Hubo un tiempo en que las películas de asesinos en serie se pusieron muy de moda. De alguna manera se mostraba a estos criminales como personas muy inteligentes y calculadoras. Un claro ejemplo fue “El silencio de los corderos” donde el personaje de Hannibal Lecter se hizo famoso en el mundo entero. Piensa en ello ¿Un asesino en serie que se come a la gente se hizo célebre en todo el planeta hasta el día de hoy? Suena inquietante ¿verdad?
La película de “El silencio de los corderos” marcó en 1991 un punto de partida para los nuevos thriller de la década. Sin embargo, no muchas se hicieron igual o más famosas que la que nos dejó Anthony Hopkins y Jodie Foster.
Una de ellas fue la película Seven (conocida también con el nombre de Se7en). Nadie se podía pensar que tendría el éxito que tuvo, sobre todo siendo la primera vez que Andrew Kevin Walker escribía un guión. Por su lado David Fincher solo había dirigido Alien 3 sin muy buenos resultados.
Sin embargo, estos primerizos demostraron que lo podían hacer muy bien, y de hecho crearon una obra maestra en el género. Te contamos algunas cosas que puede que no sepas de Seven.
Indice de Contenidos
- 1 – Seven se ideó en una tienda de discos
- 2 – David Fincher y el lío con el final de Seven
- 3 – Brad Pitt se dejó la piel en la película
- 4 – El actor Kevin Spacey quedó fuera de los créditos
- 5 – Curiosidades de algunas de las víctimas de Seven
- 6 – Los títulos del film se hicieron famosos
- 7 – La cabeza en la caja
1 – Seven se ideó en una tienda de discos
El guionista Andrew Kevin Walker había estudiado cinematografía pero no tuvo suerte para encontrar trabajo en este sector. Pasaron los años y tuvo que ir cogiendo trabajos que no tenían nada que ver. Finalmente encontró un trabajo estable en una tienda de discos en la ciudad de Nueva York. Aun así, según cuenta Walker fue una época en la que pasó por muchas depresiones. No le gustaba demasiado su trabajo ya que quería trabajar en la industria del cine. Fue durante una de las depresiones cuando pensó en una historia.
Empezó a escribir un guión sobre la búsqueda de un asesino que inspiraba sus crímenes en los siete pecados capitales. Cuando lo terminó se dio cuenta que tenía algo muy especial entre las manos. Era un guión muy bueno y decidió probar suerte dándolo a conocer.
Llamó a un escritor que conocía llamado David Koepp y le contó que había escrito un guión que quería que leyera. Koepp accedió a dar su opinión y dijo que se lo enviara. Cuando lo leyó inmediatamente se lo envió a su agente para que lo vendiera a una productora de cine.
Finalmente gracias a la ayuda de su amigo David Koepp, Walker pasó de estar en una tienda de discos a ser guionista profesional con una película en camino. Ahora solo había que buscar un director.
2 – David Fincher y el lío con el final de Seven
Como se ha dicho, David Fincher había dirigido Alien 3 y su experiencia estaba realmente en los cortometrajes. No había hecho todavía una gran película para estar entre los más grandes de Hollywood y seguía buscando su oportunidad. Puede que esto fuera una suerte porque todo el mundo sabía que el guión de Seven era de un guionista sin ninguna reputación. Los estudios tampoco querían arriesgarse a gastar una millonada en directores estrella.
El guión de Seven llegó a las manos de David Fincher precisamente porque no era muy conocido. Había hecho una buena película con Alien 3 pero ya está. Cuando Fincher leyó el guión lo aceptó de inmediato. Quedó impresionado por la forma en que se tocaba un género tan de moda en ese momento. Sobre todo le impactó la escena final, donde uno de los detectives descubre como el asesino había cortado la cabeza de su mujer y la había metido en una caja.
Sin embargo, los productores no estaban de acuerdo con este final y lo querían cambiar. De hecho, quería que la esposa del detective viviera. Había hecho un guión paralelo cambiando el final y es el que iban a usar.
Sin embargo, hubo una confusión y enviaron a David Fincher el guión sin modificar de Andrew Kevin Walker. Fincher dijo que solo haría la película si acababa como el guión original y al final aceptaron. Aun así, uno de los productores estuvo quejándose durante todo el rodaje.
3 – Brad Pitt se dejó la piel en la película
Se sabe que Brad Pitt se mete mucho en los papeles que interpreta. En Seven hizo un esfuerzo fuera de lo normal, sabiendo que era una película bastante única. Su papel era el de detective David Mills y tuvo más de un incidente debido a su ímpetu.
En una de las escenas está persiguiendo al asesino por unos callejones bajo una intensa lluvia. Lo que pasó es que resbaló y su brazo atravesó la luna de un coche.
El actor se hizo un profundo corte que le seccionó un tendón. Si te fijas parte de la película muestra como Brad Pitt lleva una escayola. Eso no estaba en el guión y se tuvo que modificar debido al corte que se hizo. Brad Pitt estuvo más de la mitad de la película herido y con bastante dolor. Aun así lo llevó lo mejor posible para poder acabar la película Seven.
4 – El actor Kevin Spacey quedó fuera de los créditos
El actor Kevin Spacey fue el elegido para hacer de el asesino de los siete pecados capitales. Sin embargo, el propio Spacey fue el que dijo al director David Fincher que no quería aparecer en los créditos del film. Dijo que sería mucho más interesante mantenerle en secreto.
Esto haría mucho más inquietante al asesino frente al público. Kevin Spacey ya era muy conocido por su papel en “Sospechosos habituales” y esto quitaría misterio a la película.
Al principio al estudio no le pareció una buena idea. Spacey era famoso y atraería a mucha más gente, pero el actor les dijo que si no era así no estaría en la película. Finalmente aceptaron y lo cierto es que fue una buena idea, ya que la aparición por sorpresa de Spacey como asesino sorprendió a todo el mundo. El impacto fue mayor porque nadie se lo esperaba.
5 – Curiosidades de algunas de las víctimas de Seven
Ya se ha dicho que las víctimas en Seven están basadas en pecados capitales. Para hacer el papel de la víctima de la pereza, se tuvo que buscar a un actor muy especial. Tenía que ser alguien que fuera extremadamente delgado y se eligió a Michael Reid MacKay. Este actor aprovechó su delgadez para estar en otros films de las franquicias de “X-men” y “Insidious”.
Cuando fue contratado para Seven, MacKay pesaba 44 kilos pero lo dijeron que si podía adelgazar aun más. Así lo hizo y podemos ver los resultados en la escena donde le encuentra en la cama en muy mal estado.
Por otro lado, el actor Gene Borkan hizo el papel de la víctima de la codicia. Cuando se apuntó para hacer el papel no tenía ni idea de lo que iba a hacer. No sabía que se pasaría el rodaje medio desnudo y haciendo de cadáver. Sin embargo no se pudo quejar ya que negoció bien los términos con la productora y le dieron una buena paga. Cobró más de 500 dólares diarios mientras estuvo en el rodaje. Nada mal por hacer de muerto.
Como curiosidad, aunque todas estas muertes son horribles, realmente no es una película violenta. Si nos fijamos, todas las escenas de tortura y muerte ya han ocurrido antes de que los detectives Somerset (Morgan Freeman) y Mills (Brad Pritt) descubran los crímenes. El único asesinato que se ve es el de la mujer de Mills, y aun así solo se ven fotogramas.
6 – Los títulos del film se hicieron famosos
Seven fue revolucionaria en muchos sentidos y los títulos no fueron una excepción. El director quería empezar el film con escenas del detective Somerset (Morgan Freeman) visitando una casa y luego volviendo a la ciudad en tren.
Aun así había huecos que rellenar y por eso llamaron a Kyle Cooper. Era un estudiante que había hecho un videoclip con efectos muy curiosos para el grupo Nine Inch Nails.
Aplicó sus conocimientos en efectos especiales gráficos en la entrada de Seven, y a todo el mundo le encantó. De ser un estudiante poco conocido, le empezaron a contratar en películas tan taquilleras como “Spiderman” o “Amanecer de los Muertos”. De hecho, el director Zach Snyder dijo que muchos directores no querían contratar a Kyle Cooper porque hacía títulos mejores que la película en si.
7 – La cabeza en la caja
La escena de la cabeza en la caja no fue tan sencilla como puede parecer. Brad Pitt tuvo que asegurarse de que la escena con la cabeza en la caja se mantuviera tal como se había escrito. Para empezar, habían pensado que fuera Morgan Freeman el que disparara al asesino (Kevin Spacey). Parece que algún productor estaba obsesionado con cambiar el final de alguna manera, pero Pitt lo impidió.
Hay una curiosidad sobre la cabeza que teóricamente tenía que estar en la cabeza. Era Gwyneth Paltrow la que hacía de esposa de Brad Pitt y cuya cabeza estaba en la caja. Pues un gran número de personas juraron que vieron la cabeza de Paltrow dentro de la caja.
Lo cierto es que esto es algo que no se ve en ningún momento. Es curioso como la gente muchas veces ve más cosas de las que de verdad se muestran.