Terri, la Tortuga que Conmovió al Vocalista de Iron Maiden

0

Las tortugas bobas, también llamadas tortugas cabezonas, habitan tradicionalmente en aguas del Océano Atlántico, Pacífico, Índico y Mediterráneo, donde las aguas son cálidas y realizan ciclos migratorios en los que buscan reproducirse y desovar sus huevos.

Debido a la baja tasa de reproducción de estas tortugas, existen muchos centros de rescate que velan por su bienestar y que se han dedicado a atender a los ejemplares que son dañados por redes de pesca o por el ataque de depredadores naturales.

La historia de Terri

foto-1El pasado mes de enero un grupo de tortugas bobas se hizo noticia en el Reino Unido cuando por causa de las corrientes marinas fueron arrastradas hasta las frías aguas de las costas de este país donde quedaron varadas; algunas de estas fueron atrapadas por las redes pesqueras, afectadas por la hipotermia o golpeadas fuertemente durante el trayecto, por lo que solamente una de ellas pudo sobrevivir a tal odisea.

Su nombre es Terri, una tortuga de 23 kilos y 8 años de edad que se ganó el corazón de un país entero. Cuando fue rescatada por la veterinaria Amanda Smith y el voluntario Andy Farmar, Terri presentaba un estado de salud muy delicado por la hipotermia, el caparazón golpeado y heridas en el cuello y las aletas que estaban infectadas, la vida de la tortuga corría peligro y necesitaba recibir atención experta de manera inmediata.

Instantáneamente se inició en el Reino Unido una campaña con la que se pretendía recaudar cerca de 31 mil dólares que servirían para rentar un avión con el cual trasladar a Terri al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Cabildo de Gran Canaria, en España. Este centro de ayuda a la fauna ha sido el encargado de resguardar la vida de aproximadamente 1,500 tortugas en los últimos treinta años; por lo que era el sitio ideal para que Terri recibiera los cuidados que necesitaba.

Bruce Dickinson al rescate

foto-2Debido al delicado estado de Terri se precisaba que la ayuda llegara lo más pronto posible, pero a pesar de los esfuerzos de la campaña, solamente se habían logrado recaudar aproximadamente nueve mil dólares y las esperanzas para Terri parecían cada vez menos.

Es en este momento cuando entra a escena Bruce Dickinson, vocalista de Iron Maiden, quien es además un experimentado piloto de aviones y quien acaba de tener su propia experiencia de vida, venciendo al cáncer que padecía desde hace algunos años.

Al enterarse del caso de Terri, el famoso rockero resultó tan conmovido que ofreció llevar a la tortuga al centro de rescate, él mismo, en su avión privado. La oportuna y desinteresada ayuda de Dickinson permitió salvarle la vida a Terri, quien llegó al centro asistencial presentando un cuadro de obstrucción intestinal que le impedía alimentarse y que la había colocado al borde la muerte.

De acuerdo a Pascual Calabuig, biólogo del centro de rescate, tomó casi tres meses de cuidados para que Terri se encontrara en buenas condiciones de salud para ser liberada.

Terri de nuevo al mar

foto-3
Bruce Dickinson, cantante de los Iron Maiden… y además pilota aviones

El pasado 18 de marzo Terri dio la señal de victoria luego de su heroica recuperación, cuando por fin fue liberada en las costas de la Playa Inglés, junto con otra tortuga que también era atendida por los rescatistas y ante la mirada llena de emoción de los miembros del personal del centro de recuperación y los turistas que se encontraban en la playa.

A Terri le fue colocado un rastreador satelital que permitirá a los científicos seguir su trayecto en busca de reproducirse. Así es como Terri se convirtió en una de las tortugas más afortunadas, sobrevivió a las frías aguas del norte, unió a un país entero que buscaba protegerla, viajó en el avión privado del mismo vocalista de Iron Maiden, teniéndolo de su piloto personal y finalmente pudo volver al mar.

Sin duda alguna Terri se convirtió en un verdadero símbolo de que la unión hace la fuerza y que la buena voluntad de las personas puede ayudar a construir un mundo mejor, no solamente para los seres humanos, sino también para los animales que conviven y son parte de nuestro ecosistema.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.