¿Por qué los Gatos se Estiran Tanto?

0

Es una actividad que realizan casi tanto como dormir

foto-1No es para nada extraño ver a un gato estirarse varias veces al día durante bastante rato, y es que va acompañado por los largos periodos de sueño gatuno, los cuales van desde 12 hasta 16 horas diarias.

Según los expertos, las razones por las que los felinos se estiran no son otras que las mismas por las cuales una persona realiza dichos movimientos al despertarse.

Andrew Cuff, un investigador del Colegio Real de Veterinarios de Londres explica que el motivo de los estiramientos no es otro que incrementar el flujo sanguíneo y por la sensación placentera que ello produce.

Y es que si una persona lo primero que hace es estirarse, los gatos no son menos, ya que Rubin Naiman, un psicólogo de la Universidad de Arizona explica que los gatos, al dormir el doble de horas que las personas, necesitan más esos movimientos.

Al dormir, el cerebro paraliza todos los músculos para prevenir movimientos involuntarios

foto-2Cuando nos encontramos en la fase del sueño, podríamos movernos inconscientemente, comenzar a caminar como si fuésemos sonámbulos, etc.  Lo mismo le ocurre a los gatos por eso su cerebro previene que se muevan durante todos esos largos periodos de tiempo.

Es la denominada fase REM, en la que el cerebro está más activo y por tanto bloquea las neuronas que se encargan del movimiento. Aún así, puede detectar todo lo que pasa en su entorno, por lo que es un mecanismo de defensa para evitar movimientos innecesarios, ya ni que decir de los gatos, que pueden quedarse dormidos en un tejado si comenzasen a andar sonámbulos.

Imagínate dormir 16 horas seguidas, ¿Cómo estarías?

Según continua explicando Cuff, los músculos necesitan reactivarse, y con los estiramientos, además de poner a la sangre en movimiento, activan al cerebro y liberan las toxinas que se acumulan tras largos periodos de inactividad.

En el caso de los gatos, tras dormir se acumula dióxido de carbono y ácido láctico; con el movimiento todos esos residuos son expulsados por la corriente sanguínea y el flujo linfático.

Se comprende por tanto la frecuencia en sus estiramientos; los músculos tardan más en relajarse después de tanto tiempo parados.

foto-3Los estiramientos les preparan para cualquier imprevisto

Da igual que sea un gato casero o uno salvaje, tras estirar estarán preparados bien para cazar a un ratón, o simplemente dar saltos por toda la casa, el hecho es que los estiramientos son buenos para los gatos  les permiten estar alerta, como una herramienta de supervivencia.

Aunque no lo creas, los estiramientos traen consigo muchos más beneficios, como la disminución del estrés del animal (al estirar hombros y cuello), incremento de la flexibilidad e incluso una mejor postura, balance y coordinación, así como evitan dolores de espalda al mantener los músculos activos.

Sin duda, tenemos mucho que aprender de nuestros compañeros felinos, y es que una rutina de estiramientos diaria es tan buena como ir al gimnasio o salir a correr.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí