Nos encantan las flipadas, y si son extravagantes pues mucho mejor. En este caso hablaremos de islas artificiales en medio del océano. No hablamos de una isla cualquier sino un sitio totalmente independiente y autónomo de otros países, y además construida por el ser humano. Hablamos del Proyecto Atlantis y la idea de crear un mini país para los entonces conocidos como libertarios.
El Proyecto Atlantis nació en los años noventa por la obsesión de un hombre llamado Werner Stiefel de crear su propio país. Stiefel había huido de la Alemania Nazi a Estados Unidos y acabó siendo un importante empresario en Nueva York. Las cosas le iban bien y había entrado en la categoría de los nuevos ricos en el país americano. También es cierto que en Alemania su familia ya había formado un imperio en los negocios, lo cual ayudó mucho.
Werner Stiefel y sus miedos
Werner Stiefel volvía a ser rico en su nuevo hogar al otro lado del océano. Al llegar los nazis al poder, Stiefel y su familia no estaban de acuerdo en como se estaban desenvolviendo las cosas. Por eso decidió marcharse y llevar su vida y negocios a Estados Unidos. Aun así, cuando llevaba un cierto tiempo en el país norteamericano, tampoco estuvo conforme con algunas cosas.
Cuando leyó la novela “La rebelión de Atlas” del escritor Ayn Rand, empezó a pensar en algo curioso que podía solucionar algunas cosas que le preocupaban. Básicamente la novela hablaba de la creación de una sociedad formada por personas opulentas, las cuales se moverían a un valle aislado e independiente. No pagarían los abusivos impuestos del gobierno ni estarían a merced de las reglas de mercado que les cobraba por todo.
Aparte del tema de los impuestos y reglas del gobierno en la economía, Werner Stiefel pensaba que Estados Unidos se acabaría convirtiendo en un régimen parecido al de la Alemania nazi. El se consideraba libertario, que curiosamente es una rama del anarquismo. Fue entonces cuando empezó a planear lo que sería el Proyecto Atlantis. De hecho, lo empezó a poner en práctica poco tiempo después de tener la idea.
El Proyecto Atlantis pensado para los libertarios
La primera fase del Proyecto Atlantis fue la creación de un hotel cerca de la fábrica que tenía Stiefel a las afueras de Nueva York. Empezó a invitar a muchas personas consideradas en la época como libertarias, pensando en crear un grupo o club para las siguientes fases del plan.
Sin embargo, la segunda fase del Proyecto Atlantis era mucho más ambiciosa, y era construir una estructura en medio del océano. Sería una especie de “isla ferry” que pudiera moverse de un lado a otro en caso de necesidad, pero en forma de ciudad flotante. La isla sería regida por un gobierno interno, que serían compañías privadas que no tuvieran que dar cuentas a ningún gobierno externo. Por supuesto, no tendría que pagar impuestos a nadie.
Llegaron a construir la primera nave isla, la cual llamaron Atlantis II (el hotel que hicieron para recibir libertarios se llamó Atlantis I). La construcción llegó navegando a aguas del Caribe, aunque se encontró con un huracán y se hundió. Esto no desanimó a Stiefel y la gente que estaba asociada a su proyecto. Empezaron la construcción de Atlantis III para crear su “estado independiente” en el mar.
La construcción del Atlantis III
La nueva isla llamada Atlantis III se empezó a construir directamente en el Caribe. Para evitar huracanes y problemas que pudieran provocar problemas anteriores, lo hicieron en una zona con arrecifes. Por si acaso, también se construyeron unas paredes para proteger la estructura del mar. Sin embargo, también hubo muchos problemas.
La armada de Haití no estuvo de acuerdo en que Stiefel construyera las paredes de protección en aguas caribeñas. Mandaron varios barcos de guerra y con amenazas y bajo punta de pistola, les hicieron derribarlas. El verdadero motivo de esta animosidad contra el Proyecto Atlantis es que el dictador de Haití François Duvalier pensaba que había un tesoro hundido en esas aguas, y quería a la gente alejada.
Debido a la presión de las autoridades haitianas, el proyecto del Atlantis III se tuvo que mover a otra parte. El lugar elegido fueron las aguas llamadas “Misteriosa Bank”, que se encuentra cerca de Cuba. En esta ocasión tampoco tuvo suerte, porque la construcción fue alcanzada por un terrible huracán y quedó destruido. El Proyecto Atlantis estaba suponiendo un tremendo gasto de dinero, y todo para nada debido a huracanes y problemas con las autoridades de alrededor. Finalmente Werner Stiefel decidió comprar una isla natural para crear su país libre de impuestos.
Stiefel compró una isla que pertenecía a Belize y decidió que crearía su imperio en este lugar. Sin embargo, el gobierno local se negó a darle la soberanía de la isla y esto fue la gota que colmó el vaso. Stiefel puso la isla en venta al ver que no podría hacer un gobierno independiente para su sueño. Nunca pudo ver cumplido su sueño ya que murió siendo el Proyecto Atlantis un cúmulo de fracasos y problemas.