Malas Calles – La Película que Lanzó a Robert De Niro

0

¿A quién no le gustan las películas de Martin Scorsese? Aunque es conocido por sus películas más modernas, como son “Taxi Driver”, “Casino”,  “Uno de los Nuestros”, “El lobo de Wall Street” o “Infiltrados” entre otras. Su primera película llamada “Malas Calles” fue la que le dio a conocer a el y a un buen número de actores, como son Robert de Niro y Harvey Keitel.

Corría el año 1973 y el público se vio impactado por esta película de gángsters que marcaría muchas de las siguientes películas del director. Han pasado 43 años desde que se estrenó “Malas Calles” y sigue siendo un clásico en el género.

foto-1Fue la primera colaboración entre Martin Scorsese y Robert de Niro, aunque luego estuvieron juntos en muchas otras películas que fueron verdaderos clásicos, como por ejemplo la increíble “Toro Salvaje”.  Sin embargo, esta primera colaboración tiene muchas anécdotas y también problemas al no ser una de las grandes producciones que Scorsese haría más adelante. Por ejemplo, la mayor parte del presupuesto de “Malas Calles” se usó para la banda sonora.

El presupuesto que tenía era de medio millón de dólares. Una cosa que adora Scorsese es la música rock de la época, y por eso usó temas de Eric Clapton, Rolling Stones y otros artistas conocidos. Para poder pagar los derechos de autor, mucho de ese dinero del medio millón se puso para la música. De todos modos, también ahorró en otras cosas. Por ejemplo, la voz introductoria del principio es la propia voz de Scorsese. Esta voz pretender se la conciencia de Harvey Keitel, pero es realmente la del director.

Se usaron técnicas innovadoras de cámara

Harvey Keitel hizo una de las mejores actuaciones de la película, donde está en una fiesta borracho. Para poder capturar los efectos del alcohol de su personaje, Scorsese enrolló con cinta una cámara a la cabeza Keitel mientras andaba de un lado a otro. Para mejorar la escena, se ralentizó la escena para dar un efecto más “embriagador” mostrando la borrachera del actor. Esta es la escena en cuestión:

La mayoría de las escenas se rodaron en Los Ángeles

Muchos piensas que todo ocurre en Nueva York, pero lo cierto es que pocas escenas se rodaron en esta ciudad. Finalmente se decidió grabar casi todas las escenas en Los Ángeles. Al tener un presupuesto tan ajustado, se tuvo que hacer la grabación en esta ciudad por temas financieros.

De todos modos, algunas de las escenas era primordial rodarlas en Nueva York, como por ejemplo la escena de la playa. Según Scorsese, el agua tiene un aspecto diferente en Nueva York comparado con Los Ángeles.

foto-2Aunque hubo problemas de presupuesto durante todo el rodaje, esta limitación de dinero también contribuyó al estilo del film. Algunas de las escenas más significativas de “Malas Calles” se hicieron usando cámaras llevadas a mano.

Muchas de las técnicas que usó el director prevalecieron en el resto de su obra, convirtiéndose en un estilo propio. Una de estas técnicas la podemos ver en la siguiente escena, donde De Niro entra en el bar mientras Keitel le mira fijamente. Ese zoom usado es clásico en el cine de Scorsese.

“Malas Calles” se hizo en parte por otro importante director

El director y productor Roger Corman ofreció a Scorsese hacer una película mientras que el se encargaría de la producción. Sin embargo, John Cassavetes le dijo a Scorsese que no malgastara su talento en la clase de película que Corman le ofrecía. Le aconsejó que hiciera algo que realmente importara. Scorsese le comentó que estaba escribiendo un guión para hacer una película y Cassavetes le dijo que lo terminara y empezara a filmar. Le hizo caso y así tuvimos “Malas Calles”.

Hoy en día “Malas Calles” está reconocida como uno de los iconos culturales y artísticos en el cine americano.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.