¿Fue la Muerte de Jeffrey Epstein un Asesinato?

0
muerte de Jeffrey Epstein

Una de las muertes más recientes que más han dado de qué hablar ha sido la de Jeffrey Epstein. La muerte de Jeffrey Epstein ha sido declarada como suicidio, pero un gran número de personas no se lo cree. De hecho, muchos creen que fue un asesinato para silenciarlo por todo lo que sabía. Se puede decir que ha sido la teoría de la conspiración más grande de los últimos años, y precisamente quizá eso es lo que interese que todo el mundo crea.

Para los que andes despistados, Jeffrey Epstein era un multimillonario que se había hecho a si mismo, y que había conseguido tener contactos importantes. Su vida de lujo y excesos le hizo codearse con gente poderosa y muchas celebridades. Se le podía ver con políticos, príncipes, cantantes, actores y millonarios de todo tipo. 

Sus fiestas se hicieron muy conocidas entre la élite, donde gente importante de todas partes acudían desde cualquier parte del mundo. Sin embargo, Jeffrey Epstein se vio metido en problemas donde fue asociado a prostitutas y chicas menores de edad, lo cual le llevó a ser detenido. Se descubrió que estaba metido en una trama de chicas menores de edad usadas para fines sexuales en sus fiestas.

Como muchos podrán suponer, esto generó un gran revuelo en la política, algunas monarquías, y grupos de poderosos millonarios. Habían acudido a sus fiestas privadas y de repente estaban vinculados a un caso de corrupción de menores. ¿Es de extrañar que la muerte de Jeffrey Epstein sea al menos sospechosa? Aquí hay algunos de los motivos por los que se piensa que la muerte de Jeffrey Epstein no fue un suicidio.

1 – El ataque de la celda

Hay que reconocer que la detención de Jeffrey Epstein fue una serie de altibajos que creaban mucha desconfianza. Parece que cada cosa que se hacía desembocada en algo extraño y fuera de toda lógica en un caso como este. Como recordatorio, Epstein fue encontrado en su celda inconsciente con heridas en el cuello antes morir. Se pensó que había sido un intento de suicidio, pero otros pensaban que había sido un ataque.

Este primer “intento de suicido” ocurrió el 23 de julio, y sobrevivió a lo que había pasado. Murió el 10 de agosto en circunstancias similares, lo cual hace más extraño el asunto. Es decir, pasaron casi veinte días y al final murió en otra situación casi igual que la primera. La única diferencia es que en julio consiguió sobrevivir y en agosto murió. ¿Resulta sospechoso? Según la versión oficial no hay nada de sospechoso en esto.

En julio Jeffrey Epstein dijo que no se había intentado suicidar, sino que había sido atacado por un compañero de celda. Su abogado era David Schoen y lo dejó claro en los tribunales, y dijo además que Epstein tenía miedo de hablar más de la cuenta. De hecho, Epstein prefirió callarse para no empeorar su situación. Finalmente acabó diciendo que no se acordaba de lo que había pasado.

2 – El supuesto atacante era un ex policía

Nicholas Tartaglione

Según dijo al principio Jeffrey Epstein, su atacante había sido un ex policía llamado Nicholas Tartaglione. Es cierto que este ex policía estaba en la celda con Epstein el 23 de julio pero las acusaciones fueron desestimadas y Tartaglione quedó limpio. De hecho, fue Tartaglione el que dijo haber encontrado a Epstein inconsciente en su celda y le quiso ayudar.

No hubo ninguna investigación y Tartaglione incluso llegó a decir que mantuviera la boca cerrada por lo que había pasado. En ningún momento se indagó en el supuesto ataque que Epstein y su abogado habían denunciado, por lo que no se tomaron medidas de seguridad adicionales.

3 – La vigilancia prevenida de suicidios

En este punto es donde las cosas se empiezan a poner más extrañas todavía. Todo el mundo había dado por buena la versión oficial de un intento de suicidio. El protocolo mandaba que se pusiera a los presos de este tipo en una vigilancia para prevenir un nuevo intento de suicidio. Después del intento de julio, Jeffrey Epstein pasó a estar vigilado para guardar su seguridad.

En Estados Unidos y en otros países, el protocolo anti suicidio básicamente es poner e los presos en observación. Se les pone en una celda especial donde es más fácil para los guardias vigilarles y saber lo que hacen en todo momento. Aparte de esto, todos los días tienen que pasar por una evaluación psicológica. Para ayudar a tenerlo más controlado, la celda tenía una cámara de circuito cerrado donde se le podía ver en todo momento.

Sin embargo, a los seis días de su primero intento de suicidio fue retirado del programa de vigilancia contra suicidios. Ocurrió a raíz de una de las revisiones donde un psiquiatra dijo que no había peligro que volviera a repetir el intento de suicidio. Jeffrey Epstein era de carácter fuerte y nadie podía sospechar que intentara suicidarse de nuevo. Fue devuelto a una celda normal con otro compañero de celda diferente.

4 – Las casualidades el día de la muerte de Jeffrey Epstein

El día de la muerte de Jeffrey Epstein ocurrieron varias cosas que levantaron más sospechas aún de que algo raro pasaba. Mientras se preparaba el juicio de Jeffrey Epstein y la trama de corrupción de menores, iban saliendo nombres en ponía nerviosos a muchas personas. El millonario se había codeado con personas muy importantes durante años, y ahora muchas cosas iban a salir a la luz.

Algunos medios ya ponían en sus portadas cosas como “mucha gente importante va a pasarlo mal…”. Estaba claro que la mayoría pensaba que Jeffrey Epstein era solo uno de los organizadores de esas fiestas con chicas menores de edad, y había mucha más gente involucrada. Aunque Epstein ya no estaba en vigilancia contra posibles suicidios, tenía que estar vigilado por la importancia del juicio. Sin embargo, su compañero de celda fue transferido a otro lugar y se quedó solo. Nadie explicó porque se ordenó la transferencia de celda.

Por si fuera poco, algo extraño pasó con la cámara de vigilancia que había en la celda de Epstein. Se suponía que el millonario tenía que estar vigilado 24 horas al día con la cámara, y los guardias le tenían que chequear cada media hora. Ahora que se había quedado solo en su celda tenía más sentido. Sin embargo, esta vigilancia también falló el día de la muerte de Jeffrey Epstein.

El día que encontraron muerto a Jeffrey Epstein se suponía que tenía que haber casi 20 personas trabajando en la prisión. Sin embargo, se había reducido a solo diez guardias. Las dos personas que tenían que vigilar a Epstein cada media hora tuvieron que cubrir las tareas de los que faltaban, por lo que descuidaron la vigilancia. De hecho, se quedaron dormidos al estar muy cansados y ya no volvieron a chequear las cámaras de vigilancia.

Sin embargo, lo más extraño estaba por llegar. Las cámaras de vigilancia estaban grabando todo tanto de día como de noche. Por algún motivo, dio la casualidad de que cuando Jeffrey Epstein murió las cámaras dejaron de funcionar. Según la versión oficial tuvieron una avería y no funcionaron correctamente la noche de la muerte de Jeffrey Epstein.

5 – Las dificultades para realizar un suicidio

Jeffrey Epstein fue encontrado muerto en su celda el 10 de agosto a las seis y media de la mañana. Por lo visto había usado una de las sábanas para colgarse de la estructura de la cama de su celda. Epstein medía 1,82 metros por lo que era una persona alta. Esto es lo que hace que muchos no entienda como se pudo colgar de la estructura de la cama donde dormía.

Para empezar, la estructura de la cama era metálica y estaba anclada al suelo. No había forma de moverla y ponerle de pie para poder ahorcarse como se supone que pasó. Aparte de eso, en más de veinte años que tenía esa prisión solo una persona había conseguido suicidarse. Las medidas de seguridad de las instalaciones impedían que los presos se pudieran matar. Muchos coinciden que era físicamente imposible ahorcarse en una celda con esas características.

Aparte de todo esto, el cuerpo de Jeffrey Epstein fue encontrado con heridas en sus muñecas y brazos. Era como si hubiera habido un forcejeo y le hubieran maniatado o puesto unas esposas. Aparte de eso, la autopsia mostró que algunos músculos de sus brazos tenían desgarros con hemorragias como si hubiera hecho un gran esfuerzo.

El hermano de Jeffrey Epstein pidió explicaciones de todo eso a las autoridades. Incluso denunció porque se había descartado un asesinato. Unos meses después le respondieron que se estaba investigando, aunque al final la versión oficial fue que resultó ser un suicidio. Aunque ese tipo de heridas no suelen ser habituales en ese tipo de suicidios, se descartó cualquier cosa sospechosa.

6 – 4Chan comentó la muerte antes que los medios de comunicación

Jeffrey Epstein 4chan

Como se ha dicho, Jeffrey Epstein fue encontrado muerto a las 6:30 de la mañana en su celda. Menos de dos horas después se supo por medio del foro de 4chan que había muerto. Fue 40 minutos antes de que los medios de comunicación reportaran la muerte del magnate. ¿Quién puso este mensaje anónimo en 4chan antes de que lo supieran todos los medios?

Todavía no se ha encontrado quién lo hizo. Se descartó que fuera cualquier funcionario en la prisión donde estaba Epstein. Está claro que el que lo puso en el foro de 4chan sabía de lo que estaba hablando y solo confirmó lo que después supo todo el mundo. ¿Habían ordenado la muerte de Jeffrey Epstein y simplemente alguien lo confesó en 4chan? Es otra de las teorías de la conspiración que rodean la muerte del millonario.

Lo que si está claro es que muchos se alegraron de que no se celebrara el juicio de Jeffrey Epstein. Mucha gente poderosa que tenía una relación estrecha con el magnate estaba nerviosa de que les pudieran involucrar en las actividades ilegales de Jeffrey Epstein. Al final todo quedó en nada y mucha gente de la élite pudo respirar tranquila.

Como curiosidad, incluso en las búsquedas de Google parece que se intenta evitar las palabras que se refieren a la muerte del millonario como un asesinato. Haz la prueba y verás que en las búsquedas no se sugiere que la muerte sea sospechosa de ser un crimen.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.