¿Qué Mató a Edgar Allan Poe?

0

Una muerte rodeada de misterio, que da lugar a multitud de rumores

El maestro del terror y enigma gótico no pudo tener un final más extraño; era el 3 de Octubre de 1849 y en el servicio de urgencias de Washington College Hospital  de Maryland atendieron a un hombre que presentaba síntomas de un gran delirio y se mostraba muy alterado.

A los pocos días, fallece en ese mismo hospital, por causas aún desconocidas.

Sus obras eran testigo de su grandeza, contribuyendo a lo que posteriormente se denominaría como literatura fantástica, ciencia ficción y demás subgéneros que surgieron en el siglo XIX-XX.

Los motivos oscuros dan pie a mucha especulación

foto-1

Cólera, rabia, tifus, suicidio, asesinato, incluso existe una teoría que sostiene que Poe fue víctima de una práctica habitual en el electorado; emborrachar a inocentes transeúntes para que fuesen a votar multitud de veces, cambiándoles la ropa y disfrazándoles de forma que no se les reconociese.

Las causas de su muerte no fueron registradas en el hospital

Y es que la única referencia escrita que existe es la de un allegado suyo, el Dr. Snodgrass en cuya carta enviada en respuesta a las peticiones de ayuda de sus familiares para esclarecer los hechos en un principio se dedujo que Poe estaba en un estado de embriaguez exagerado, aunque esto se descartó tras una revisión de la carta original que escribió el Dr. Snodgrass.

Poe rara vez consumía alcohol de forma indiscriminada

Poe pertenecía a un grupo llamado “Los hijos de la templanza”, una “secta” cuyos objetivos se basaban en el rechazo al consumo de alcohol y el apoyo mutuo entre sus miembros. Fueron bastante importantes en los Estados Unidos, llegando a dar lugar a la llamada “Ley Seca” que prohibía la distribución de alcohol.

Esto conllevaba a que Poe, como miembro que era, casi nunca bebiese alcohol, por lo que el estado en el que llegó se especulaba que podría ser causa de alguna droga.

Miembros de Los hijos de la Templanza comentaban que Poe tuvo problemas con el Láudano

foto-2

Según parece se trata de un opiáceo parecido a la morfina, que Poe utilizó para tratarse un dolor de cabeza, y que ello provocó su enganche a las drogas, lo que podría explicar el estado en el que se encontraba.

Otra explicación plausible hacia el uso de las drogas era el estado de su mirada, ida completamente, no correspondiéndose con los típicos efectos de la intoxicación etílica.

Un obituario accidentado en todos los sentidos

Y es que desde el mensaje de su rival en la escritura, Rufus Griswold, el cual puso la figura de Poe a la altura del barro, hasta el accidentado transporte de su lápida, la cual se rompió y tuvo que ponerse en su lugar simplemente “Nº 80” sin nombre y apellidos.

Por suerte en 1875 se volvieron a  enterrar sus restos, esta vez sin accidentes, con una lápida fácilmente reconocible, pero sin difuminarse, aún a día de hoy, los extraños sucesos que llevaron a la muerte de este gran escritor del siglo XIX.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.