6 Hechos Sobre la Muerte de Alexander Litvinenko

0
muerte de Alexander Litvinenko

Actualmente estamos con una confrontación directa entre el Reino Unido y Rusia debido al envenenamiento del ex espía ruso Sergei Skripal, su hija y un policía que les auxilió. Se ha llegado el punto en el que están expulsando diplomáticos de los dos países de sus respectivas embajadas. Estos misteriosos temas que recuerdan a la guerra fría no vienen de ahora. Otro espía murió llamado Alexander Litvinenko murió debido a un envenenamiento de polonio hace unos años, y el caso de Skripal ha vuelto a recordar muchas cosas. La muerte de Alexander Litvinenko nos hizo recordar que siguen pasando muchas cosas que se mantienen en secreto por los servicios secretos.

Todavía no está claro lo que ha pasado y Rusia niega en rotundo que tengan algo que ver. El Reino Unido, Estados Unidos y Francia directamente han dicho que han sido los servicios de inteligencia de Putin. Lo que si sabemos son algunas cosas de la muerte de Alexander Litvinenko con las que te quedarás con la boca abierta.

1 – Una fatal reunión con agentes de la KGB

muerte de Alexander Litvinenko

Si lo hubiera sabido, puede que Alexander Litvinenko se pensara ir a un a reunión con dos antiguos miembros de la KGB en el 2006. Quedó con Andrei Lugovoy y Dmitry Kovtun en un pub dentro de un hotel de Londres: Mas tarde quedó con un amigo para cenar y se empezó a encontrar mal. Le entraron unas fuertes nauseas y empezó a perder la movilidad de las piernas. Litvinenko sabía que algo no iba bien y fue rápidamente al hospital de Londres.

En el hospital vieron que tenía quemaduras en la garganta, lo cual indicaba que había sido envenenado. La policía empezó a investigar y encontraron indicios en el pub que había estado que fue el lugar del envenenamiento. Lo que no se sabía era porque se habían reunido, aunque los ex espías por lo visto eran ahora inversores y solo eran negocios. En la investigación se descubrió que no fue la única vez que intentaron acabar con Litvinenko. Con anterioridad le había intentado envenenar con un vaso de agua con polonio. Por suerte no lo bebió en aquella ocasión.

2 – Las teorías de la falsa bandera

muerte de Alexander Litvinenko

Antes de la muerte de Alexander Litvinenko el espía aprovechaba cualquier momento en atacar el régimen de Vladimir Putin. Una de las acusaciones era que Rusia realizaba ataques contra su propia población para acusar a otros grupos. Eran básicamente atentados de falsa bandera. En los años noventa y hizo estas acusaciones y pasó tres años y medio en prisión acusado de corrupción. También hizo graves acusaciones sobre los atentados del teatro de Moscú y el colegio de Beslan, en las que hubo muchas muertes inocentes.

Litvinenko dijo que estos terribles atentados estuvieron planeados y ejecutados por seguidores de Vladimir Putin. También dijo que altos mandos de presidente de Rusia estaban metidos en asuntos de drogas. Acusaciones graves de las que no había pruebas, pero claramente no ganaron la simpatía de Putin.

3 – El método del aerosol para envenenar

muerte de Alexander Litvinenko

Al principio hubo mucho revuelo de cómo había sido el envenenamiento que provocó la muerte de Alexander Litvinenko. ¿Cómo le consiguieron envenenar en el pub londinense siendo el mismo un ex espía? Una de las pruebas que se consiguieron en el pub fue residuos de un líquido detrás de donde se había sentado Litvinenko. Por este motivo se piensa que el polonio fue lanzado con algún tipo de aerosol. Este tipo de dispositivos radioactivos había sido usado antes en los servicios secretos soviéticos. En el cadáver de Alexander Litvinenko se detectó que tenía cien veces más la dosis mínima para matar a una persona.

4 – La reacción de cargos rusos a la muerte de Litvinenko

muerte de Alexander Litvinenko

Cuando el ex espía murió muchos acusaron a Rusia como máximo sospechoso. Un representante ruso llamado Sergey Abeltsev no ayudó mucho para disipar sospechas, Cuando Litvinenko murió Abeltsev hizo una declaración público diciendo que se merecía ese castigo por ser un traidor. También dijo que era un aviso para todos los que pensaban que se podía traicionar a Rusia. Terminó sus declaraciones diciendo que Rusia no perdona la traición. Aunque eran opiniones personales, muchos empezaron a pensar en conspiraciones que pudieron llevar al asesinato de Litvinenko.

5 – La historia del dueño del pub de Londres

muerte de Alexander Litvinenko

Otro de los hechos relacionados con la muerte de Alexander Litvinenko es lo ocurrido a Noberto Andrade, el dueño del Pine Bar. Este pub fue donde Litvinenko quedó con sus dos antiguos colegas del KGB y Noberto Andrade también pagó las consecuencias de esta reunión. Según dijo, los tres hombres tomaron té y dentro de la tetera vio una sustancia amarilla que le resultó extraña.

El dueño y camarero del Pine Bar no sospechó nada sobre lo que podía ser. Simplemente tiró el contenido de la tetera al fregadero y lo lavó de forma normal. Tuvo suerte de no tocarse con las manos en la boca después de haber manipulado la tetera Sin embargo las siguientes semanas estuvo muy enfermo con una fiebre alta y una infección de garganta que no se curaba. Después de la muerte de Alexander Litvinenko el dueño del pub fue examinado y dieron a Noberto Andrade la noticia de que había recibido una mínima dosis de polonio. No le había matado pero posiblemente desarrollara un cáncer en el futuro.

Andrade quedó horrorizado por verse envuelto en un tema de muertes por espionaje. La noticia de que a la larga podía morir por haber estado expuesto al polonio no le sentó nada bien. En la investigación el dueño del local dijo que después de haber llevado las bebidas a la mesa, hubo un pequeño altercado. Se piensa que fue una manera premeditada para distraer a Litvinenko y así usar el aerosol en el té que estaba tomando. Se encontró polonio en la tetera, el lavaplatos, el fregadero e incluso en las tuberías del pub.

6 – El origen del polonio usado en la muerte de Alexander Litvinenko

muerte de Alexander Litvinenko

La investigación del caso del ex espía de la KGB mostró que lo que se usó fue polonio-210. Se pudo descubrir que el polonio era de una planta nuclear de Ozersk en Rusia. El Reino Unido pidió la extradición de Andrei Lugovoy, uno de los asistentes a la reunión en el Pine Bar. Dmitry Kovtun, el segundo ex agente estaba en Alemania y estaba siendo investigado por las autoridades alemanas por traficar con plutonio. El Reino Unido dejó que los alemanes hicieran sus pesquisas les pidió su extradición cuando hubieran acabado.

Aunque el Reino Unido quería a los dos ex agentes del KGB declarando por la muerte de Alexander Litvinenko, los cargos fueron eliminados. Dmitry Kovtun y Andrei Lugovoy se quedaron en Rusia y declararon que no habían matado a Litvinenko. También dijeron que Litvinenko se lo merecía al ser un espía traidor al servicio de los británicos.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.