lunes, enero 13, 2025
InicioHistoria¿Qué pasó en la Batalla de Midway?

¿Qué pasó en la Batalla de Midway?

¿Qué pasó en la batalla de Midway? ¿Crees que fue una batalla más en el Pacífico durante la segunda guerra mundial? Lo cierto es que fue una de las batallas más decisivas de la guerra por mar.

Seguro que te suena la batalla de Midway por películas de guerra o algún documental sobre la segunda guerra mundial. Lo cierto es que esta batalla fue muy importante para ponerse en la cabeza en Pacífico durante la guerra. A principios de 1942 los japoneses se habían hecho muy fuertes en el la zona del Pacífico y no hacían más que acumular victorias. El 7 de diciembre de 1941 habían atacado Pearl Harbor y a partir de ahí habían iniciado invasiones en varios puntos clave.

A pesar de las victorias que estaba logrando el ejército japonés, tenían una gran preocupación después del ataque de Pearl Harbor. Temían que los aliados atacaran las islas que rodeaban Japón y donde había miles de ciudadanos viviendo. Lo cierto es que no se equivocaron ya que un tiempo después ocurrió, e incluso la capital Tokio fue escenario del peor bombardeo a una ciudad que se conoce.

Los ataques aéreos impactaron muy negativamente la moral japonesa, y los mandos militares coincidieron en una cosa: Las fuerzas aéreas americanos tenían que ser destruidas. El almirante Isoroku Yamamoto propuso empezar por la base americana que había en Midway. . La desaparición de la base de Midway disminuiría los ataques con aviones y daría a Japón un punto estratégico importante para defenderse y atacar otras bases.

La base de Midway

atolón de midway

La base de Midway era un pequeño atolón localizado a unos dos mil kilómetros de Honolulu. Se puede decir que estaba en medio de ninguna parte, ya que era el atolón más lejano del archipiélago hawaiano. Sin embargo, era un punto estratégico muy importante porque estaba en medio de Estados Unidos y Asia. No es de extrañar que los norteamericanos pusieran una base naval en este atolón de islas en medio del Pacífico.

Dejar que los japoneses destruyeran la base de Midway o incluso tomaran control de ella, era algo que los americanos no podía permitir. Sabían que los japoneses la tenían en su lista, ya que era lo estrategia más lógica. Por otro lado, el almirante Yamamoto sabía que si atacaban Midway, los americanos no tendrían más remedio que defenderlo con todas sus fuerzas. Era perfecto para hacer un ataque decisivo y dejar las fuerzas americanas maltrechas y fuerza de juego.

El plan de Yamamoto era básicamente fingir un ataque a las islas Aleutianas y así hacer que los americanos enviaran fuerzas navales para defenderlo. La idea era que dividieran sus fuerzas y dejaran la base de Midway más vulnerable al ataque masivo que tenían planeado los japoneses. Japón pondría todo su arsenal naval y aéreo en destruir la base de Midway y los barcos que allí hubiera. Se puede decir que querían repetir lo que había pasado en Pearl Harbor y dejar Estados Unidos sin barcos ni aviones.

El plan japonés tuvo un gran fallo

batalla del mar del coral

Lo que el almirante Yamamoto no sabía era que los servicios de inteligencia americanos habían interceptado unos mensajes japoneses codificados. Habían conseguido descifrarlos y conocían los planes de las fuerzas japoneses y su trampa. No fue nada fácil ya que los mensajes decodificados tenían miles de líneas encriptadas difíciles de entender.

De hecho, había dudas de si era Midway iba a ser la atacada ya que los códigos tenían muchas lagunas. Había ciertas partes que confundían y daban a entender que el ataque japonés sería en otros lugares. El código hablaba de atacar AF, lo cual pensaban que podía ser Midway pero no estaban seguros.

Para asegurarse enviaron un mensaje trampa a los japoneses diciendo que Midway tenía un grave problema de suministro de agua. Luego esperaron a interceptar señales de transmisión japonesas y ver si hacían referencia a las siglas AF relacionado con el suministro de agua. Finalmente acertaron y confirmaron que AF era el código para la base de Midway, porque lo que ya estaban seguros del plan de ataque.

Aun sabiendo los planes de los japoneses, había más problemas. Después del ataque de Pearl Harbor, la flota americana se había quedado más reducida. Muchos de los buques de guerra estaban hundidos o en reparación. Sin embargo, la flota japonesa estaba intacta y era muy poderosa. Además de esto, muchos de los barcos americanos habían sido enviados a Europa al concentrarse en su lucha contra Alemania.

La persona a cargo de las fuerzas americanas en el Pacífico era el almirante Chester Nimitz, y tenían un gran problema que afrontar. Aun estando en inferioridad de buques de guerra, tenían que luchar y defender Midway pero sin garantías de cómo iba a ser el desenlace. No faltaba mucho para el ataque y tenían que prepararse, y  Nimitz decidió que pondría todos los recursos que tuviera para la batalla que se acercaba.

La preparación de la batalla

islas midway

El 26 de mayo las fuerzas japonesas pusieron rumbo a Midway, pero los americanos ya sabían sus planes. El almirante Nimitz puso en posición tres de sus portaviones en servicios, que fueron los USS Hornet, USS Enterprise, y  USS Yorktown. No estaban del todo preparados ya que tenían algunas averías menores que arreglar, pero no había tiempo. En total los tres portaviones tenían 235 aviones preparados para combatir. También había 25 submarinos disponibles para combatir en la batalla que iba a tener lugar.

No fue hasta el 3 de junio que las fuerzas americanas pudieron ver como la gran flota japonesa se aproximaba a Midway. Eran cinco columnas de barcos donde había destructores y barcos de carga y transporte. Cuatro de los portaviones japoneses habían sido utilizados en el ataque de Pearl Harbor, y eran Akagi, Kaga, Sōryū, y  Hiry. La primera reacción americana fue enviar nueve aviones B-17 a interceptar a la armada japonesa. El ataque de los B-17 hizo que los japoneses cambiaran el rumbo, pero el destino seguía siendo el mismo. La batalla de Midway era inevitable.

¿Qué pasó en la batalla de Midway?

la batalla de Midway

La batalla de Midway comenzó el 4 de junio con bombardeos japoneses. Se comenzaron los ataques en el norte y este de la isla, donde se vieron afectados muchos hangares que tenían instalados los americanos. Sin embargo, los americanos se defendieron bastante bien al estar preparados, y muchos aviones japoneses no volvieron a sus portaviones.

Los estadounidenses respondieron enviando cazas y bombarderos persiguiendo a la fuerza aérea japonesa hasta sus portaviones. Sin embargo, se encontraron con una desagradable sorpresa ya que las fueras japonesas eran muy fuertes. Los aviones americanos no pudieron hacer nada contra las portaviones japoneses y su fuerza aérea y tuvieron que retirarse. Aun así, ocasionaron daños en las filas japonesas que sirvió para equilibrar las fuerzas en los siguientes enfrentamientos.

Uno de los escuadrones enviados contra los portaviones japoneses fue el del comandante John C. Waldron, el cual tenía 15 aviones a su mando. Ninguno de ellos regresó a la base ya que todos fueron derribados. Solo sobrevivió un piloto de todo el escuadrón, pero su sacrificio dio tiempo a los portaviones americanos ponerse en posición para la batalla.

La batalla de Midway se desarrolló en el norte de la isla y ambos bandos lanzaron todo lo que tenían uno contra el otro. Todo duró cuatro días y al contrario de lo que se esperaba, las fuerzas japonesas fueron las más impactadas. Perdieron sus cuatro portaviones y unos 300 buques de guerra. Estados Unidos solo perdió uno de los portaviones, que fue el USS Yorktown. Japón pensaba que tenía la batalla ganada al tener una armada más fuerte, pero fue un grave error.

¿Qué pasó en la batalla de Midway al acabar? Murieron unos 2500 japoneses en la batalla, y por el lado americano unos 300. Aunque no hubo tantos muertos como en otras batallas más sangrientas de la época, la batalla de Midway fue un punto de inflexión para el control del Pacífico. Se puede decir que Japón perdió su supremacía en esta parte del mundo, y solo era cuestión de tiempo que perdieran la guerra.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Populares

Comentarios Recientes