos nombres y la forma de expulsarlos de nuestro mundo. En la época que se escribió este documento se tomaban muy en serio la magia y el ocultismo. Valak es el demonio 62 en la lista que se puede leer en el libro. Sin embargo, no tiene nada que ver con monjas tal como nos muestra la película.
Según contaron los Warren, describían a Valak como una entidad espectral que se mostraba con una capucha puesta. En la película se decidió cambiar la capucha por el vestido de una monja. Sin embargo, en la religión católica no se habla de Valak como un demonio reconocido. Ni siquiera la biblia lo menciona.
“La clavícula de Salomón” y el veto de la iglesia
Lo cierto es que el libro “La clavícula de Salomón” no está nada bien vista por la iglesia. De hecho, es uno de los libros que fueron prohibidos por el Vaticano ya que lo considera hereje. Sin embargo, una copia del libro fue encontrado en manos de un sacerdote católico, lo cual para muchos miembros de la santa inquisición fue una gran blasfemia.
Curiosamente “La clavícula de Salomón” fue muy popular en la Europa de la edad media. A pesar de la prohibición de la iglesia, muchos hacían lo que fuera por obtener una copia del libro y conocer a los demonios que retrataba. Uno de los demonios de este libro ha servido para hacer una franquicia de películas de gran éxito.
Algunas creyentes en lo que “La clavícula de Salomón” muestra creen que Valak es real y es uno de tantos demonios que existen. Si es cierto que existe, esperemos que no se haya ofendido por haberle puesto un vestido de monja para la película.