Han pasado unos cuantos años desde que la gran banda irlandesa de rock Thin Lizzy desapareció. Mucha gente hoy en día no los recuerda, o por lo menos los que no están metidos en la onda rockera. Sin embargo, para muchos es una mítica banda que está al mismo nivel que otras como Deep Purple, Led Zeppelin o incluso los Rolling Stones. En su momento fueron grandes y el legado que han dejado es importante. Muchos de sus temas han sido versionados por importantes grupos musicales como por ejemplo Metallica (Whiskey in the Jar) o The Corrs (Old Town). Esto solo son algunos de los temas que ya son considerados himnos del rock.
El grupo Thin Lizzy comenzó su carrera musical en 1969 en la ciudad de Dublín. Irlanda ha sido la cuna de grandes grupos de rock y los movimientos musicales han sido continuos durante décadas. En este caso, fue un joven llamado Phil Lynott el que puso en marcha lo que sería un conjunto de grandes músicos de fama internacional. Lynott era el vocalista, bajista y también el compositor principal. Se conoce también a Thin Lizzy por haber tenido a los mejores guitarristas de la época como fueron Eric Bell, Scott Gorham, John Sykes y por supuesto el grandioso Gary Moore.
La Cultura de Thin Lizzy entre otros músicos
La influencia de Thin Lizzy en muchos grupos y músicos es innegable. El que Gary Moore fuera un gran amigo de Phil Lynott y colaboran mucho también tuvo que ver. Moore estuvo unas cuantas veces con el grupo y de hecho estuvo en uno de sus mejores trabajos llamado “Black Rose”. La muerte de Lynott acabó con una gran banda y rompiendo muchos sueños de otros muchos trabajos que estaban por venir.
En 1986 hubo un concierto en Dublín que estaba pensado para ayudar a la gente desempleada en la ciudad irlandesa. Sin embargo, Phil Lynott había muerto solo cuatro meses antes y este concierto se convirtió un homenaje al mítico cantante y bajista. Todo el mundo se subió al escenario y Gary Moore lideró la canción “Whiskey in the Jar” con un gran número de artistas en recuerdo de Lynott.
En el video siguiente podemos ver a artistas tan conocidos como Bono de U2, Bob Geldof de Boomtown Rats y muchos más personajes conocidos de la época. Aunque la calidad no es muy buena al haberse grabado en VHS, nos da una idea de lo que fue este gran homenaje.