8 Cosas que no sabías de la Malva Salvatrucha

0

La Malva Salvatrucha, también conocido como MS-13, es una de las bandas criminales más peligrosas que existen. Fue creada en los años ochenta durante la migración masiva que hubo durante la guerra del Salvador a otros países colindantes incluido Estados Unidos. Sus métodos son muy simples, los cuales son matar, violar y controlar. Además de eso, se identifica mediante infinidad de tatuajes donde no solo el cuerpo es tatuado, sino la cara. Una de sus características es que son muy violentos. De hecho, suelen usar cuchillos y machetes para acabar con sus víctimas para infligir más dolor. Hay algunas cosas que puede que no sepas de ellos, y que ten contaremos a continuación.

1 – Se formaron para protegerse de otras bandas

El comienzo de esta banda fue cuando un grupo de inmigrantes huyendo del Salvador llegaron a los Estados Unidos. Muchos llegaron a Los Ángeles y habían ya sufrido mucha violencia en su país debido a la guerra. La gran mayoría se instaló en los ya problemáticos barrios de Los Ángeles con muchas bandas violentas. Sobre todo había muchas bandas mejicanas y no eran precisamente amigables con los que llegaban. Para poder ganarse el respeto en el territorio, había que demostrar que podían ser duros. Por este motivo se puso en marcha una banda salvadoreña para protegerse de la madia mejicana. En no mucho tiempo se hicieron muy conocidos y temidos.

2 – La banda tiene miles de miembros

La banda tiene miles de miembros repartidos por muchas partes. Solo en Estados Unidos se pueden encontrar miembros del MS-13 en más de cuarenta estados. En todo el mundo se calcula que hay unos 50 mil miembros, aunque en ciertas partes están más presentes que en otras. Hace un tiempo se detectó como la Mara Salvatrucha quería fundar una de sus bandas en España y otros países de Europa. De momento no tienen una relevante presencia en Europa, pero parece que es uno de sus objetivos a largo plazo.

3 – Hicieron de la ciudad de San Salvador una de las más peligrosas del mundo

Como se ha dicho antes, esta banda es una de las más violentes que existe. Anteponen la violencia antes que nada y lo han dejado claro en muchas ocasiones. En la capital del Salvador hay otra banda llamada Barrio 18, y junto al MS-13 la hicieron la capital del crimen del mundo. Durante mucho tiempo no se vio una ciudad tan peligrosa como San Salvador debido a estas dos bandas. Para hacernos una idea, el promedio de asesinatos era veinte veces mayor que la peor ciudad de Estados Unidos.

4 – Su rito de iniciación es muy duro

Para hacerse miembro de la Salva Malvatrucha hay que pasar por una iniciación que no es nada agradable. Para empezar hay que matar a un miembro de una banda rival. Aun habiéndolo hecho, los demás miembros de la banda tiene que votar si se permite entrar al nuevo. Si aceptan, hay que aguantar una paliza de los demás miembros mientras que cuentan hasta trece. Por lo que se puede ver, incluso matando a alguien no se garantiza que se vaya a entrar. Una vez dentro de la banda, este tipo de palizas se pueden repetir como un castigo por ciertos temas. De hecho, si no se está a la altura se puede morir a manos de los propios compañeros.

5 – El deportados les hizo internacionales

Como una especie de broma macabra, el MS-13 se dispersó por todo el mundo debido a las masivas deportaciones que se hicieron en Estados Unidos. Llegó un momento que el crimen en la país norteamericano era inaceptable, y por eso decidieron devolver a los criminales de la banda a sus países. Unos 20 mil pandilleros fueron deportados, aunque esto no acabó con su idea de ser una banda. Continuaron sus actividades en sus lugares de destino y desde ahí se ampliaron a otros países.

6 – Su rivalidad con el Barrio 18 resultó en muchas matanzas

Como se ha comentado antes, en San Salvador los MS-13 se encontraron con otra peligrosa banda llamada Barrio 18. Hubo épocas de tregua donde había una relativa paz entre ambas bandas. Sin embargo, no duraban mucho y al final las confrontaciones volvían a ocurrir. En uno de estos enfrentamientos una media de 15 personas murió al día durante un mes. Ni siquiera la policía pudo hacer nada para detener tantos muertos a diario.

No es de extrañar que haya tantas matanzas ya que muchos miembros del MS.13 y Barrio 18 tienen entrenamiento militar. El hecho de que el Salvador pasara por una guerra civil hace que muchos miembros eran antiguos militares que podía adiestrar a otros miembros de sus bandas. Esto sobre todo se notó en Estados Unidos, donde muchos miembros de bandas existentes simplemente daban la imagen de duros. Sin embargo, los miembros del MS-13 ya estaban acostumbrados a matar sin dudarlo ni un segundo. Esto fue una poderosa forma de crear el miedo a sus rivales.

7 – Tienen su propia prisión

En el Salvador hay una cárcel donde no hay guardias dentro. Es exclusivamente para la Mara Salvatrucha y tiene su propia ley dentro de la prisión. Los guardias están en la parte exterior de a cárcel. No hay guardias ni presos comunes dentro de la prisión porque simplemente serían asesinados. Lo cierto es que el interior de la prisión está bastante organizado ya que hay cocineros, enfermeros, carpinteros y toda clase de trabajadores.

8 – Los tatuajes que tiene significan cosas

¿Por qué se ponen tantos tatuajes?  Aunque muchos lo hacen para dar una apariencia más feroz e intimidatoria, hay otros motivos para ello. Los tatuajes cuentan la historia de la persona que los lleva y lo que la banda significa para ellos. Hay una gran cantidad de simbolismos que muestran como luchan el bien y el mal en su interior. También el número 13 en tatuado en su cuerpo es algo común, y de esta manera pueden mostrar quienes son y donde pertenecen. Aun así algunas veces intentan taparlos para que la policía no los reconozca.

En los últimos años el MS-13 está limitando el número de tatuajes que se pone y animan a otros miembros para que no se tatúen tanto. Debido a que sus negocios se han extendido por muchos lugares y han crecido enormemente, el delatarse con tatuajes tan visibles no ayuda a la banda. Hoy en día es muy difícil de detectarlos ya que no son tan reconocibles. Por este motivo en muchas redadas y cárceles se hace un profundo análisis corporal para detectar tatuajes ocultos que delaten que son miembros de una banda.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí