6 Rasgos para Identificar a un Asesino en Serie siendo Niños

0
rasgos para identificar a un asesino en serie

La mayoría de las veces nos enteramos de la existencia de los asesinos en serie cuando son capturados. A lo largo de los años se sospecha de que hay un asesino al acecho por las víctimas que va dejando. Aun así, los medios no suelen airear las andanzas de estos perturbados para no provocar el pánico. Sin embargo, cuando son detenidos los medios de comunicación se desviven por contar todos los detalles del “monstruo”.

Para muchos les puede parecer que asesinos en serie como Albert Fish, Ted Bundy y otros a lo largo de la historia, aparecieron de la nada. Normalmente tienen un historial de comportamientos reconocidos por psiquiatras y expertos sobre este tipo de psicópatas. ¿Cuáles son los rasgos para identificar a un asesino en serie de niños? Aquí te dejamos algunas señales claras que los suelen identificar.

 1 – Seguir orinándose en la cama siendo más mayores

Síntomas que permiten reconocer en un niño a un futuro psicópata

Los niños muy pequeños se orinan en la cama, y suelen parar de hacerlo según se hacen mayores. Algunas veces tardan más en dejar de hacerlo, y eso no indica que vayan a ser unos asesinos en serie. Sin embargo, si es cierto que unos estudios hechos por el psiquiatra J.M. Macdonald en los años sesenta, mostraron que orinarse en la cama siendo mayores puede ser un síntoma de psicopatía con tendencias violentas.

En su estudio realizado con sus pacientes con psicopatías muy agresivas, pudo ver que el orinarse en la cama era algo común. En el caso de asesinos en serie bien conocidos, este patrón también se repite. Por ejemplo, en el asesino mencionado Albert Fish, se estuvo orinando en la cama hasta los once años. No es un caso aislado ya que otros muchos asesinos apresados también sufrían de esta incontinencia de niños.

2 – Hacer daños a animales en la niñez

señales de asesinos en serie en niños

Puede que este sea uno de los rasgos para identificar a un asesino en serie más conocidos. Es algo que todo el mundo sabe por películas, noticias y otros medios sobre este tipo de psicópatas. Sin embargo, hay que diferenciar entre los niños que la tiran del rabo a un perro o hacen rabiar a un gato, lo cual hacen jugando o por curiosidad. Un potencial asesino en serie es diferente, y provoca los daños continuamente y sin remordimientos.

El patrón suele ser el maltrato al principio, el cual se acaba convirtieron en tortura y muerte del animal. Los psiquiatras en general coinciden en que esta es una de las fases tempranas de un asesino en serie. Sin embargo, algunos expertos piensan que no es realmente una fase sino un “entrenamiento” de lo que vendrá después.

3 – Traumatismos en la cabeza

los peores psicópatas de la historia

Otra de las causas de señales de asesinos en serie en niños puede ser debido a golpes en la cabeza. Otros estudios realizados mostraron que muchos de estos asesinos habían sufrido conmociones siendo niños, y podría explicar su comportamiento. Se piensa que un trauma en la cabeza podría provocar esa falta de empatía por los demás. No deja de ser una teoría, pero es cierto que varios asesinos en serie conocidos se habían golpeado en la cabeza.

Algunos casos famosos donde hubo traumas de este tipo, fueron los de John Wayne Gacy, Richard Ramírez (Rondador Nocturno) o David Berkowitz, más conocido como el “Hijo de Sam”. En estos casos y muchos más se pudo ver que hubo fuertes golpes siendo pequeños, incluso en su etapa de bebés. ¿Podía tener algo que ver los traumas en la cabeza con convertirse en un asesino en serie? Aunque no está demostrado, los expertos creen que si hay una conexión.

4 – Fantasías muy pronunciadas

crimenes mas famosos de la historia

Hay que dejar clara una cosa, y es que todos los niños tienen fantasías. Es una forma de enfrentarse a todo lo nuevo que se les presenta, liberando muchos de los miedos que se tienen. Es algo positivo y lo hacen todos los niños pequeños. Por supuesto, estas fantasías no suelen incluir hacer daño a los demás o fantasear con la muerte de otras personas.

En el caso de los asesinos en serie en su infancia, las fantasías pueden ser bastante más siniestras. Muchos asesinos en serie que fueron capturados con vida, confesaron que ya de pequeños fantaseaban con matar a personas. De hecho, en más de un caso las fantasías eran muy fuertes y sabían que acabarían haciéndolo en la vida real. Los psiquiatras y policías a cargo de casos de estos asesinos, suelen decir lo mismo: Los asesinos ya habían imaginado su primera muerte mucho antes de hacerlo realidad.

5 – Promiscuidad a edades tempranas

asesinos en serie famosos ee uu

Otro de los rasgos para identificar a un asesino en serie siendo niños es su tendencia al voyeurismo y la promiscuidad. No hablamos de la típica curiosidad que tienen las personas jóvenes al hacerse mayores sino un comportamiento más obsesivo. En este caso, es la diferencia de una curiosidad por ver imágenes o escenas de sexo, es que se suele incluir violencia.

En muchos casos los asesinos en serie tienen una inclinación por la pornografía con escenas violentas. Esto aviva sus fantasías y es cuando se empieza a perder empatía y normalizar esa violencia. En muchos casos ya no es suficiente con ser un mero testigo y pasa a “probar” sus fantasías siempre que puede. Con esto no queremos decir que la pornografía sea mala o buena, ya que depende la persona que lo está viendo y como lo utilice.

Esta conexión de la pornografía con psicópatas de índole sexual viene sobre todo por confesiones como la de Ted Bundy. En los juicios que tuvo este conocido asesino en serie dijo que la culpa la tenía la pornografía. Por lo visto le obsesionaba la pornografía y le había hecho cometer sus horribles crímenes. Sin embargo, nadie se creyó esta declaración ya que la pornografía es vista por millones de personas, y no van matando a gente por ello.

6 – Violencia y problemas mentales en la familia

asesinos en serie no identificados

Aunque no siempre es el caso, las personas que han sido testigos de una violencia extrema de niños tienen más posibilidades de ser asesinos en serie. En este caso lo que pasa es que se “acostumbran” a esta violencia y lo acaban aceptando como algo normal. El lo que se llama, falta de empatía por el sufrimiento de los demás. Se sabe que la violencia en la niñez puede transformar mucho el comportamiento de las personas adultas. Sin embargo, para convertirse en un asesino en serie hay más factores.

En varios estudios donde famosos asesinos en serie tuvieron una infancia violenta, también se vio que había un historial de enfermedades mentales en la familia. Estas dos cosas muchas veces van de la mano, y en una mente algo inestable puede ser muy grave. De nuevo, muchos estudios mostraron que estos factores unidos habían creado varios de los asesinos en serie más conocidos. Por supuesto, no siempre es el caso porque solo ocurre en un porcentaje muy bajo,

Muchos asesinos en serie tienen un historial de familiares con problemas mentales. Se sabe que la esquizofrenia y otras condiciones mentales pueden ser hereditarias, pero no significa que acabe en violencia. De hecho, gracias a la medicina estas terribles enfermedades estás muy controladas.

¿Conoces más de esos rasgos para identificar a un asesino en serie? Deja un comentario más abajo y lo incluiremos en el artículo.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.