jueves, marzo 27, 2025
InicioAnimales8 Terribles Masacres de Animales que Nadie Recuerda

8 Terribles Masacres de Animales que Nadie Recuerda

NOTA: Este artículo puede herir algunas sensibilidades por el tema del que trata, pero creemos que precisamente por eso todo el mundo debería leerlo. Olvidarse de las injusticias hechos contra seres humanos y animales, solo lleva a que se repitan en el futuro.

A lo largo de la historia hemos visto como el ser humano es capaz de lo más increíble y también de lo más aborrecible. Cuando se trata del lado oscuro de la raza humana, tenemos las guerras, lo cual es el punto culminante del horror al que podemos llegar. Cuando hablamos de guerra, normalmente están asociadas las palabras genocidio, masacre, holocausto y otros horrores que nos hacemos entre nosotros. Si somos capaces de hacernos eso entre nosotros, ¿qué no haremos a los animales que son más vulnerables?

Aunque a mucha gente no le guste escucharlo, el ser humano es en general un virus letal para los animales. Solo para el consumo humano, 75 mil millones de animales son sacrificados todos los años, donde en España anualmente se matan 900 millones de animales. Técnicamente esto se podría considerar un holocausto, y es algo que se repite todos los días en el mundo. Sin embargo, el ser humano no solo mata a animales para el consumo. Hay masacres de animales realizadas por otras razones y de las que la mayoría no se acuerda.

Ya hemos hablado de este tema en el pasado, donde tenemos un artículo sobre la matanza de gorriones en China. Sin embargo, las matanzas se han extendido a perros gatos y toda clase de animales por diferentes motivos. Algunos de ellos fueron económicos, religiosos o incluso políticos. Te hablamos de algunas terribles masacres de animales realizadas por el ser humanos que nunca tenían que haber pasado.

1 – El festival de Gadhimai en Nepal

masacre de animales en nepal

Ya hemos comentado que millones de animales son sacrificados para que la industria cárnica provea de todo tipo de carne a la población. En algunas fiestas tradicionales en el mundo, los animales se llevan la peor parte. La mayoría conoce la matanza de corderos musulmán llamada La Fiesta del Sacrificio (Eid al-Adh), de la cual hablamos luego. Sin embargo, otra festividad donde mueren miles de animales en unos días es el festival de Gadhimai en Nepal, y curiosamente es una fiesta hindú.

El festival de Gadhimai se celebra cada cinco años y mueren medio millón de animales durante los tres días que dura la fiesta. El festival se hace en honor de la diosa hindú Gadhimai, y esto confunde a mucha gente. El pensamiento generalizado es que los hindúes respetan a los animales y tienen una dieta principalmente vegetariana. Nada más lejos de la realidad, y es algo que mucha gente no sabe.

Las vacas parece que son las únicas en librarse de la matanza al ser sagradas. Sin embargo, otros animales como son las gallinas, cabras, cerdos, búfalos y ratas no se libran de la matanza. Es una verdadera masacre donde los participantes traen sus animales a la fiesta para su sacrificio. Todos los animales son sacrificados con unos cuchillos llamados khukuri, y los matarifes tienen que estar autorizados por el gobierno. Se supone que la sangre vertida de los animales trae la buena suerte, ya que a la diosa Gadhimai le gusta la sangre. Los animales son luego vendidos a fábricas de curtido de pieles o comidos.

2 –  La Fiesta del Sacrificio – Eid al-Adh

Eid al-Adh

En este caso, la fiesta de Eid al-Adh, también llamada Fiesta Grande (Aid-al Kebir), son los corderos los que pasan por el cuchillo. Solo en España se sacrifican 300 mil animales mediante el rito Halal. Para muchos es de las mayores masacres de animales que existen, y las condiciones con las que matan a los corderos es inhumana. Como muchos testigos han dicho, se forman verdaderos ríos de sangre, ya que los animales son degollados en la calle, casas o cualquier sitio.

La muerte de los corderos es brutal es el sufrimiento de los animales es horrendo. Por ley es obligatorio aturdir o sedar a los animales antes del sacrificio. De esta manera se minimaliza el sufrimiento de los animales. Sin embargo, España ha sido muy permisiva con los métodos usados por la comunidad musulmana, sobre todo para no ofenderla. Sin embargo, cada vez hay un mayor control para que todo se haga de forma legal y evitando el maltrato animal.

Aun así, esta festividad musulmana sigue siendo donde más animales mueren por motivos religiosos. Muchos activistas luchan contra este tipo de masacre animal, e incluso hay comunidades musulmanes que están en contra de este sacrificio masivo de corderos.

3 – La matanza de perros de trineo en Canadá

perros de trineo

En Vancouver se hizo muy popular darse paseos en trineo arrastrados por perros. Esta moda alcanzó su pico en las olimpiadas de invierno de 2010, pero cuando acabaron el servicio de trineos bajo considerablemente. La industria de los trineos tirados por perros empezó a tener muchos problemas económicos, y muchas empresas cerraron. Por otro lado, las que querían sobrevivir a la crisis tenían que recortar gastos.

Para hacerlo más entendible, recortar gastos significaba reducir el número de perros. Los perros necesitaban cuidados continuos y esto suponía dinero. Una de estas compañías fue Howling Dog Tours. El dueño de la empresa y su encargado decidieron reducir costes, y lo hicieron en una terrorífica noche donde mataron a docenas de perros. Más de cien perros murieron tiroteados y degollados por ambos hombres.

Curiosamente, esta matanza se descubrió cuando el dueño pidió una compensación al gobierno por la pérdida de sus perros. Alegó que estas muertes le habían provocado un estrés con depresión, pero lo que no esperaba es que le investigaran. Finalmente descubrieron que el había sido el autor de la matanza de los perros. Esta masacre de perros hizo que el gobierno canadiense cambiara las leyes de crueldad animal.

4 – La matanza de perros y gatos callejeros en Ucrania

En el año 2012 se celebró la Eurocopa de futbol en Ucrania, y se pensó en limpiar la imagen de la ciudad. El país tenía un buen número de perros callejeros en sus ciudades, y con la llegada de tantos turistas y aficionados al futbol, pensaron que podría dar una mala imagen. Por eso decidieron limpiar las calles de perros y gatos que no tuvieran dueños. 

Se puso en marcha un proyecto para capturar y matar a todos los perros y gatos que estuvieran sueltos en Ucrania. El plan se aplicó en tres grandes ciudades del país, y se calcula que murieron unos diez mil animales en un corto espacio de tiempo. Salieron muchas fotos de la matanza y se hicieron virales. El resultado fue que el gobierno ucraniano recibió críticas de todas partes por su comportamiento y crueldad animal.

Las protestas tuvieron éxito y la orden de matar a perros y gatos callejeros se suspendió. En su lugar se construyeron varios refugios para animales y así tenerlos cuidados en lugar de matarlos. Muchos piensan que se hizo para hacer un lavado de cara del gobierno por la matanza, pero al menos las críticas internacionales sirvieron para detener la masacre.

5 – La masacre de mascotas de 1939

Las guerras no solo son terribles para las personas, sino para los animales. Cuando hablamos de masacres de animales no solemos pensar en la segunda guerra mundial. Lo que mucha gente no recuerda es que el gobierno británico puso en marcha una campaña para sacrificar a las mascotas de sus ciudadanos. ¿Por qué querría matar un gobierno a las mascotas de la gente del pueblo?

Inglaterra empezaba a sufrir los bombardeos de la Alemania nazi, y la gente se tenía que meter en refugios para evitar las bombas. Los animales no podían entrar en estos refugios, por lo que el gobierno pensó que era mejor sacrificarlos. De esta manera, no sufrirían con las bombas y la destrucción en la superficie al ser vulnerables. En 1939 se sacrificaron más de 750 mil mascotas en solo una semana.

Se ha hablado mucho de si fue necesario matar a tantos animales por los bombardeos. Lo cierto es que muchos creen que la verdadera razón era el esfuerzo por alimentar la las mascotas, ya que las raciones escaseaban en tiempos de guerra. La parte buena es que no todos los ciudadanos decidieron sacrificar a sus mascotas. En muchos casos, se crearon zonas protegidas donde llevaban a los animales y que pudieran sobrevivir a la guerra. Cientos de miles de mascotas consiguieron sobrevivir al plan del gobierno a pesar de que murieron cientos de miles de animales.

6 – La masacre de los animales del zoológico de Ueno, Japón

ueno-japon

Como hemos visto en el segmento anterior, las guerras provocan que los animales sean también víctimas del conflicto. En este caso, los japoneses decidieron sacrificar varios de los animales que había en el zoológico de Ueno en 1943. El motivo fue que tenían miedo que con los bombardeos que estaba sufriendo el país, se escaparan y fueran un peligro para la población. La forma en la que mataron a los animales fue chapucera y muy cruel, lo cual dejó claro el respeto que les tenían a los animales del zoológico.

En total murieron cincuenta de los animales del zoo, los cuales fueron eliminados de varias maneras. Los animales más grandes, donde había tres elefantes y dos hipopótamos, simplemente les dejaron morir de hambre. Los grandes felinos que había en las instalaciones fueron envenenados. Otros sirvieron de tiro al blanco para los fusibles de los soldados, como se puede ver en la foto de más arriba.

Curiosamente los animales del zoológico de Ueno fueron considerados víctimas de los bombardeos aliados. Era una forma de hacerlos mártires de cara a la población japonesas y lavar la imagen por la matanza de animales. También se usaron estas muertes como una forma de preparar a la gente para lo que estaba por venir. Ni siquiera imaginaban que serían el blanco de dos bombas atómicas por primera vez en la historia.

7 – La matanza de gatos de París

matanza-gatos-paris

El año 1730 no fue un buen año para los gatos que se encontraban en París. En este caso no fue una matanza en gran número, sino una venganza de un grupo de personas como protesta por sus condiciones laborales. Un grupo de trabajadores de imprenta parisina estaban a disgusto con la forma de trabajar que tenían. Como protesta, decidieron matar a los gatos de la dueña de su jefe.

No se conformaron con matar a los gatos de su jefe sino que continuaron en las calles de París. En una noche mataron a cientos de gatos bajo, posiblemente bajo los efectos del alcohol. Según iban encontrando gatos, los metían en sacos y luego los golpeaban con una barra de hierro. Algunos eran colgados haciendo una parodia de juicio y ejecución de la sentencia.

No está claro porque un grupo de personas decidieron matar cientos de gatos porque no les gustaba su trabajo, pero suponemos que debían ser unos descerebrados. Tampoco queda claro si fueron llevados a la justicia por sus actos, pero sospechamos que ni siquiera pagaron una multa.

No es la única matanza que ha habido de gatos en la historia. En la edad media los gatos eran asociados a la brujería y el satanismo. Por este motivo, había épocas donde se hacían matanzas de estos animales, sobre todo si eran de color negro.

8 – El festival de la carne de perro en Yulín

yulin-festival

En China tienen un festival que hoy en día sigue horrorizando a millones de personas en todo el mundo. Se celebra en la provincia de Guangxi a unos 400 kilómetros de Hong Kong, y lo que ocurre en esta «fiesta» es difícil de describir. Mueren una media de cien mil perros en este fiesta, aunque en toda Asia son millones de perros y gatos los que mueren para ser consumidos.

Muchos dirán que es un tema cultural y que en occidente se comen otros animales y no pasa nada. De nuevo, hago hincapié en la forma que tienen estos animales de ser tratados, torturados y matados, lo cual es un auténtico suplicio. Las condiciones que pasan estos animales en pequeñas jaulas hasta que son sacrificados, es realmente dantesco. No solo es el hecho de que en ciertas partes del mundo, los perros y gatos no se coman, sino la maldad con los que son tratados antes de morir.

El festival de Yulín lleva 10 años celebrándose y las protestas para que se suspenda son cada vez más grandes. Se celebra en junio, por lo que queda poco para que empiece si no lo consiguen impedir. Animamos a firmar cualquiera de las muchas protestas para que esta mal llamada fiesta queden en el olvido y este año 2020 no se celebre. De todos modos, parece que China ya ha implantado las leyes que sacan a los perros y gatos de ser animales comestibles. Esperamos que esto sea real y el festival de Yulin no se celebre nunca más.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares

Comentarios Recientes