La Curiosa Historia del Solo de Guitarra de Van Halen para Michael Jackson

0
Solo de Guitarra de Van Halen para Michael Jackson

Hemos hablado en flipada.com de muchos genios de la música y nuestros preferidos siguen siendo Eddie Van Halen y Michael Jackson. Una de los discos más vendidos de la historia fue el disco “Thriller” que lanzó a Michael Jackson definitivamente al reino de los dioses del rock pop. Lo que muchos no recuerdan es que Eddie Van Halen contribuyó a una canción de este mítico disco, y de hecho hizo arreglos en dicha canción sin contar con Michael Jackson. Fue la canción “Beat it” y te contamos la historia.

1 – ¿Cómo acabó Van Halen tocando un tema de Michael Jackson?

La historia detrás del solo de guitarra de Eddie Van Halen en la canción “Beat it” fue desvelada en una entrevista de la CNN por los 30 años del álbum “Thriller”. El guitarrista contó como fue la curiosa experiencia de tocar en uno de los discos más conocidos de todos los tiempos.

“Beat it” es el tercer single del álbum “Thriller” y fue una de las tantas canciones que llegaron al número uno en las listas. Según dijo Eddie, es algo que nadie se podía imaginar cuando estaban grabando el disco. ¿Cómo llego Eddie Van Halen a tocar un solo de guitarra en este disco? El solo dura unos 20 segundos y le llevó media hora grabarlo. Algo tan simple para un solo de guitarra de culto.

Lo cierto es que lo hizo como un favor al famoso productor Quincy Jones. Según contó en la entrevista de la CNN, toda la banda del grupo Van Halen estaba de descanso. Los otros miembros del grupo estaban de vacaciones y prácticamente ilocalizables. Por suerte, Eddie se había quedado en casa. Este pequeño detalle sin importancia es lo que haría historia.

2 – La llamada de Quincy Jones a Van Halen

Eddie Van Halen había decidido tomárselo con calma y descansar después de haber estado de gira con Van Halen. Mientras que los otros miembros del grupo estaban fuera del país o en algún sitio sin determinar, Eddie prefirió la soledad del hogar junto a su guitarra y un buen montón de cerveza.

Estando Eddie en casa el teléfono sonó y al responder una voz le preguntó “¿Eres Eddie?” El guitarrista no gustaba que le interrumpieran y le contestó de una forma algo desagradable. Su respuesta fue “Si, ¿qué diablos quieres?”. Hay que recordar que el ego de muchos músicos famosos en esos tiempos les llevaba a tener un carácter algo difícil en ocasiones.

La persona al teléfono le contestó “Soy Quincy”. Según dijo Eddie, no le contestó porque se quedó pensando que no conocía a nadie llamado Quincy. Se ve que el productor se dio cuenta de este lapso de silencio, ya que le dijo “Colega… que soy Quincy Jones”. Fue entonces cuando el guitarrista le reconoció y entre risas se disculpó.

Le preguntó lo que podía hacer por el y Quincy Jones le respondió que estaba produciendo un nuevo disco para Michael Jackson. Lo siguiente que le dijo fue “¿Te gustaría tocar en su nuevo disco”? Según dijo Eddie en aquellos tiempos conocía a Jackson por temas más orientados al pop comercial. Después de todo, los que habían sido famosos eran los “Jackson 5” que era una boy band (grupo musical de chicos) para adolescentes.

“¿Qué narices pinto yo en un disco de Michael Jackson?” es lo que estaba pensando Eddie Van Halen según hablaba con Quincy Jones por teléfono. Aun así, Eddie le dijo “Vamos a hacer una cosa. Mañana me paso por el estudio y hablamos”.

3 – Eddie Van Halen visita el estudio

Eddie llegó al estudio y se encontró con Quincy Jones, Michael Jackson y unos cuantos ingenieros de sonido que estaban haciendo las grabaciones. Michael había aprovechado un descanso en las grabaciones para ir a otra habitación y grabar un disco infantil en forma de cuento. Básicamente daba su voz para contar historias para niños, algo muy habitual en esos tiempos.

Mientras Michael Jackson estaba en otra sala, Eddie y Quincy se metieron en la sala de grabación donde estaban haciendo las mezclas de “Thriller”. Lo primero que preguntó Eddie fue “¿Qué quieres que haga”? Quincy le miró y le dijo “Haz lo que quieras”. La respuesta de Eddie fue “Ten cuidado cuando digas eso. Si me conoces sabes que hay que tener cuidado cuando se dice eso”.

Eddie se refería a que su modo de ver la música era muy particular. Sus solos de guitarra no eran nada convencionales en esa época. Después de todo, es considerado un pionero en técnicas de guitarra eléctrica moderna. Aun así, Quincy le dijo que sin problema… tenía toda la libertad para hacer lo que quisiera en la canción.

4 – La canción “Beat it” elegida para Eddie Van Halen

Quincy Jones tenía muy claro la canción en la que iba a tocar Eddie. Le dijo que era un tema llamado “Beat it” y lo primero que hizo fue ponérsela para que la escuchara. Eddie la escuchó solo una vez y lo primero que dijo fue “¿Puedo cambiar algunas partes?”. Has leído bien… Eddie Van Halen le estaba diciendo a Quincy Jones si podía cambiar una canción de Michael Jackson.

Tenía total libertad por lo que Quincy asintió. Eddie se giró hacía el ingeniero de sonido que estaba en la mesa de mezclas y le dio instrucciones. Le dijo que en la parte donde entraba el solo quería que cortara una parte, y metiera un par de secuencias de otra parte de la canción.

En diez minutos el ingeniero había hecho los cambios y Eddie estaba preparado para hacer sus solos. Para los que no sepan que parte fue la que “metió” Eddie, son los segundos previos a su solo donde Jackson para de cantar y Eddie hace algunos sonidos improvisados.

5 – Los solos de Eddie Van Halen en “Beat it” y la reacción de Michael Jackson

Eddie Van Halen grabó dos solos de guitarra en la siguiente media hora. Estaba ya acabando el segundo solo de guitarra cuando Michael Jackson entró en la sala de grabación. Según dijo Eddie en la entrevista, en ese momento se puso nervioso porque no sabía como reaccionaría Jackson. Había modificado una de sus canciones y sabía como era el ego de ciertos músicos (el mismo incluido).

Eddie pensaba que el cambio que había hecho enfurecería a Jackson por lo que lo primero que a Jackson fue “Mira, he cambiado la sección central de tu canción”. Era un aviso al cantante antes de que escuchara como había quedado el tema.

El tema “Beat it” empezó a sonar en los altavoces mientras Michael Jackson escuchaba con suma atención. Eddie recuerda que estaba muy pendiente de la reacción de Jackson. De hecho, llegó a pensar que el cantante entraría en cólera y mandaría que sus guardaespaldas le echaran del estudio.

Lo que pasó es que al acabar el tema Michael Jackson se giró y le dijo a Eddie:

Vaya… gracias por no haber simplemente entrado, hacer un solo y marcharte. Has tenido la pasión de preocuparte por la canción y hacerla mucho mejor”.

Eddie Van Halen recuerda que se quedó totalmente alucinado y sobre todo orgulloso. Según dijo en más tarde, Jackson no solo era un genio musical, sino alguien con una humildad e inocencia nunca vista. El guitarrista quedó bastante impresionado cuando conoció a Jackson y se cayeron bien de inmediato.

6 – ¿Qué pasó después de salir el disco “Thriller”?

Pasaron algunas cosas curiosas después de la colaboración de Eddie Van Halen con Michael Jackson. Para empezar, Eddie había grabado el solo como favor a Quincy Jones. También tuvo la oportunidad de conocer a Michael Jackson, y eso para el fue algo memorable.

¿Cuánto dinero ganó Eddie por grabar el solo de “Beat it? Pues lo cierto es que lo hizo gratis. Eddie recuerda que el “pago” fueron unas cervezas que sacó Quincy mientras estaban haciendo la grabación. De hecho, el propio Eddie se llevó unas cuantas cervezas por si acaso no había en el estudio.

Al haber sido un favor hecho de una forma algo informal, el nombre de Eddie no apareció en el disco Thriller. De hecho, el guitarrista recuerda estar en una tienda de discos y empezó a sonar el tema “Beat it”. Cuando llegó el momento del solo, unos chicos que estaban ahí dijeron “Este tío quiere sonar como Eddie Van Halen”. Lo que hizo fue darle un toque en el hombro y le dijo “Es que realmente soy yo”. Según dijo fue un momento muy gracioso.

7 – “Thriller” le hizo la competencia al disco “1984” de Van Halen

Cuando le preguntaron a Eddie Van Halen como reaccionaron en el resto de la banda por la colaboración, Eddie dijo que no fue ningún problema. Hay que recordar en que en bandas profesionales hay contratos que obligan a no hacer colaboraciones sin consultarlo antes.

El problema era que no pudo localizar a nadie en la banda para decirles nada. David Lee Roth estaba fuera del país. Su hermano Alex estaba en algún sitio ilocalizable, al igual que Michael Anthony.

Lo que nadie se esperaba era que el disco “Thriller” impidió que su disco “1984” llegara a número 1 en ventas. Según dijo Eddie, su disco “1984” estaba a punto de subir al número 1 cuando ocurrió el accidente del anuncio de Pepsi, donde Jackson se quemó el pelo. “Thriller” volvió a subir al número uno de los tableros musicales dejando “1984” en segundo lugar.

Aun así, para Eddie fue toda una experiencia y de hecho dijo que le hubiera gustado volver a colaborar con Michael Jackson.

8 – El hilarante comentario de Eddie sobre su solo con Michael Jackson

En una entrevista que le hicieron a Eddie, hizo un resumen sobre como surgió la idea de hacer el solo del que hemos hablado. Sin embargo, el último comentario es hilarante además de muy sincero. Cuando Quincy Jones le dijo a Eddie si quería hacer el solo de guitarra en «Thriller», el grupo de «Van Halen» tenía una rígida política de no hacer colaboraciones fuera de la banda. Aun así, Eddie decidió hacerlo debido a su amistad con Quincy Jones.

En el video que ponemos a continuación lo que dijo Eddie sobre el asunto de romper las políticas de colaboración con otros músicos. Dice textualmente que pensaba que nadie se iba a enterar si metía un solo de guitarra en el disco de un joven chico negro. Hubo cierta polémica sobre este comentario porque algunos lo tacharon de racista. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. De hecho, mucha gente de color se rió con el comentario de Eddie, el cual fue bastante gracioso tal como lo dijo.

Tienes la parte de la entrevista más arriba, con Eddie diciéndo lo que hemos explicado. Edward Van Halen no solo era un genió de la música sino una persona con un gran sentido del humor.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.