Estamos en tiempo de olimpiadas y es Brasil donde se harán estos conocidos juegos. Muchos países competirán en diferentes modalidades deportivas para ver quién es el mejor. Si hay algo que identifica a estos juegos son los anillos olímpicos. Como te imaginarás, estos anillos significan y representan algo. Primero hablaremos de como los juegos olímpicos volvieron a ser populares después de muchos siglos. Un aristócrata francés llamado Pierre de Frédy decidió proponer en un congreso en París, volver a revivir los antiguos juegos olímpicos. Era el año 1894 y el congreso aceptó la propuesta de crear unos juegos modernos. Se puso en marcha crear los primeros juegos en Atenas con fecha 1896.
Después de los juegos celebrados en Estocolmo en 1912, donde hubo atletas de los cinco continentes, ocurrió algo que introduciría los aros que conocemos. Se realizó un diseño hecho por un tal Coubertin, el cual mandó una carta a un colega con un logo dibujado y coloreado a mano. Se podían ver cinco aros interconectados entre ellos. Finalmente al año siguiente se acabó usando este emblema como símbolos de los juegos olímpicos. La idea es que los aros fueran usados en los juegos de 1916, pero los juegos se suspendieron debido a la primera guerra mundial. Se tuvo que esperar a los juegos de Bélgica para poder mostrar los aros en 1920.
¿Qué significan los aros?
No fue hasta el año 1931 cuando Coubertin explicó lo que significaba el diseño que había hecho. Según dijo, un fondo blanco con cinco aros entrelazados en el centro de color azul, amarillo, negro, verde y rojo, es algo simbólico. Representa los cinco continentes del mundo unidos por el deporte. Los colores se refieren a los que salen en todas las banderas del mundo. De todos modos, la explicación no fue muy precisa y simplemente hizo referencia a África, las Américas, Asia, Europa y Oceanía, sin decir que color representaba a cada continente.
Por otro lado, se pensó también que los anillos podían haber inspirado a Coubertin por un diseño similar muy antiguo que se encontró en una piedra en Grecia, en la zona de Delphi. De todos modos, esto no está nada claro y realmente no se tienen pruebas de ello.