Cuando hablamos de razas peligrosas de perros, seguro que te viene a la mente los Pit Bulls. Cada cierto tiempo escuchamos como estos perros han atacado a personas ocasionando heridas graves e incluso la muerte. Esto ha llevado a que tengan una mala fama y se hayan tomado medidas legales en muchos países. De hecho, mucha gente los ve como despiadados y violentos animales que habría que eliminar.
¿Son los Pit Bulls tan terribles y peligrosos? Lo cierto es que cualquier animal en ciertas circunstancias puede ser un riesgo. Lo que ocurre con los Pit Bulls es que dada su estructura y rasgos físicos, pueden infringir más daño que otros perros. Sin embargo, el miedo ha hecho que no se vea la realidad de esta raza de perros.
Hay dos factores importantes que hacen que los Pit Bulls puedan ser un riesgo para la gente. Son básicamente las personas y el entorno en el que se crien. Para entender mejor como funciona esta raza de perros, veremos algunas curiosidades de los Pit Bulls que te resultarán interesantes y educativas.
Indice de Contenidos
1 – ¿Por qué son “peligrosos” los Pit Bulls?
¿Por qué tienen tan mala fama y son considerados perros peligrosos los Pit Bulls? Su fama no viene de tiempos recientes, y hay un motivo para ello. Todo empezó en la época victoriana en Inglaterra, donde se hicieron muchas mezclas de razas con diferentes tipos de Terrier y Bulldog.
La idea era conseguir perros con fuertes y luchadores, pero por motivos que hoy en día vemos terribles. En la era victoriana se hacían cosas que en nuestros tiempos son impensables, y lo curioso es que ya era el siglo 19. Sin embargo, hay que recordar que esos tiempos fueron antesala de los tiempos modernos que conocemos hoy en día. Había cosas que se seguían haciendo por tradición, pero luego fueron desapareciendo.
En el caso de los Pit Bulls, los criadores de perros vieron que habían conseguido la raza perfecta para la lucha. Fuertes, valientes y con entusiasmo para hacer lo que se les pidiera. Esto significaba que ese entusiasmo se podía usar para que pelearan con otros animales.
Los Pit Bulls empezaron a ser perros usados para pelear contra otras especies. En la era victoriana existían los espectáculos de enfrentar a diferentes especies para la diversión del público. En el caso de los Pit Bulls, se hizo muy popular que pelearan contra osos. Por muy terrible que nos suene, también hay que recordar que en nuestros tiempos se siguen haciendo este tipo de espectáculos.
Con el tiempo, estos espectáculos de usar Pit Bulls para que lucharan contra otras especies fueron prohibidos. El problema es que mucha gente no estuvo de acuerdo y es cuando surgió otro espectáculo, que fueron los combates de perros. Organizar peleas de perros era mucho más rápido y seguro, y tuvo un éxito tremendo. Aquí es donde los Pit Bulls brillaron al ser una especie sin rival para otras razas de canes.
Aunque las peleas de perros están prohibidas en la actualidad, ya sabemos que siguen existiendo. De hecho, el Pit Bulls sigue siendo una de las razas favoritas para este tipo de combates con apuestas de por medio. Aun así, suelen estar prohibidas y perseguidas en la mayor parte del mundo.
2 – Su gran popularidad en el siglo 19
Como se ha dicho, en el siglo 19 fue uno de los perros más usados para espectáculos de dudoso gusto moral y ético. Fueron el resultado de muchos cruces de Terrier y Bulldog y parecía que se había conseguido la raza perfecta para la lucha. ¿Quién en su sano juicio tendría uno de estos perros como mascota? Pues lo cierto es que también se hicieron muy populares como animal de compañía.
Se pudo comprobar que los Pit Bull Terrier no solo eran buenos para luchar, sino que también eran leales y muy amigables en general. Curiosamente no eran muy buenos como perros guardianes, precisamente porque son animales amistosos. Suelen ver a las personas desconocidas como amigos, lo cual no es lo ideal si un intruso te entra en casa.
La naturaleza agresiva del Pit Bulls se conseguía a base de un duro entrenamiento, lo cual se hizo hasta la saciedad en la era victoriana. Pero normalmente un perro criado en una familia como mascota, no suponía un peligro para nadie (ni siquiera para los posibles ladrones que entraban en las casas).
Los Pit Bulls también eran usados para otras tareas. Muchos granjeros vieron que servían para controlar a los animales, sobre todo si eran grandes como vacas, toros y caballos. Por desgracia, esta forma de usarlos también ayudó a que los combates de Pit Bulls con otros animales proliferaran. No solo les hicieron luchar contra osos, sino también contra toros bravos.
3 – Algunas cosas erróneas sobre la mordedura del Pit Bull
Una de las cosas que más asusta a la gente sobre esta raza de animales, es su terrible mordedura. Existe la creencia generalizada de que los Pit Bulls tienen una mandíbula en forma de “cepo” y que una vez cerrada es muy difícil de abrir. Por eso cuando muerden algo, ya no lo sueltan de ninguna manera.
Sin embargo, no es cierto que tengan una mandíbula especial o diferente de otros perros. Lo que si tienen son fuertes músculos que rodean la mandíbula y un cráneo muy grande. Esto les permite tener una mordedura muy potente.
¿Pero se pueden abrir las mandíbulas de un Pit Bull? Aunque la mordedura es fuerte, los expertos dicen que la mejor manera es insertar un palo o barra en la parte trasera de los dientes y hacer palanca. Las mandíbulas se abrirán sin problema. Obviamente, hay que tener cuidado si el animal está enfurecido y hay mejores maneras de enfrentarse a esta situación.
Si un Pit Bull está mordiendo a alguien y no lo suelta, lo que aconsejan es cogerlo por detrás y “estrangularle” para que le falte el oxígeno a la cabeza. Este video lo explica de un modo más visual:
El motivo por el que cuando muerden algo y no lo sueltan, es por tener genética de los Terrier. Los Terrier son perros que normalmente muerden y agitan a su presa, lo cual han heredado los Pit Bulls cuando hacen lo mismo. Otras razas de perro suelen morder, soltar y luego morder de nuevo.
4 – No es el perro con la mordedura más fuerte
Una de las creencias sobre los Pit Bulls es que son los perros con la mordedura más fuerte, pero no es cierto. Es cierto que es muy potente, pero hay muchas creencias erróneas sobre esto. El Pit Bull tiene una mordida de unas 235 libras por pulgada por centímetro cuadrado (PSI). Eso es mucho, aunque no se acerca a 1050 PSI de los tigres para poner un ejemplo.
Sin embargo, el perro con la mordedura más fuerte es una raza de Turquía conocida como Kangal Turco. Este perro tiene una fuerza de mordedura de unos 743 PSI, y es la mayor que se conoce de todos los perros.
Por detrás del Kangal Turco tenemos otros perros como el Rottweiler y el Mastín Inglés. Eso significa que el Pit Bull está más o menos en un honroso cuarto lugar. Lo siguen otros perros como el Pastor Alemán. Uno de los factores más importantes para que la mordedura sea potente es el tamaño del cráneo.
5 – El temperamento de los Pit Bulls
Dada la mala fama que tienen estos perros, se han hecho muchos estudios para medir su temperamento. De hecho, es algo común hacer estas mediciones para comprobar la agresividad de muchos animales y así tomar medidas con su trato con humanos. En el caso de los Pit Bulls los resultados fueron bastante sorprendentes, porque se alejaban de todo lo que se decía de ellos.
Los Pit Bull resultaron ser de las razas de perro menos agresivas comparados a otras más “amistosas”. Por ejemplo, los perros cobradores (Spaniel) tiene más agresividad y son considerados los animales ideales como mascotas. De hecho, en la tabla hay muchos perros pequeños que son mucho más agresivos frente a los humanos. Esto seguramente lo habremos visto al oírles ladrar y enseñar los dientes.
Lo que ocurre es que cuando un perro pequeño se pone agresivo, no hay mucho riesgo para la gente. En todo caso alguien se puede llevar un bocado, que no suele tener mayores consecuencias. Sin embargo, con un Pit Bull o cualquier otro perro de gran tamaño las cosas son diferentes. Esta es la gran diferencia que aterroriza a la gente, y con motivo.
¿Pero entonces porque la mala fama de los Pit Bulls que tanto asusta la gente? Hay muchos perros en el mundo, y la cantidad de agresiones y ataques son innumerables. Lo que pasa es que la gran mayoría pasan desapercibidos y sin consecuencias. Sin embargo, cuando lo hacen ciertas razas caninas los daños son mucho mayores.
Nadie duda de que cuando un Pit Bull ataca en serio, lo mejor es alejarse lo máximo posible. Pueden ser muy peligrosos una vez que se ponen en modo de ataque, y provocar heridas muy graves e incluso la muerte. Por eso los medios hacen más hincapié en este tipo de raza cuando atacan seres humanos u otros animales. Sin embargo, la gente se sorprendería como son otras razas de perro las que suelen atacar gente y otros perros con más frecuencia.
Dicho esto, el problema son los daños que pueden ocasionar ciertos tipos de perro. Lo que pasa es que vemos un video donde el perro ya está atacando, pero no vemos todo lo que hay detrás (que educación recibió el perro, si fue entrenado para pelear, su entorno, etc.).
El dueño tiene mucha culpa de la agresividad que tiene su Pit Bull, y esto puede traer consecuencias muy graves. Lo que ocurre es que el perro se suele llevar todas las culpas. Con dueños responsables los ataque se reducirían a prácticamente cero.
6 – ¿Atacan los Pit Bull sin avisar?
Esto es algo que mucha gente da por hecho, y es que un Pit Bull atacará sin avisar si se enfada. Pues nada más lejos de la realidad, porque suelen dar señales de que algo no va bien. Lo cierto, es que todos los perros dan algún tipo de señal de que están nerviosos y podrían atacar.
El problema es que la gran mayoría de la gente no reconoce estos primeros avisos de que algo no va bien. Normalmente se puede notar cuando el animal empieza a estar más nervioso de lo normal. Puede empezar a emitir sonidos que muestran que no está cómodo, y es cuando hay que preveer que podría llegar un punto en el que ataque.
También es importante tener en cuenta el entorno, ya que en ciertas situaciones el perro puede ponerse muy agresivo. Hay que recordar que no estamos hablando de un perro chihuahua, por lo que es mejor no estar cerca si se hay un incidente. Los perros se suelen poner más nerviosos en entornos con mucha gente (niños jugando, personas hablando alto o gesticulando, etc.). Hay que tener en cuenta esto.
Pero si el perro ha sido adiestrado para pelear ¿Se le puede reeducar para que sea normal? Esta quizá se una de las claves de que un Pit Bull deje de ser un peligro si es agresivo.
Las buenas noticias es que de la misma manera que hay gente que educa a perros para que peleen, se pueden volver a educar para que no sean agresivos. Cuando un Pit Bull o cualquier otra raza ataca a personas u otros perros con consecuencias nefastas, suele ser sacrificado. Por eso es importante evitar que ocurran este tipo de cosas. Esto es responsabilidad absoluta del dueño.
Si se sabe que un perro ha recibido adiestramiento para combatir o trabajar en temas de seguridad, hay que saber que puede ser peligroso. Es cierto que también hay algo en su instinto que los puede hacer atacar (son animales no racionales), pero esto lo hacen prácticamente todos los animales. Por tanto, como prevención se debe llevar el perro a un sitio donde lo vuelvan a enseñar a ser un animal de compañía.