Se trata de un prototipo diseñado en Nueva York
En las grandes ciudades tener un perro de raza o vivir en un vecindario problemático supone una preocupación extra, sobre todo si se pasea frecuentemente con una mascota mientras se realizan recados.
Por ello idearon los americanos esta caja climatizada en la que los dueños pueden dejar a sus mascotas mientras realizan sus quehaceres.
El cubículo tiene una pequeña ventana así como un dispositivo para amarrar la correa.
Un remedio para proteger a las mascotas cuando no se pueda entrar con ellas
En muchos establecimientos prohíben la presencia de mascotas, lo que obliga a atarlas, muchas veces con mal tiempo. De esta forma, quedarían recogidas de forma segura y que nadie pueda apropiarse de ellas cualquier amigo de lo ajeno que pase por allí.
No se puede abrir más que por la persona que tiene contratado el servicio, ya que no dispone de cerradura y se abre mediante una app móvil.
El servicio cuesta 25 dólares anuales
Para utilizarlo, se utiliza una app instalada en el Smartphone, que permite monitorizar el interior de la caja mediante una transmisión en vivo de la mascota, además de observar la temperatura interior.
Cuesta 20 centavos el minuto, con un límite de 3 horas, tiempo tras el cual la cuota sube hasta 5$ para incentivar que no los dejen mucho tiempo encerrados. Pasado ese intervalo, se espera media hora más y un servicio de recogida de animales se hace cargo de la mascota, aplicando una multa superior al dueño.
Desde luego, no parece nada exagerado teniendo en cuenta que no es lo normal dejar a tu mascota más de 3 horas en una caja e irte para no volver.
¿Se vulneran los derechos de los animales?
No está exenta esta iniciativa de detractores, y no es para menos; la idea se trata de encerrar al animal en un cubilo estrecho, mientras su dueño se marcha, provocando estrés en la mascota, la cual sigue atada de la correa en la cabina.
Además de lo anterior, la poca higiene aumenta el riesgo de un posible contagio por los efluvios de los anteriores inquilinos que, aun no siendo recientes, las bacterias permanecen en el ambiente.
No es claro la frecuencia con la que dichas cajas son limpiadas, o si el proceso es eficiente.
Quizá no sea un invento del todo malo
Y es que según declaraciones de la creadora, Chelsea Brownbridge, ha contactado con diversas asociaciones en favor de los derechos de los animales para preguntarles sobre su opinión, obteniendo resultados positivos.
Asimismo, argumenta que la media de uso del Dog Parker está en 15 minutos. Con la gran acogida que ha tenido ya piensa en incrementar el número de prototipos a 100.
Aunque muchos comerciantes insistan en que no se debe llevar mascotas si no se va a poder entrar con ellas, se trataría de una solución a corto plazo para todos aquellos dueños que quieran entrar en locales no aptos para mascotas por un breve momento.