Todo el mundo sabe lo que es la gran muralla china, y es normal teniendo en cuenta que es una de las siete maravillas del mundo. Tiene una larga historia detrás, y se construyó a lo largo de varias dinastías que reinaron en la nación. Aunque muchos pueden pensar que es un simple muro algo más grande de lo normal, siguen teniendo muchas cosas que la mayoría no sabe. Incluso tiene misterios que todavía no tienen una respuesta clara.
¿Crees que lo sabes todo sobre la muralla china? Puede que la hayas estudiado en el colegio o incluso la hayas visitado, pero te sorprenderán las siguientes cosas que te vamos a contar. A día de hoy la gran muralla sigue teniendo algunas detalles que te pueden dejar con la boca abierta.
¿Sabías que en China la suelen llamar “La muralla larga” y el “Dragón de la Tierra”? Lo cierto es que tiene muchos nombres, incluidos algunos tan curiosos como “La frontera púrpura” o “Las fortalezas externas”. En el resto del mundo simplemente es la muralla china, pero seguro que te sorprende algunas de las siguientes cosas.
Indice de Contenidos
1 – Es la estructura más larga hecha por el hombre
La gran muralla china es la estructura más larga hecha por la mano del hombre. Estamos hablando de un muro que tiene 21 mil kilómetros de largo. Se alarga por quince provincias chinas y pasa por miles de sitios históricos bien conocidos. No es de extrañar que en los años ochenta fuera considerada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Sin embargo, la gran muralla china no es un muro alargado que se prolonga en una pieza. Mucha gente cree que es una estructura que es consistente durante todo su recorrido. La verdad es que no es así, sino que más bien es una serie de muros que se extienden por miles de kilómetros y con interrupciones. Son varios muros que se fueron construyendo en diferentes épocas históricas.
Se cree que el primer muro se empezó a realizar en el año 680 AC y tenía unos 20 mil kilómetros de largo. Sin embargo, hay teorías que dicen que empezó mucho antes, como veremos después. En los siguientes años se siguieron construyendo otras partes del muro por separado. Algunas eran más largos y otros más cortos, pero no fue algo continuado.
2 – El curioso inicio de la muralla china
Siempre se ha pensado que el primer emperador que dio origen a la gran muralla fue Qin Shi Huang. Lo cierto es que esto no es del todo cierto. Fue el la primera persona que ordenó que se uniera la primera parte de la muralla con las otras que se habían construido. El motivo es que tenía miedo de invasiones de nómadas del norte, y por eso quiso reforzar los vacíos en la muralla.
Qin Shi Huang estaba obsesionado en conseguir la inmortalidad. Por este motivo envió mensajeros por todas partes para conseguir el secreto de la vida eterna. A la vuelta de uno de estos viajes, un necromántico llamado Lu Sheng le dijo al emperador que se estaba preparando un ataque. Es por lo que se siguieron construyendo tramos de la muralla china.
¿Entonces quién empezó la muralla china? Ya hemos dicho que la mayoría cree que la gran muralla empezó en 680 AC. Sin embargo, muchos arqueólogos piensan que realmente comenzó en el año 220 AC. Este es uno de los misterios que todavía no están claros del todo.
3 – Se construyó con muchos prisioneros como castigo
La muralla china se construyó a lo largo de nueve grandes dinastías que existieron en China. Todas contribuyeron a crear partes del muro y hacerlo más grande y largo. Las que más hicieron para su crecimiento fueron la dinastía Qin y la dinastía Ming. Lo que mucha gente no sabe es que fue construida principalmente por convictos.
Durante la dinastía Qin la gran muralla china era el sitio perfecto para que los criminales fueran castigados. Las grandes construcciones se hacían a mano, y los presos eran obligados a trabajar en toda clase de obras. La muralla china fue una de estas construcciones, donde el convicto tenía muchas tareas asignadas para que el muro creciera.
La muralla fue construida por personas que tenían toda clase de delitos. Podían ser ladrones, estafadores o incluso asesinos, por lo que la gravedad del crimen no importaba a la hora de trabajar en la construcción.
El trabajo en la muralla china era algo muy duro, y también con riesgo. No había máquinas para ayudar en el trabajo, y eso lo hacía más peligroso al tener que manejar piedras tan pesadas. Había muchos accidentes y se perdieron muchas vidas en la construcción del muro. Se calcula que unos 400 mil hombres perdieron la vida creando la muralla china.
4 – No fue una muralla muy popular
La muralla china no fue demasiado popular mientras se estaba construyendo. Hacer una construcción tan grande y durante tanto tiempo no era algo barato. Hacía falta una constante afluencia de dinero para poder seguir haciendo la muralla, y una de las más usadas fue subir los impuestos. Esto era una medida muy impopular entre la gente, y era por muchas razones.
Como se ha dicho antes, la mayoría de los trabajadores en la muralla china eran convictos. Muchos de los que no pagaban impuestos eran castigados a construir la muralla. Si no se pagaba el dinero que pedía el gobierno, la gente lo pagaba de una forma más directa poniendo piedras. Las condiciones de trabajo eran extremas y algunos de los trabajadores morían a los pocos días o semanas,
El emperador Qin Shi Huang fue odiado por esta forma de financiar la muralla china. Fue el artífice de construirla o al menos de continuar lo que ya había construido. Los gastos de la muralla ocasionaron muchos problemas financieros a la gente al tener que dar parte de su dinero. Esto hizo que hubiera mucho odio hacía este emperador al exigir tanto dinero a la gente para hacer esta muralla.
El muro se hizo de muchos materiales, como piedras, tierra, madera y también arroz. El arroz era tratado para que se convirtiera en una masa pegajosa y así diera consistencia al muro. Esto hacía que la construcción fuera muy sólida y resistente a los elementos. Para poder transportar estos materiales y usarlos hacía falta mucha mano de obra, y esto era muy caro.
5 – La muralla china no evitó invasiones
¿Pudo la gran muralla china evitar las invasiones como se había pensado? Lo cierto es que no pudo hacerlo ya que muchas naciones del norte traspasaron las fronteras a pesar del muro. Un claro ejemplo fueron los mongoles y los manchúes, los cuales hicieron estragos en China. De hecho, los manchúes fueron los responsables de que la dinastía Ming cayera.
Sin embargo, no todas las partes del muro estaban pensadas para la guerra. Había extensiones de la muralla que servía como punto de control para la gente. Era sobre todo un paso para ganaderos y comerciantes que tenían que pasar por alguna de las puertas del muro. Era también una buena forma de cobrar impuestos a los que pasaban por algunos de estos puntos de control.
6 – ¿Cuál es la parte más visitada de la gran muralla?
La parte de la muralla más visitada está en Badaling, la cual recibe más de 60 millones de visitas al año. Esta parte del muro está muy cerca de Beijing, y también es una de las que más historia tiene. Fue por esta zona de la muralla donde entraron los mongoles para sitiar Beijing. Al estar cerca de Beijing también es más fácil y cómodo de visitar.
Otra zona que muchos visitantes quieren conocer es la sección de Mutianyu. Se puede decir que es la mejor conservada, aunque esto se debe a que fue totalmente reformada hace pocos años. Se hizo esta restauración para dejarla en su estado original, sin añadir nada moderno. Los resultados fueron impresionantes, al igual que los paisajes que hay alrededor. Es la segunda parte de la muralla más visitada por turistas.
Otras secciones de la muralla también son visitadas, pero dada la longitud que tiene, son zonas muy diseminadas. Aparte de esto, se siguen descubriendo partes de la muralla que se convierten en restos arqueológicos que la gente quiere visitar.
7 – La muralla y el folclore
Alrededor de la muralla china hay todo tipo de leyendas y folclore. De hecho, se habla de que existen poemas que ya hablaban de la construcción de la muralla antes de poner la primera piedra. Incluso hay pinturas donde se mostraba la construcción de una gigantesca pared que protegería la nación. ¿Es real o se ha exagerado para crear un misterio alrededor de la muralla? Hay opiniones para todos los gustos.
Una de las historias más conocidas habla de una mujer que perdió a su marido durante la construcción de la muralla. El motivo fue un accidente que dejó a su esposo enterrado entre las piedras y la tierra de una parte del muro. La mujer se llamaba Meng Jiangnu y quedó desolada con la muerte de su marido. Iba todos los días a la muralla y se pasaba las horas llorando donde se había producido el accidente.
Según cuenta la historia, fueron tantas las lágrimas que Meng Jiangnu hizo caer sobre el muro, que una parte se desprendió y dejó al descubierto el cuerpo de su marido. Esta historia se ha convertido en parte del folclore chino y es conocida en todo el país.