¿Qué es la Holoportación?

0

Los aficionados a la ciencia ficción y muchas comunidades científicas siempre han tenido en mente la tecnología de la teleportación. Es algo que espera que pueda ser una realidad algún día. Sin embargo, es una tecnología que si puede algún día dominarse, será dentro de bastantes años. Sin embargo, investigadores de la compañía Microsoft han creado lo que puede ser uno de esos pequeños pasos que podría llevarnos al futuro de la tele transportación. Hace poco, la compañía ha mostrado una demostración de su Holoportación, donde las personas pueden interactuar por medio de hologramas en tres dimensiones.

Estas lentes especiales fueron presentadas por Microsoft el año pasado, y son unos visores de realidad aumentada que pueden mejorar la experiencia del usuario viendo películas, documentales, deportes o jugando videojuegos. En esta reciente demostración, la compañía muestra cómo esta tecnología podría cambiar la forma de comunicarnos en el futuro.

Usando cámaras 3D, una persona en una habitación es grabada desde varios ángulos. El resultado es que estas imágenes grabadas son proyectadas en otro lugar, y la persona aparece de cuerpo completo como si estuviera en la habitación. Para hacernos una idea, es algo parecido a lo que vimos en la primera parte de “Star Wars” donde R2D2 muestra un holograma de la princesa Leia. Esta tecnología puede ser usada para hacer a la gente interactuar en tiempo real. También se pueden grabar partes y visualizarlas después. Los hologramas pueden ser también reducidos para mostrarlos en una mesa, lo cual nos lleva de nuevo a la escena de “Star Wars”.

De todas maneras, este prototipo está en sus fases iniciales, Aun así, es fácil ver la manera en que esto puede cambiar la forma de comunicarnos, como lo solemos hacer con herramientas como skype y similares. Microsoft nos deja esta demostración mientras tanto para que nos vayamos haciendo una idea.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.