Ya hay una nueva versión de la mítica película Mary Poppins, pero la original sigue siendo una de las más queridas por los aficionados al cine. En estas épocas navideñas hemos querido recordar este clásico que todo el mundo conoce. Hay que recordar que a la película ganó cinco Oscar de la real academia. Sin embargo, el Oscar a la mejor película se la llevó su competidora My Fair Lady.
Te contamos algunas curiosidades sobre Mary Poppins y las personas que lo llevaron a la gran pantalla.
Indice de Contenidos
- 1 – El largo proceso para conseguir los derechos de Mary Poppins
- 2 – Julie Andrews y Dick Van Dyke como actores principales
- El papel de Dick Van Dyke y su extraño acento
- 3 – La música de Mary Poppins
- Walt Disney tenía una canción favorita
- 4 – La escritora P.L. Travers odiaba la película
- 5 – La polémica de la canción “Supercalifragilisticexpialidocious”
- 6 – Una de las niñeras había sido la novia de Frankenstein
1 – El largo proceso para conseguir los derechos de Mary Poppins

El proyecto de Mary Poppins empezó realmente en los años cuarenta. Ocurrió cuando Walt Disney le preguntó a su hija Diana cual era su libro favorito. Disney pensaba hacer una película y estaba buscando el tema. Su hija le contestó que Mary Poppins. Lo que no sabía Walt Disney era que la autora P.L. Travers era un hueso duro de roer.
Cuando Disney fue a hablar con Travers para los derechos de autor, la escritora se negó a concedérselos. Por algún motivo no se fiaba de Disney y durante los siguientes 20 años se negro a venderle los derechos de autor de Mary Poppins. Sin embargo, a principios de los años sesenta finalmente se los vendió. Parece ser que estaba pasando por problemas económicos y por eso cambió de opinión.
2 – Julie Andrews y Dick Van Dyke como actores principales

Como ocurre en muchas películas, los actores que finalmente son elegidos no eran la primera opción. Para el papel de Julie Andrews se pensó primero en Bette Davis y Angela Lansbury. Para el papel que hizo Dick Van Dyke primero se pensó en Cary Grant, un galán muy conocido en la época.
Curiosamente Julie Andrews estuvo a punto de rechazar el papel para hacer de Mary Poppins. Cuando le ofrecieron el papel estaba esperando que entrar en la versión cinematográfica “My Fair Lady” (hasta entonces había sido una obra de Broadway). El papel que quería era el de Eliza Doolittle, y por eso en un principio rechazó el papel de Mary Poppins.
Sin embargo, lo que pasó es que el papel de Eliza Doolittle acabó en las manos de Audrey Hepburn. Por eso Julie Andrews finalmente aceptó hacer la película de Disney. Al final Hepburn y Andrews acabaron compitiendo por el globo de oro, el cual ganó Andrews.
El papel de Dick Van Dyke y su extraño acento

Por su lado, Dick Van Dyke acabó haciendo el personaje principal masculino en Mary Poppins. Se le recuerda sobre todo por el acento que tuvo que dar a su personaje. Se considera uno de los peores acentos que se han hecho en la historia del cine. En este caso fue su intento de hacer el acento Cockney, hablando en la zona Este trabajadora de Londres.
Dyke (el cual es americano) se intento defender diciendo que el profesor que le tenía que enseñar este acento era realmente irlandés. Dicho de otra manera, le enseñó mal como hablar con este acento tan peculiar y reconocible.
3 – La música de Mary Poppins

Muchas de las canciones en Mary Poppins se han hecho famosas y se siguen recordando hoy en día. El dúo de compositores The Sherman Brothers escribieron treinta canciones para la película Mary Poppins. Lo cierto es que eran ya unos músicos famosos sobre todo por componer para la compañía Disney.
Lo que no sabe mucha gente es que algunas de las canciones habían sido compuestas para otras películas. Por ejemplo, la canción “Trust in Me” era originalmente para la película “El libro de la Selva”.
Una de las canciones más famosas de la película es sin duda “A Spoonful of Sugar”. Había una versión diferente de la canción, la cual Julie Andrews rechazó porque no le gustaba. Por este motivo, los hermanos Sherman tuvieron que reescribirla. Cuando Robert Sherman llegó a su casa un día, sus hijos habían sido vacunados contra la polio. Le dijeron que no les había dolido nada, ya que la medicina se había puesto en un terrón de azúcar.
Fue entonces cuando Robert Sherman tuvo la idea de cómo cambiar la canción metiendo el tema del azúcar. Esta vez a Julie Andrews le encantó la canción.
Walt Disney tenía una canción favorita
Hay gustos para todo y Walt Disney tenía una canción favorita en Mary Poppins. Lo curioso era que no solo era su favorita en la película sino en general. Era la canción “Feed the Birds”. Parece que se quedó tan prendado de este tema que solía visitar a los hermanos Sherman para que se la tocaran con el piano.
4 – La escritora P.L. Travers odiaba la película

Como se ha dicho al principio, la autora de Mary Poppins no quiso vender los derechos de su libro durante 20 años. Cuando los concedió pidió también dar el visto bueno a los guiones que se hicieran. Lo que pasó es que aunque estuvo aprobando partes del guión durante el rodaje, el guión final no fue aprobado por ella.
P.L. Travers se enteró de los cambios que se habían hecho en el guión final cuando vio el estreno de Mary Poppins. Parece que se quedó muy sorprendida y decepcionada con el resultado. Prácticamente odiaba todo sobre la película. Odiaba las animaciones, la música, a Dick Van Dyke e incluso odiaba que May Poppins fuera guapa.
La escritora dijo nada más ver el estreno que nunca más trabajaría con Walt Disney. Curiosamente ganó mucho dinero vendiendo los derechos de la novela y cooperando en la película. Aun así, parece que muchas veces la gente simplemente nunca está conforme.
5 – La polémica de la canción “Supercalifragilisticexpialidocious”

Otra de las canciones más conocidas de Mary Poppins es la que tiene un título difícil de pronunciar, y es “Supercalifragilisticexpialidocious”. Fue compuesta también por los hermanos Sherman, y dijeron que la palabra la habían inventado ellos.
Sin embargo, en 1946 ya existía una canción llamada “Supercalafajaistickespeealadojus”, escrita por Barney Young y Gloria Parker. Los autores de esta canción demandaron a Disney por plagio, pidiendo doce millones de dólares como compensación. Sin embargo, perdieron porque los abogados de Disney demostraron que esa palabra llevaba existiendo mucho antes de su canción.
Años más tarde los hermanos Sherman reconocieron que la idea de su palabra vino de algo parecido que había escuchado en un campamento de verano. Posiblemente lo que había escuchado era precisamente “Supercalafajaistickespeealadojus”.
6 – Una de las niñeras había sido la novia de Frankenstein

Antes de llegar Mary Poppins para hacer de niñera de los hijos de la familia Banks, la niñera anterior abandona la casa. Esta primera niñera no es ni más ni menos que Elsa Lanchester, la que protagonizó la famosa película “La novia de Frankenstein” de 1935.
Otra cosa que no sabe mucha gente es que otra de las escenas al principio de la película es bastante curiosa. Muestra un grupo de niñeras frente a la casa de los Banks. Pues algunas de estas niñeras son hombres disfrazados de mujeres.