Hemos hablado con anterioridad de ciertas partes del mundo que siguen siendo un misterio para muchos. Hemos hablado del triángulo de las Bermudas, el triángulo del dragón y otras zonas de las que es mejor alejarse. No son los únicos “triángulo” que existe en el mundo donde pasan cosas extrañas. De hecho hay un buen número de ellos repartidos por todo el planeta. Uno de los que más está dando que hablar en los últimos tiempos es el llamado triángulo de Alaska. No es para menos ya que desde el año 1988 han desaparecido en la nada unas 16,000 personas y nada se ha vuelto a saber de ellas.
Indice de Contenidos
¿Qué es el triángulo de Alaska?
El estado de Alaska es una zona de Estados Unidos que sigue siendo un terreno salvaje y poco poblado. No es un lugar amigable para vivir y por eso no son muchos los que deciden establecerse en esta tierra hostil. El triángulo de Alaska cubre una buena parte del estado y buena parte del territorio ni siquiera está explorado. Se incluyen inmensos bosques, zonas montañosas y largas extensiones de tundra.
A pesar de lo hostil que puede parecer esta área de Alaska, atrae todos los años muchos turistas y aventureros que quieren conocer las pocas zonas aun si explorar por el ser humano. Todos los años desaparecen personas y nunca más se saben de ellas. Por si fuera poco, un buen número de aviones también desaparece en el triángulo de Alaska, algunos de ellos precisamente intentado rescatar desaparecidos.
Una de las desapariciones que tuvo mayor repercusión fue en 1972 cuando un avión llevaba a unos conocidos políticos. Tres importantes personajes de la política desaparecieron junto al piloto del avión. Esto puso en marcha un importante intento de rescate que duró casi dos meses. Se usaron cientos de aviones para recorrer la zona incluyendo aviones del ejército americano. También se usaron decenas de barcos para recorrer la zona de ríos que pasaban por la zona. Aun así no se encontró rastro del avión y los cuatro ocupantes. Se dieron oficialmente por muertos después de la intensa búsqueda y hasta hoy no se ha encontrado ni una evidencia de esta desaparición.
¿Qué es lo que ocurre en el Triángulo de Alaska?
Después de tantas desapariciones y sin haber pistas de lo que ha pasado, ¿Cómo no se ha investigado y descubierto lo que pasa? Estamos hablando de 16 mil personas en 30 años y no es algo que parezca normal. Las razones y teorías que se dan depende de a quién se pregunte. En la región habitan tribus locales que llevan viviendo ahí durante generaciones y tienen su propia versión de lo que pasa.
Los Tlingit dicen que en la zona que cubre el Triángulo de Alaska existe algo llamado Kushtaka. Se trata de un demonio que dicen que es un cruce entre un hombre y una nutria. Este demonio es conocido por llevar a la condenación a cualquiera que se meta en su territorio. Sobre todo busca víctimas que se hayan perdido en el vasto territorio, a los cuales acaba matando y llevando a sus dominios.
Otra teoría habla de los conocidos como vórtices vile, que son zonas donde las ondas electromagnéticas son más fuertes que en cualquier otro lugar de la Tierra. Se habla de anomalías en la cantidad de energía que hay en estas zonas y por eso hay tantas desapariciones de aviones. También podría explicar porque tanta gente se pierde ya que las brújulas no funcionan correctamente. Sin embargo, ¿explica eso el motivo de no encontrar ni un solo cuerpo o un solo resto de los aviones? Es algo que nadie puede explicar de momento.
La teoría de las autoridades sobre las desapariciones
Las autoridades tienen que dar explicaciones sobre lo que está pasando en Alaska, y la versión oficial se aleja de conspiraciones o hecho sobrenaturales. Lo cierto es que es un hecho de que Alaska es el lugar donde estadísticamente hablando desaparece más gente en Estados Unidos. También es el lugar donde más gente desaparece para siempre sin ser encontrada. Estos son cifras que preocupan a muchas personas y es normal que las teorías de la conspiración se multipliquen cada año.
Lo que dicen las autoridades es que el motivo es lo grande y hostil de las tierras que componen el triángulo de Alaska. Este gigantesco terreno ha sido un área protegido donde la vida salvaje y su vegetación no han sido tocadas nunca. Es un terreno salvaje con todo lo que eso implica, incluyendo animales salvajes, un clima extremo, terrenos complicados e incluso más de cien volcanes activos. Muchos turistas y aventureros llegan a Alaska sin estar preparados. Esto es lo más peligroso que se puede hacer.
Las autoridades piensan que la mayoría se pierde y no sabe volver a la civilización. Acaban pereciendo por los elementos o por los animales salvajes que habitan en la región. ¿Por qué la mayoría de las desapariciones ocurren en el triángulo? Después de todo Alaska es mucho más grande que el triángulo y no tiene tantas desapariciones concentradas. Esto es algo que todavía no tiene respuesta.
El misterio del Triángulo de Alaska continuará por mucho tiempo
Muchos dicen que precisamente el triángulo alberga las zonas más peligrosas y hostiles de toda Alaska. El clima es impredecible y es imposible sobrevivir mucho tiempo si no se está muy preparado. Las dudas vienen cuando ninguno de los 16,000 desaparecidos han aparecido, y ni siquiera se han encontrado huesos. Por este motivo sigue siendo un misterio que va creciendo año tras año y parece que continuará. Quién podía imaginar que Alaska fuera junto a las Bermudas uno de esos sitios en los que se puede desaparecer sin dejar rastro. Si quieres saber más de este misterioso lugar, puedes visitar este sitio.