Un Tratamiento para el TDAH que parece un Instrumento de Tortura

0

Si tienes TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) o conoces a alguien que lo tiene, puedes decir que tienes suerte de estar viviendo en estos tiempos. TDAH es un trastorno que causa al que lo padece una dificultad para concentrarse. Es una condición que causa muchos problemas, aunque por suerte ya hay varios tratamientos para combatir los síntomas. Se puede decir que hoy en día una persona que TDAH puede vivir una vida prácticamente normal. Sin embargo, hace muchos años lo que tenían este problema no tuvieron tanta suerte. Unos de los tratamientos propuestos era un dispositivo conocido como el “aislador”. La idea era que ayudara a centrarse, aunque realmente parecía un instrumento de tortura.

foto-1El inventor fue Hugo Gernsback y se empezó a usar en los años veinte. Se suponía que aislando a la persona de esta manera no se distraería con tanta facilidad. La persona que se ponía el artilugio no podía escuchar nada del exterior. Un tubo conectado al casco le suministraba oxígeno para que no se asfixiara. El casco tenía dos pequeñas aperturas para así solo poder fijarse en lo que tenía delante. Se puede decir que era una versión de las orejeras usadas para los caballos, pero en este caso para humanos.

Como te puedes imaginar, el invento no funcionó demasiado bien. Era uno de los primeros sistemas para intentar combatir este trastorno de la atención, y aunque la teoría parecía buena, resultó hace más daño que beneficio. Como anécdota, Hugo Gernsback se hizo muy celebre como escritor de ciencia ficción, aunque como inventor obviamente no destacó demasiado.

foto-2

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.