Ha fallecido uno de los mayores símbolos de las artes gráficas en el mundo. Ha muerto Stanley Martin Lieber, más conocido como Stan Lee, un genio que revolucionó el mundo del cómic en los años sesenta. Spiderman, Iron Man, Hulk, X-Men, Thor y muchos más le deben su existencia a Stan Lee. Tenía 95 años pero eso no nos hace sentir mejor. Como homenaje a Stan Lee, veamos algunas cosas que no mucha gente conoce de este súper héroe del comic que tanto nos dio.
Indice de Contenidos
1 – De joven Stan Lee escribía obituarios
Antes de escribir las historias de los mayores súper héroes que se han visto en cómics, series y películas, Stan Lee hacía otra cosa. Se dedicó a escribir obituarios para gente famosa que había fallecido. Lo hizo en unas oficinas localizadas en Nueva York y se ganaba la vida con ello.
Sin embargo, al final decidió dejar este trabajo. Según dijo en una entrevista era algo que le deprimía mucho. Nos alegramos de que lo hiciera y se dedicara a algo más creativo.
2 – ¿De donde salió su inspiración?
Siendo niño, Stan Lee era un ávido lector de toda clase de libros. Sobre todo le gustaba los de ciencia ficción y aventuras. Según dijo, sus escritores favoritos eran Sir Arthur Conan Doyle, Julio Verne, H.G. Wells y Mark Twain, aunque tenía muchos más. Esto le sirvió para imaginar sus propias historias fantásticas que luego le valdrían para crear sus propias obras.
Según dijo, la confianza de ponerse a escribir en serio le vino de su madre. Ella le animaba a que leyera todo lo que pudiera. Cuando empezó a escribir siendo muy joven, su madre fue la primera persona que leyó lo que hacía. Siempre le estaba animando y diciendo lo increíble que era. Esto le dio mucha confianza para seguir con su pasión por escribir.
3 – El primer súper héroe que le dio la fama
Cuando dejó de escribir obituarios volvió a escribir lo que le gustaba. Historias sobre héroes fantásticos con increíbles poderes. Encontró trabajo en la editorial Timely Comics como guionista y esa fue su gran oportunidad. A la semana de estar trabajando en la empresa se le pidió que escribiera una historia de dos páginas sobre el Capitán América.
Lo escribió bajo el seudónimo de Stan Lee, por lo que se le conocería para el resto de su vida. Escribió “Captain America Foils the Traitor’s Revenge” y tuvo tanto éxito que continuó con la serie de cómics sobre este súper héroe. Esto ocurrió en 1941, lo cual se puede considerar el principio de su exitosa carrera.
4 – La curiosa historia de La Masa – Hulk
Hulk fue otro de los súper héroes populares que creo Stan Lee. Sin embargo, al principio no iba a ser de color verde. Según dijo Lee en una entrevista, la impresora que tenían en la empresa no funcionaba muy bien. Le costaba mantener los colores consistentes y en la segunda publicación de Hulk, salió con el color verde.
La primera versión de Hulk lo muestra de color gris, que era como tenía que ser originalmente. Sin embargo, el fallo de la impresora dejando a Hulk de color verde gustó a todo el mundo. El propio Stan Lee dijo que era mejor que el color gris. Así se quedó como podemos ver en las películas y cómics.
5 – El amor de su vida fue su esposa
La mujer que tuvo Stan Lee durante toda su vida fue Joan Boocock Lee. Fue su mujer y el amor de su vida hasta su fallecimiento en julio de 2017. Solo un año después también se ha marchado Stan Lee lo cual es algo simbólico. La unión que tenían era enorme. Joan era una modelo y también ponía voz a películas y series de televisión. De hecho, puso la voz en varias series de súper héroes como Spiderman o Los Cuatro Fantásticos.
Joan conoció a Lee en Nueva York mientras hacía de modelos de sombreros. Ella estaba casada con otro hombre pero las cosas no le iban muy bien. Conoció a Lee gracias a una cita a ciegas que le había preparado otra modelo amiga suya.
Salieron durante dos semanas y eso fue suficiente para Stan Lee para decirla que la amaba. Ella sentía lo mismo por lo que se divorció para casarse con Lee. Stan Lee dijo una vez que nunca había ido a la peluquería desde que se casó. Su esposa Joan le cortaba siempre el pelo.
Sin embargo, su mujer tenía mucho genio y cuando discutían podía ser muy impulsiva. Según dijo Lee, durante una discusión con Joan su mujer cogió su máquina de escribir y la destrozó. Fue la máquina de escribir que utilizó para escribir muchos de sus primeros súper héroes, como por ejemplo Spiderman.
6 – Sus cameos en las películas de Marvel
Otra de las cosas por las que se recuerdan a Stan Lee es por sus cameos en películas de súper héroes. De la misma forma que hacía Alfred Hitchcock, Lee salía durante unos segundos de refilón o incluso decía un rápido diálogo. Su primer cameo fue en la primera película de Spiderman en el año 2002.
Sin embargo, en una entrevista dijo que su mejor cameo fue en “Los 4 Fantásticos y Silver Surfer”. Su aparición se basó en uno de sus propios cómics, donde Reed y Sue Richards se casan. Su último cameo ha sido en la reciente película “Venom” con Tom Hardy.