miércoles, enero 15, 2025
InicioMúsica6 Curiosidades de la canción Rapsodia Bohemia de Queen

6 Curiosidades de la canción Rapsodia Bohemia de Queen

¿Quieres conocer algunas curiosidades de la canción Rapsodia Bohemia (Bohemian Rhapsody) de la banda Queen? Has llegado al sitio ideal para conocer muchas cosas sobre este temazo.

Tenemos muchos artículos sobre la banda Queen, y de hecho varios de ellos muestran diferentes versiones de la canción Bohemian Rhapsody. El grupo Queen tiene una gran cantidad de éxitos que llegaron primeros a las listas, por lo que está claro que sabían lo que hacían. Freddy Mercury era un músico de gran talento, al igual que Brian May, John Deacon y Roger Taylor. Pero con su Bohemian Rhapsody asombraron al mundo entero.

El tema Rapsodia Bohemia hizo su primera aparición en octubre de 1975. Al principio, la gente que había escuchado el tema antes de su estreno no había opinado muy bien sobre ella.  Algunos productores incluso dudaron en sacar este tema a la luz al pensar que sería un rotundo fracaso.

Por suerte para todos nosotros, la banda insistió mucho en que la canción Bohemian Rhapsody se incluyera en el disco “Una noche en la ópera”. El éxito fue casi instantáneo ya que estuvo en primer lugar de las listas inglesas durante nueve semanas seguidas. Esto fue solo el principio porque tuvo resultados muy parecidos en varios países donde se estrenó el tema.

Aunque todo el mundo ha escuchado la canción y la reconoce al instante, hay algunas cosas que posiblemente no sepas sobre Rapsodia Bohemia. Te contamos algunas curiosidades sobre este mítico tema de Queen que te cambiará su forma de verla.

1 – ¿Dónde se originó la canción Rapsodia Bohemia?

Una de las preguntas que se hace mucha gente es quién escribió la canción Bohemian Rhapsody. ¿Fue todo el grupo o un miembro en particular? Lo cierto es que fue Freddy Mercury el que la empezó a componer en 1968 siendo todavía un estudiante de arte en Londres. La verdad es cuando comenzó la composición, solo escribió  la letra. Luego fue añadiendo la música.

La primera línea del tema fue la famosa “Mama, acabo de matar a un hombre” (“Mama, just killed a man”). Durante bastante tiempo es lo único que había de la canción, y Mercury no sabía muy bien como continuarla. Curiosamente ni siquiera sabía la dirección que iba a tomar la canción. Incluso pensó en hacerla en un tono al estilo “viejo oeste”, por lo que se refería a ella como la “canción del vaquero.

Según fue avanzando la canción, Mercury ya se dio cuenta que poco tenía que ver con el oeste y cowboys. La canción cada vez más se parecía a una pequeña ópera, y pensó en llamarla “Mongolian Rhapsody”. Finalmente no le gustó lo de ‘Mongolian” y lo cambió por “Bohemian”.

De todos modos, la canción quedó aparcada durante bastante tiempo. Cuando se formó Queen, tenían mucho material que publicar en los discos. Los tres primeros dieron al grupo mucha visibilidad en el Reino Unido y otros países, pero no fue hasta el cuarto disco donde el tema de Mercury entraría en escena.

2 – No tenían claro incluirlo en el disco “Una noche en la ópera”

Lo cierto es que la canción de Rapsodia Bohemia surgió casi por casualidad. Ni siquiera tenía que haber estado en el cuarto disco, si no hubiera sido por una cosa que hizo Freddy Mercury. El productor de “Una noche en la ópera” iba a ser Roy Thomas Baker, por lo que estaba en contacto a diario con los miembros de la banda.

Roy Thomas Baker había quedado para cenar con Mercury y hablar de ciertos detalles del disco. El productor fue a buscar al cantante a su piso, y antes de ir a cenar Mercury le dijo que quería que escuchase una cosa. Se sentó al piano y le tocó y cantó el principio de Bohemian Rhapsody.

Mientras Mercury iba cantando el tema, le iba explicando algunos detalles de cómo seguiría. Cuando acabó la parte del piano, le dijo que a continuación venía una parte que era básicamente una opereta. El productor se rió y no se tomó muy en serio lo que le estaba contando Mercury. Al final se fueron a cenar y se olvidó el tema.

A los pocos días  Freddy Mercury apareció en el estudio de grabación con un montón de papeles y apuntes. El productor y los otros miembros de la banda le preguntaron que era lo que llevaba. Era el tema Rapsodia Bohemia escrito en secciones a lo largo de todos los folios que llevaba el cantante.

Finalmente Roy Thomas Baker aceptó que se grabara el tema en el estudio. El resto de la banda pensaba que el tema era muy bueno y tenía que ser grabado. El productor no estaba muy convencido, pero confió en la intuición de los músicos.

3 – La grabación del tema no fue fácil

La grabación de Rapsodia Bohemia en el estudio fue compleja, pero no porque fuera difícil de interpretar, sino por las limitaciones técnicas. Hay que recordar que en 1975 no existía la tecnología de grabación que hay hoy en día. Aunque era un estudio profesional, se utilizaba un equipamiento de grabación de 24 pistas analógicas.

Esta ópera rock requería que se hicieran muchas grabaciones en diferentes capas de audio. Esto algo que se conoce como overdubbing o sobreposición de pistas de audio. El problema fue que para hacer el tema Bohemian Rhapsody se necesitaron 180 overdubs (pistas), lo cual dejó la cinta de grabación casi inservible.

Si alguien recuerda las cintas de cassette, las cuales se usaban antes para escuchar música, era básicamente como grabar una y otra vez encima del a misma cinta hasta desgastarla.

Al final se tuvo que pedir ayuda a otros estudios que tenían equipamiento para grabar en múltiples pistas. En total se pidió ayuda a otros cinco estudios profesionales para completar el tema Rapsodia Bohemia. Al final el proceso se completó en solo tres semanas, lo cual es todo un récord debido a lo complicado de la canción. Pero todavía quedaba otro reto, y era ver si la canción era del agrado de la gente.

4 – Las primeras audiciones no fueron buenas

De la misma manera que se hacen pases privados en películas de cine, con la música se hace también en ciertas ocasiones. Estos pases o audiciones le dan a los productores, el estudio y los propios músicos, una idea de si la película o disco gustará o no. Les de también la oportunidad de cambiar o quitar alguna cosa si los resultados de las audiciones no se buenas.

Mucha gente no sabe que una de las primeras personas que escuchó la canción Bohemian Rhapsody fue el famoso Elton John. Esto fue posible gracias al agente de Queen, el cual tenía otros clientes que eran muy famosos. Uno de ellos era Elton John, el cual tiene un profundo conocimiento en varios estilos de música.

La reacción de Elton John a la canción de Queen fue horrible. Lo primero que le dijo a su agente (y el de Queen también), es si se habían vuelto locos. El tema duraba más de seis minutos, lo cual pensaba que era demasiado tiempo. Aparte de esto, veía la canción demasiado “extraña” para sonar en medios especializados. Pensaba que la gente no entendería muy bien lo que estaban escuchando.

Le tema también fue mostrado a diferentes grupos de personas, y pasó algo parecido. Algunas opiniones fueron buenas, pero veían el tema demasiado “peculiar” y largo para lo que estaban acostumbrados a escuchar. Esto echaba para atrás a los productores y a la compañía discográfica, pero los miembros de Queen siguieron insistiendo que sería un gran éxito.

Se accedió a usar Rapsodia Bohemia como uno de los temas de presentación del nuevo disco de Queen. Al principio habían pensado en la canción You’re My Best Friend, pero el grupo insistió que fuera esta opera rock. Sin embargo, lo hicieron de un modo muy inteligente para darle más opciones de triunfar. Se buscó la ayuda de Kenny Everett, el cual tenía un famoso programa de radio por las mañanas.

Everett recibió una copia de la canción Rapsodia Bohemia y le encantó. La puso más de diez veces en el transcurso de dos días, por lo que la escucharon cientos de miles de personas. De repente, mucha gente empezó a llamar a la emisora de radio preguntando sobre esa canción tan extraña que había puesto varias veces. El tema había gustado mucho y querían saber donde comprarlo.

5 – Los problemas continuaron después del éxito

Cuando la canción Rapsodia Bohemia comenzó a tener éxito gracias al programa de Kenny Everett, se encontraron con un problema. Normalmente cuando un grupo sacaba una nueva canción de éxito en Inglaterra, lo tenían que tocar en algún programa de gran audiencia de televisión. Sin embargo, tenían que empezar una gira y eso no les permitía presentarse a un programa musical de televisión.

La forma de solucionarlo fue grabar una mini película promocional para poner en estos programas. No era lo habitual y no sabían muy bien si la gente y los medios se lo iban a tomar bien. Esto les podía suponer problemas de difusión del disco si la cosa no funcionaba. Finalmente todo fue bien, y esta película promocional sirvió para otros programas en diferentes países.

Lo combinaron con la realización de un video musical que tardaron solo cuatro horas en hacer. De hecho, llegaron por la mañana a los estudios de grabación y a mediodía estaban en un pub cercano tomando unas cervezas. El video solo costó unos dos mil dólares, lo cual estaba tirado de precio para una canción de esta envergadura.

El video musical se usó en multitud de programas y medios de televisión, por lo que le sacaron mucho partido. Finalmente, una combinación de varias cosas hizo que la canción empezara a ser la más importante del momento en el panorama musical.

6 – El legado de Rapsodia Bohemia

Se podría decir que el tema Bohemian Rhapsody de Queen es uno de los más conocidos de la historia. Da igual la parte que pongas porque la mayoría de la gente la reconocerá.

La canción tuvo un gran éxito cuando apareció en 1975, pero se convirtió en leyenda en julio de 1985 cuando Queen la interpretó en el concierto Live Aid. Toda su actuación fue mítica, pero el punto culminante fue con el tema Rapsodia Bohemia tocada en directo. La canción fue incluida en Pasillo de la Fama de los Grammy. Aparte de esto, es la tercera canción más vendida de la historia del Reino Unido.

La cosa no acaba ahí, ya que sigue siendo la canción que más se ha escuchado en streaming en todo el siglo 20. Tiene récords en todas las plataformas más conocidas, incluyendo YouTube. Tiene versiones en todo tipo de género musicales, incluyendo clásico y Heavy Metal. También ha aparecido en multitud de películas y series de televisión.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Populares

Comentarios Recientes