7 Cosas Increíbles que no sabías de la Película Gladiator

0

La película Gladiator es sin duda una de los films históricos de mayor éxito en la historia del cine. Está en la misma línea de películas tan épicas como “Ben Hur” y fue premiada con cinco Oscar para demostrarlo. Ya han pasado algunos años desde que fue estrenada, pero está tan fresco como el primer día. Te contamos algunas cosas sobre esta gran película del director Ridley Scott que puede que no sepas.

1 – Ridley Scott se animó a hacer la película por una pintura

Los productores de la película Gladiator querían un director de renombre para hacer esta superproducción. Cuando pensaron en Ridley Scott directamente le enseñaron una copia de la pintura de Pollice Verso. Esta pintura fue creada por el artista Jean-Léon Gérôme en 1872 y muestra a un gladiador esperando el veredicto de vida o muerte en el Coliseo.

De hecho, el nombre de la pintura se traduce como “una señal del pulgar” que decidía si el gladiador vencido vivía o moría ese día en la arena. Scott se quedó tan impresionado con la pintura que ni dudó en acceder a dirigir Gladiator.

2 – Los actores que podían haber estado en la película Gladiator

Joaquin Phoenix no fue la primera elección para hacer del emperador Cómodo ya que Jude Law estuvo a punto de ser elegido. De hecho llegó a hacer las pruebas para el papel. Al final Phoenix se lo llevó pero por poco. La actriz Connie Nielsen también tuvo que luchar para hacer de Lucilla ya que la actriz y cantante Jennifer López hizo la prueba para el personaje.

Por otro lado, existe un rumor muy extendido de que la primera opción para hacer de Maximus Decimus Meridius fue Mel Gibson. Se dice que Gibson rechazó el papel y por eso fue Russel Crowe el que se lo quedó. Sin embargo, Ridley Scott aseguró en varias entrevistas que Crowe siempre había sido su primera elección. Conocía al actor de anteriores películas y se había quedado impresionado.

3 – Se quemó un bosque de verdad para hacer una escena

En el inicio de la película se puede ver como las tropas romanas luchan contra los germanos en un bosque. La escena se rodó en el bosque de Bourne en Inglaterra. El bosque fue quemado de verdad pero fue algo que ya se había decidido antes de rodar la escena.

Ridley Scott se enteró de que la comisión de forestación tenía un plan de deforestar esa zona, por lo que lo aprovechó. Se puso en contacto con la comisión y les propuso hacer las escenas mientras el bosque era quemado. Le dieron todos los permisos.

4 – El actor Oliver Reed murió antes de terminar el rodaje

El gran actor Oliver Reed murió mientras el rodaje de la película Gladiator estaba en marcha. Fue un ataque al corazón fulminante que dejó buena parte del argumento en el aire. Su personaje Próximo iba a morir en la película pero muchas de las escenas no se habían rodado todavía. Se tuvo que recurrir a los efectos especiales usando CGI para escanear la cara de Reed en otro actor. De esta manera se pudieron acabar las escenas que quedaban.

5 – Russel Crowe Se hirió varias veces en el rodaje

El rodaje de la película Gladiator no fue precisamente fácil para el actor Russel Crowe. En una de las escenas en las que lucha con una espada fue herido en una mano y perdió la sensibilidad de algunos dedos. En otra escena se rompió un hueso del pie y además el tendón de Aquiles le quedó dañado.

También tuvo problemas con los tendones de un brazo, lo cual le dejó sin poder rodar por un tiempo. Por si fuera poco, también tuvo una fisura en la cadera. Está claro que no fue la película mas segura que hizo.

Lo cierto es que Crowe al principio no estaba demasiado entusiasmado con hacer este papel. Es curioso sobre todo viendo los sacrificios que tuvo que hacer, incluidas las lesiones. Cuando leyó el guión dijo claramente que era “basura” pero al ser uno de los mejores actores del mundo haría que la “basura” fuera buena. No tuvo que sentar muy bien al guionista William Nicholson, pero así era Crowe por aquel entonces.

6 – Joaquin Phoenix ganó peso durante la película a propósito

Joaquin Phoenix ganó su primer Oscar con la película Gladiator, y lo cierto es que se metió en el papel hasta el fondo. Mientras leía el guión cuando el rodaje ya había empezado, decidió que tenía que engordar para las escenas donde era emperador. Lo veía lógico ya que le daría una imagen más poderosa en esas escenas. De hecho, en la habitación del hotel tenía siempre una espada para estar metido en el papel en todo momento.

7 – Se escribió una secuela de lo más extraña

Nick Cave es un conocido músico pero también es actor y escritor. El director Ridley Scott junto Russel Crowe le dijeron a Nick Cave que escribiera la secuela de Gladiator. Como todos sabemos, en la película Maximus Decimus Meridius muere al final, por lo que Cave le dio un giro inesperado a la secuela.

En su guión hizo que los dioses romanos le reencarnaran en varias épocas modernas. De hecho, el guión hacía aparecer a Maximus en la segunda guerra mundial, la guerra de Vietnam y luego como un mando del Pentágono. El estudio rechazó el guión de la secuela en el momento en que lo leyó.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.