¿Has oído hablar de la leyenda de Nain Rouge? Quizá te suene más definiciones como el “Demonio del Estrecho” o el “duende rojo” de Michigan. Esta leyenda es originaria de Detroit y sigue estando muy presente en las celebraciones que tiene esta ciudad americana. Todas las primaveras un monstruo en forma de demonio pasea por las calles de Detroit en un carruaje durante el desfile que se celebra.

El carruaje donde va Nain Rouge tiene forma de cucaracha gigante con unas patas peludas incluidas. Este transporte donde va el demonio Nain Rouge se pasea por la ciudad para acabar en el conocido templo masónico. En este punto el duende rojo da una charla a todos los asistentes. En un principio esto suena a celebración y fiesta, y de hecho este demonio forma parte de este carnaval. Sin embargo, hay una historia más oscura detrás.

¿Qué es lo que representa Nain Rouge?

duende rojo

El demonio conocido como Nain Rouge no es todo celebración y buen rollo. De hecho, se supone que su presencia trae desgracias y desastres inminentes. Este ser de leyenda lleva existiendo desde el siglo XVIII según la mitología. Se dice que el fundado de la ciudad Antoine de la Mothe Cadillac acabó con el demonio en una lucha encarnizada.

Antoine de la Mothe Cadillac fue un explorador y aventurero francés que llegó a América por Canadá y luego bajo a lo que ahora es Estados Unidos. Se asentó en Michigan y fundó lo que se conoce como Detroit. Son muchas las historias que se cuentan de el, y una de ellas es la lucha que tuvo contra el demonio del que estamos hablando. Aunque consiguió vencer a Nain Rouge, las consecuencias fueron muchos años de desgracia. Esto lo sufrió el y la ciudad que fundó.

Hoy en día se sigue culpando a este Demonio del Estrecho” de muchas de las desgracias que ocurren en la zona. Por este motivo, cuando hay inundaciones porque llueve mucho o hay incendios con víctimas, se piensa que este duende rojo tiene algo que ver. Por supuesto, son creencias y supersticiones que son tomadas por muchos como bromas típicas del folclore. Sin embargo, no todo el mundo cree que son fantasías.

De hecho, la presencia de Nain Rouge en los carnavales comenzó pensando que en lugar de desgracias, traería fortuna a la ciudad. Mucha gente se disfraza de duende rojo durante las festividades de la “Marcha de Nain Rouge” y se piensa que es un homenaje para contentar al demonio y que beneficia a la comunidad.

Los detractores del duende rojo

Demonio del Estrecho

No todo el mundo está contento con estos “homenajes” a un demonio que en teoría trae desgracias a la población. Hay detractores que piensan que esta entidad mitológica solo busca la destrucción de la gente. Muchos piensan que los orígenes de este demonio están realmente en un espíritu de una tribu local. La entidad supuestamente pertenece a una leyenda india nativa que luego fue modificada por los exploradores que llegaron en el siglo 18.

El espíritu es de origen maligno según cuentan algunos expertos en mitología india, y no es buena idea pasearlo por carnavales y celebraciones. Aun así, Nain Rouge es cada vez más popular. Muchos dicen que es un claro homenaje al diablo en persona, pero eso no parece importar a la gente que disfruta de las fiestas de Nain Rouge todos los años. Te dejamos este video donde se muestra una de las celebraciones con discurso del demonio incluido.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.