¿Recuerdas el film “La Leyenda del Indomable”?

0

Si hay un clásico que muchos recuerdan con cariño, es sin duda “La Leyenda del Indomable”. Era el año 1967 y Paul Newman hizo uno de sus papeles más recordados. Su personaje es un rebelde que es encarcelado y que no se adapta a la vida carcelaria. Su actitud desafiante y sus intentos de fuga le hacen un héroe entre los otros presos. Aparte de esto, bate un record de comer huevos cocidos que es una de las escenas más recordadas del cine. Junto a Newman, tenemos otro gran actor que es George Kennedy, el cual ganó el Oscar al mejor actor secundario.

Cerca ya de 50 años desde que se estrenó la película, hoy veremos algunas cosas que muchos aficionados al film puede que no sepan.

Fue escrito por un ex convicto

foto-1

Donn Pearce trabajaba en la marina mercante cuando le descubrieron lavando dinero. Acabó en una prisión francesa, de la cual escapó. Huyó a los Estados Unidos y se hizo un experto en abrir cajas fuertes. Finalmente le detuvieron y estuvo dos años en una cárcel de trabajos forzados. Se pasaba todo el día haciendo carreteras con otros presos bajo la mirada de los guardias.

Fue en esta prisión donde oyó hablar de un tal Luke Jackson, el cual era un excelente jugador de póker, aparte de tocar el banjo. Escuchó también que una vez se había comido 50 huevos cocidos en una apuesta. Esto fue suficiente para que se pusiera a escribir sobre él. El libro fue publicado en 1965, y al poco tiempo vendió los derechos del libro a la Warner Bros. Por 80 mil dólares. Le ofrecieron otros 15 mil si hacía el guión. Como era algo inexperto en hacer guiones, finalmente fue Frank Pierson el que se hizo cargo.

Pearce dijo más tarde que no le gustó la elección de Paul Newman para el papel. Pensaba que tenía un aspecto demasiado de galán de Hollywood, y que no hubiera durante ni cinco minutos en una prisión de trabajos forzados real.

En principio Newman no iba a ser la estrella del film

foto-2

El actor Jack Lemmon también tenía una compañía de producción llamada producciones Jalem. Fue la que hizo la producción de “La Leyenda del Indomable” y Lemmon pensó en hacer el papel de Luke Jackson en el film. Sin embargo, estaba en Europa filmando otra película, por lo que para ganar tiempo pensaron en otro actor. Se pensó después de Telly Savalas, pero al final Paul Newman se llevó el papel.

Como consiguió Newman el papel

foto-3

Paul Newman había oído algo sobre el proyecto de “La Leyenda del Indomable” y estuvo interesado desde el primer momento. De hecho, lo estuvo antes incluso de leer el guión. Había oído que el papel exigía que el personaje tuviera un acento sureño. Por este motivo se fue con un amigo a recorrer condados del oeste de Virginia para aprender el acento. Hablaba con todo el mundo que podía y lo grababa. Muchos le reconocieron al instante y colaboraron sin problemas.

No fue rodada en Florida como dice la  película

foto-4

Antes de empezar a rodar, el equipo de producción visitó la prisión de trabajos forzados de Tavares en Florida. De dedicaron a sacar fotografías y tomar medidas de las instalaciones. La idea era reconstruir una cárcel similar en Stockton, California. Se construyeron una docena de edificaciones, incluyendo barracas y la casa de los guaridas. Los actores mientras estaban rodando dormían en una pensión cercana. Para ir al rodaje todos los días, los camiones que se pueden ver en la película los transportaban. Tenían que ir en la parte de atrás, como si fueran presos de verdad.

La complicada escena del combate de boxeo

foto-6

La lucha entre George Kennedy y Paul Newman fue muy dura para los actores. Tardaron tres días en poder rodarla y acabaron totalmente destrozados. Según dijo Kennedy en una entrevista, fueron tres días agotadores, sobre todo para Newman que tenía estar cayéndose continuamente al suelo.

Las esposas de los actores tenían prohibido el acceso al rodaje

foto-5

El director Stuart Rosenberg quería que todos los actores sintieran de verdad que eran parte de un grupo de presos sin acceso a mujeres. Para ello no permitía en el rodaje ni a esposas ni novias. De hecho, incluso la actriz Stuart Rosenberg – que hacía de Lucille – era alejada del reparto masculino. Estuvo en un hotel diferente del resto y sus escenas se rodaban por separado.

Precisamente, en una de las escenas de Lucille fue cuando estaba lavando el coche y los otros presos la observan. La escena de los presos se hizo por separado y con un intenso frío. El equipo de rodaje tiritaba y el director luego reconoció que los actores hicieron un gran trabajo aguantando el frío como si estuvieran en verano.

Newman tuvo problemas tocando el banjo

foto-7

La escena donde Newman toca el banjo se había pensado rodar al principio, pero el actor insistió que necesitaba tiempo para aprender a tocar. Rosenberg le hizo caso y retrasó la filmación del banjo unas semanas. Sin embargo, a las pocas semanas se intentó rodar la escena pero Newman no era capaz de tocar el banjo bien. Se decidió dejar esa escena para la última. Aun así, Newman no mejoró con el instrumento y llegó a tener una fuerte discusión con Rosenberg.

Finalmente Newman lo intentó varias veces hasta que el director dijo que la escena ya estaba terminada. Newman insistió que lo podía hacer mejor, a lo que Rosenberg le respondió “nadie lo podría hacer mejor”. Parece que al final se quedó muy satisfecho con la canción.

Los ojos azules de Paul Newman tenían que salir en la película

Fue el propio estudio quién impuso que los ojos de Newman se vieran bien en la película. El que peor lo pasó en este sentido fue Conrad Hall, que era el cinematógrafo. El estudio cuestionaba sus técnicas de filmación porque no mostraba correctamente los ojos azules del actor. Exigían que se rodaran las escenas al menos cuatro veces para que Newman apareciera bien.

¿Se comió Newman todos los huevos?

foto-8

Corre el rumor de que el actor se comió de verdad los 50 huevos cocidos en el rodaje. Lo cierto es que no fue así. De hecho, Newman admitió en una entrevista que no se tragó ni uno. Kennedy fue más específico sobre esta escena en un libro que escribió. Dijo que Newman se comió ocho huevos antes de empezar a vomitar. Realmente Newman no mentía sobre tragárselos. Los masticó antes pero le sentaron fatal. La leyenda urbana de que se comió los 50 huevos es mentira.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.