Existen muchas cosas extrañas en el mundo y algunas son difíciles de creer. Algunas incluso se han considerado con el tiempo leyendas urbanas por ser tan poco creíbles. Hay un caso en particular que es real aunque mucha gente no se lo crea. ¿Qué pensarías si alguien te dijera que un pollo sin cabeza vivió 18 meses? Seguramente lo primero que pensarías es que te están tomando el pelo. Nadie en su sano juicio puede creer algo así. Sin embargo, es algo totalmente verdad y que conmocionó el mundo científico en su momento. Ocurrió en 1945 y es algo que provocó toda clase de reacciones. Por desgracia muchas gallinas y pollos se vieron afectados por este extraño fenómeno.
Indice de Contenidos
Un gallo llamado Mike el Milagro
En septiembre de 1945 un granjero de Colorado llamado Lloyd Olsen decidió cortar la cabeza a varios de sus gallos y gallinas para la cena de esa noche. Venían invitados y tanto el como su mujer querían que la cena fuera un éxito. Incluso iba a venir la madre de su esposa, a la cual le encantaba el pollo frito. Para la sorpresa de Olsen uno de los pollos no murió. Había cortado con su hacha la cabeza del pollo y este seguía moviéndose como si tal cosa. El granjero quedó asombrado y no se podía creer lo que estaba viendo.
Pensaba que acabaría muriendo en cuestión de poco tiempo, pero no fue así. El pollo descabezado seguía vivo mucho tiempo después. De hecho, intentaba picotear cosas del suelo como hacen estos animales normalmente. Si embargo, sin cabeza claramente no podría recoger nada. Lo que hizo Olsen fue dejarlo en el establo para ver que pasaba. Al día siguiente se acercó con curiosidad para ver si el pollo sin cabeza seguía con vida. Lo cierto es que seguía vivo. Quedó tan asombrado que le llamó Mike el Milagro (Mike the Miracle).
La explicación científica de cómo un Pollo sin Cabeza Vivió 18 Meses
El granjero enseguida pensó que tenía entre sus manos algo asombroso y que podía hacerle famoso. Lo primero que hizo fue averiguar como alimentarlo para que no muriera. Comprobó que el esófago había quedado totalmente expuesto, por lo que empezó a depositar comida y agua con una cuenta gotas. Tuvo éxito con el método ya que el pollo pudo alimentarse perfectamente.
Lo siguiente fue presentarlo a la comunidad científica para que se diera a conocer su singular animal. Muchos científicos y neurólogos se quedaron flipados y no se creían lo que estaban viendo. Empezaron a estudiar a Mike el Milagro y se pudo saber como había sobrevivida al hacha. Lo que salvó al pollo de la muerte fue la forma de su esqueleto y el hachazo que le dio el granjero. Para empezar, Olsen no había acertado con su hacha en el cuello, sino un poco más arriba. Por decirlo de alguna manera, había dado el golpe en la nuca del pollo.
El cerebro del pollo se había ajustado en la parte de la base del cráneo, por lo que al cortar la cabeza con el hacha parte del cerebro seguía existiendo. Precisamente la parte del cerebro salvado se ocupaba de funciones básicas, como moverse y respirar. Por eso el pollo podía seguir viviendo con las funciones que todavía mantenían esa parte del cerebro. Por supuesto, al no tener ojos el pollo era muy torpe pero se movía sin problemas.
El pollo decapitado se convirtió en toda una celebridad
El granjero Olsen pensó que la mejor manera de sacar partido a este fenómeno era mostrarlo a todo el mundo. Decidió recorrer todo el país para mostrar a Mike el Milagro. También apareció en varias revistas famosas de la época, por lo que el dinero empezó a llegar. Su espectáculo en pueblos y ciudades el empezaron a reportar casi 5000 dólares al mes. Eso en 1945 era una auténtica fortuna. En los 18 meses que vivió el pollo pudo hacer una fortuna con su gira También fue incluido en el libro Guinness de los Récords.
Una parte algo más siniestras es que el granjero llevaba la cabeza de Mike en un frasco de formol. También lo enseñaba en el espectáculo. La fama de Mike el Milagro y del granjero crecieron en todo el país, y también la información de todo el dinero que estaban ganando.
Los intentos de imitar a Mike el Milagro
Mucha gente, sobre todo granjeros, vieron como Lloyd Olsen se estaba haciendo rico y pensaron que podían hacer lo mismo. Hubo una inmensa matanza de gallos y gallinas donde se les cortaba la cabeza para emular al pollo decapitado de Olsen. Ni uno solo de los animales sobrevivió ya que el caso de Mike era algo muy raro y casi imposible de que ocurriera de nuevo. Muchos animales murieron por la codicia de sus dueños por crear otro animal similar y sacar provecho.
La muerte de Mike el Milagro
Como muchos pueden pensar, Mike no murió realmente a causa de su condición sino por un descuido del granjero. Mientras estaban de gira en Fénix se alojaron en un hotel preparados para el siguiente espectáculo. Olsen le estaba dando de comer unos granos de maíz, lo cual el pollo podía asimilar sin problemas. Sin embargo, esta vez ocurrió algo inesperado. Uno de los granos de maíz quedó atascado en las vías aéreas de Mike y se empezó a ahogar. Olsen se dio cuenta que se había dejado el cuenta gotas en el último espectáculo y no lo podía usar para limpiar las vías aéreas de Mike. Finalmente Mike murió asfixiado.
En los 18 meses que Mike estuvo vivo sin cabeza, creció y ganó peso. Aparte del curioso hecho de no tener cabeza, era un gallo robusto y fuerte. Hubiera podido vivir mucho más tiempo. Olsen le llevó a la universidad de Utah y pudieron comprobar que un coagulo en el cuello de Mike había impedido que muriera desangrado cuando fue decapitado. Mike el Milagro sigue siendo famoso en Colorado, Estados Unidos. Hay incluso un festival en su honor que se celebra todos los años, con música y concursos.