¿Sabes lo que es el Ferrofluido? Si ya has visto cómo funciona sabrás que es algo sorprendente. Lo que parece una espesa tinta de repente recobra vida y comienza una especie de baile cuando se le aplica. Este líquido transformable tiene todo el aspecto de algo sacado de una película de magia negra. Esto hace que sea ideal para cualquier proyecto que tenga que ver con algo oscuro o siniestro. Un escultor Eric Mesple es precisamente un artista que ahonda en los objetos terroríficos, y una de sus últimas obras se llama “Matando el tiempo”. Se trata de un gran reloj de arena hecho de bronze, aluminio, sensores y microcontroladores.
Según comenta el autor de esta singular obra, el tiempo es algo difícil de poner en perspectiva. Los relojes de arena muestran el tiempo en una forma que puede ser medida. Te muestra como el tiempo se evapora o dejar ver cómo pasa a una velocidad endiablada. Viendo cómo se mueve la escultura es difícil no sentirse algo intranquilo. El ferrofluido sube desde el recipiente de cristal hasta la calavera formando una extraña bola. La calavera absorbe más fluido según el espectador se acerca. La idea del artista es que las personas tengan la sensación de asumir un riesgo cuando se acercan a la calavera.
El objetivo de la escultura es hacer pensar a la gente su relación con el tiempo en ese preciso momento. Muchas personas creen que el transcurro del tiempo es el final de todo, según el artista comenta. También dice que él lo ve como un regalo que le permite hacer las cosas que necesita hacer. En este caso, necesitó nueve meses para crear el “Matando el tiempo”. Donde más problemas tuvo fue poner el imán para que moviera el ferrofluido como él quería. Otro problema fue que era casi imposible quitar las manchas de ferrofluido de la ropa.
El resultado lo podemos ver en el video, lo cual da una sensación fascinante a la vez que escalofriante. Esperamos que os guste.