5 Cosas Alucinantes de la Película “Scanners”

0

David Cronenberg es un de esos directores que o odias o amas. Sus películas han tenido una evolución alucinante donde la ciencia ficción siempre ha estado presente. En los últimos films que ha hecho, se ha alejado un poco de su cine tradicional, como por ejemplo con “Una Historia de Violencia” o “Promesas del Este”.

Estas dos películas mencionadas han demostrado que Cronenberg lo hace todo bien. Sin embargo, no nos engañemos… la especialidad del director está en la ciencia ficción y el terror. De hecho, en su Canadá natal le apodan “El Barón del Horror”.

Una de las películas que le lanzaron a la fama mundial fue la de “Scanners”. Ya han pasado 35 años desde que se estrenó y hoy en día en una película de culto. Para hacernos una idea, se sigue proyectando en cines independientes en jornadas nocturnas como si se tratara de “The Rocky Horror Picture Show”. Una de las cosas que sorprendió en su momento fueron sus elaborados efectos especiales.

foto-1La película “Scanners” nos cuenta la historia de un grupo de personas con poderes mentales especiales, los cuales tienen como meta hacerse con el poder en el mundo. Uno de estos scanner, llamados en español “exploradores”, es el único que se interpone en sus planes. Como en casi todas las películas de Cronenberg, hay elementos extraños en el argumento, lo cual es típico del director.

Si no has visto este clásico, es hora de que la busques y la veas. Sería mejor que lo hicieras antes de leer este artículo, ya que hay spoilers. Si ya la has visto, sigue leyendo. Te contamos algunas cosas que seguro que no sabías de “Scanners”.

1 – La famosa escena de la cabeza explotando

foto-2En una versión de la película para coleccionistas, el equipo de efectos especiales revela como hicieron la escena de la cabeza que explota. Básicamente usaron tiras de látex, algo de cera y comida para mascotas que volara por los aires. Entonces dispararon a esta cabeza simulada con una pistola de verdad. Así pudimos ver una de las escenas más famosas en el cine de ciencia ficción.

Sin embargo, esta escena se había pensado en poner al principio de la película. Cronenberg decidió ponerla más adelante. Lo hizo pensando en la audiencia, ya que mucha gente tiende a llegar tarde al cine, y se hubieran perdido una de las mejores secuencias del film. Según el director, las películas están hechas para la gente y si no ven ciertas escenas, el resultado puede ser totalmente diferente.

La escena de la cabeza causaba una profunda impresión en todo el mundo, y si la hubiera puesto al principio, mucha de la audiencia no hubiera reaccionado igual.

2 – El actor Stephen Lack tiene todavía la cabeza falsa de la famosa escena

El actor que hace de Cameron, el scanner “bueno” en la película, se quedó finalmente con la cabeza, y todos los aficionados y seguidores del film saben esto. No es la primera vez que Stephen Lack se presenta en una convención de cine de terror con la cabeza de scanners. A la gente le encanta hacerse fotos con la cabeza y con el actor. Es lo que tiene haber hecho una película de culto.

3 – Se hicieron dos finales para la película

foto-3Según el actor Michael Ironside, el cual hace el papel de Darryl Revok, el y el actor Stephen Lack hicieron otro final menos emocionante que el que todos conocemos. Lo cierto es que según los actores, el guión se iba escribiendo sobre la marcha según se rodaba.

No es de extrañar que Cronenberg dijera en su momento que “Scanners” fue una las películas más frustrantes que ha hecho. Según se dice, el guión no estaba completo ni siquiera cuando empezó la producción.

Parece ser que El director aparecía en el rodaje con páginas de varios colores para el guión de ese día, y luego lo iba continuando durante la jornada.

Esto supuso que los actores tuvieran que improvisar bastante. Muchas veces las escenas no eran secuenciales, lo cual confundía a los actores y les hacía más difícil rodar. Algunas veces tenían que decir cosas de las que no sabían nada hasta después.

4 – Las lentes de contacto usadas en la escena final

foto-4Los efectos especiales en “Scanners” eran una parte importante, y tenían que funcionar a toda costa. En la escena final, vemos a Michael Ironside con unos ojos diferentes de una tonalidad más clara. Hay una historia detrás de esto.

En la batalla final entre Ironside y Lack (su hermano en la película), Revok sale envuelto en llamas y los ojos se le ponen en blanco. Las piezas usadas en los ojos de Ironside le arañaron las córneas. Por este motivo, las lentes para cambiar el color de sus ojos en la escena final no le iban bien.

Lo que pasó es que uno de los miembros del equipo tenía las lentes azules que usó Dustin Hoffman en “Pequeño Gran Hombre”. Estas lentes eran más grandes de lo habitual, lo cual vino de perlas a la escena para que las usara Ironside. Los ojos de Ironside que podemos ver al final, son las mismas que usó Dustin Hoffman 11 años antes.

5 – El actor Stephen Lack lo pasó mal el primer día de rodaje

En una entrevista que se le hizo al actor, en una de las primeras escenas pasó miedo. En la escena tenía que conducir un gran camión y no tenía ni idea como funcionaba. Estaba totalmente perdido en conducir algo así.

Dio la casualidad de que estaban rodando al lado de una autopista y hubo un accidente grave mientras rodaban. Buena parte del equipo se acercó para ayudar. Lack tuvo algo más de una hora para aprender como funcionaban las marchas del camión.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.