Una de las cosas que sigue siendo un misterio para la humanidad es de si estamos solos en el universo. Es algo que todos nos hemos preguntado y por supuesto también lo han hecho las grandes mentes del mundo. Es interesante conocer la opinión de muchos de estos científicos y genios en tecnología porque teóricamente tienen más base para dar una respuesta más precisa. Ya no es solo saber si hay vida alienígena fuera de nuestro planeta, sino saber si algún día podremos tener contacto con ellos o incluso colaborar y convivir con ellos. Estas son las respuestas de algunos de estos expertos, lo cual puede que nos aclare un poco más el misterio.
Indice de Contenidos
Lo que piensa Julian Assange
Como primer ejemplo puede que muchos ya hayan pensado que Assange realmente no es un científico o una eminencia tecnológica. Sin embargo, hay que recordar que fue un programador y también un hacker, y sobre todo el fundador de WikiLeaks. Gracias a su sitio Web consiguió saber muchos secretos de gobierno e información clasificada. Esto puede incluir contactos con vida extraterrestre o el estudio de objetos voladores no identificados. Assange es el responsable de la revelación de información militar más grande de la historia. Por este motivo se le ha preguntado en más de una ocasión si se nos está ocultando información sobre vida alienígena.
La respuesta de Assange siempre ha sido que no. De hecho, parece que le molesta mucho escuchar historias de conspiraciones con ovnis y cosas por el estilo. Su respuesta es que ya hay suficientes conspiraciones que llevan a guerras y grandes engaños para encima tener que inventarnos otras nuevas.
Edward Snowden
A Snowden se le ha asociado muchas veces con Assange y su blog WikiLeaks, aunque lo cierto es que no tienen ninguna relación. Sin embargo, la similitud que hay entre ellos es que filtraron información clasificada. En el caso de Snowden, trabajaba como técnico informático en la CIA y posteriormente para la Agencia de Seguridad Nacional. En este último puesto es donde reveló que la agencia estaba espiando a sus propios ciudadanos. También espiaban a grandes compañías tecnológicas como Google, Microsoft y otras. Por si fuera poco, también dijo que no era el único país que lo estaba haciendo. Le consideraron un traidor y desde entonces vive en Rusia.
Al igual que Assange, a pesar de toda la información confidencial que tenía, nunca encontró evidencias de que se hubiera tenido contacto con extraterrestres. Aun así, cree que existe la vida fuera de nuestro planeta. Según comenta, no hemos podido contactar por el momento porque la información que recibimos está encriptada. Cree que cualquier señal que venga del espacio no es reconocible por nuestra tecnología y solamente la vemos como “ruido” sin sentido. Es más un problema de reconocimiento.
Las teorías de Albert Einstein
Como todos sabemos, Einstein era considerado un genio. ¿Quién mejor que el para dar una opinión sobre vida alienígena? En los años veinte un periodista le preguntó a Einstein sobre si podría haber vida en otros planetas. Su respuesta fue “¿Por qué debería ser la Tierra el único planeta en albergar vida? No somos tan especiales en este aspecto”. Por lo tanto, pensaba que había muchas posibilidades de que hubiera vida en el universo, aunque pensaba que la forma de intentar contactar vida alienígena se estaba haciendo de forma incorrecta.
Desde el siglo 19 hasta nuestros días, la mayoría de la gente ha intentado establecer contacto con vida extraterrestre mediante ondas de radio. Según Einstein, si existiera la vida alienígena habría que usar rayos de luz, ya que son más fáciles de controlar. ¿Estaba equivocado o estaba en lo cierto? Lo cierto es que cuando dio esta respuesta no tenía toda la información del espacio que tenemos ahora. En el espacio existe algo llamado polvo estelar, el cual bloquea los rayos de luz. Las ondas de radio si pueden pasar fácilmente por estas “nubes” cósmicas. Esto no lo sabía Einstein en 1920.
Lo que pensaba Nikola Tesla
Tesla es uno de los genios más reconocidos en el mundo de la ciencia, y estaba convencido que existía la vida fuera de nuestro planeta. Personalmente creía que en Marte había vida. También creía que había maneras de comunicarse con la vida en otros planetas. En 1901 declaró que iba a conseguir contactar con otras formas de vida fuera de la Tierra. Era un plan muy ambicioso, sobre todo teniendo en cuenta que las comunicaciones en nuestro planeta todavía estaban en pañales.
El plan de Tesla fue crear una planta de energía que proveyera de energía a miles de personas sin la necesidad de cables. Pensaba que podría usar la misma tecnología para contactar con vida en otros planetas. La forma en que había pensado como contactar con Marte no estaba clara, y tampoco dio muchos detalles de cómo lo haría. Estaba claro que Tesla estaba adelantado a su tiempo, pero no tenía los conocimientos que tenemos hoy en día. Por tanto, su sistema no funcionó porque la electricidad no viaja por el espacio como las ondas de radio.
Sin embargo, Tesla si sabía que las ondas de radio podían ser de ayuda para comunicarse con otros mundos. De hecho, en 1901 recibió una señal de radio poco usual y pensó que podía ser de Marte. Independientemente de que no pudiera contactar con vidas en otros planetas, siempre creyó que existía en algún punto del universo.
Stephen Hawking
El físico Stephen Hawking es un ferviente creyente de que la vida extraterrestre es un hecho. Según sus teorías hay muchas posibilidades de que los alienígenas sean hostiles y pensaran en invadirnos. Algo así como lo que hacemos los humanos con las colonias en nuestro planeta. Según cuenta el físico, los humanos tenemos la tendencia de eliminar a otras especies o incluso otras civilizaciones. ¿Por qué otra especie alienígena tendría que ser diferente?
Si los extraterrestres llegaran a nuestro planeta, no sería muy diferente a cualquiera de esas películas de invasiones al estilo “La Guerra de los Mundos”. Sería lo lógico que fueran viajando a otros mundos buscando recursos y colonizar civilizaciones menos avanzadas. Aun con estos riesgos, Hawking sigue creyendo que deberíamos seguir buscando vida en otros mundos. Es algo muy difícil a corto plazo pero eso no significa que la haya. Para encontrar este tipo de vida, debemos mejorar mucho los viajes interestelares primero.