Indice de Contenidos
¿Sabías estas cosas del Mago de Oz?
Ya han pasado unos cuantos años desde la mítica película El Mago de Oz. Es una de las más populares de la historia y su música sigue siendo reconocida por cualquier generación. Sin embargo, hay muchos mitos y leyendas alrededor de este film, y te contamos algunos de los más curiosos y fascinantes.
1 – La bruja mala del este
La bruja mala del este fue uno de esos personajes que aterrorizó a millones de niños en todo el mundo. Podemos compararlo con los Freddy Krueger o Slender Man de hoy en día. Aunque los personajes de esos tiempos que más miedo daban eran Drácula, Frankenstein y el hombre lobo, esta bruja verdad fue la que más se metió en los subconscientes de los niños. Lo que no sabe mucha gente es que la actriz Margaret Hamilton fue profesora de guardería. Está claro que entonces no daba tanto miedo, y de hecho se le daba muy bien.
Como se ha dicho, la película El Mago de Oz tiene muchas historias detrás, algunas de ellas inquietantes. En el caso de esta actriz tuvo un accidente bastante grave. En una escena donde tenía que desaparecer en una nube de humo, Margaret Hamilton fue gravemente herida. El tinte verde que se ponía para parecer una bruja maligna era inflamable. Cuando se recuperó continuó el rodaje pero dijo que ya no volvería a hacer escenas con fuego. Volvió a hacer de bruja en otros programas, como “Barrio Sésamo”, pero nunca más quiso saber de tintes y trucos con fuego.
2 – El perro Toto fue muy famoso
El perro que aparece en la película El Mago de Oz realmente era una perrita. Al igual que la actriz anterior, también se hirió durante el rodaje. En una escena uno de los esbirros de la bruja pisó a la perrita y le rompió una pata. La actriz Judy Garland estaba totalmente enamorada de la perrita y cuando acabó el rodaje pidió quedarse con el. Sin embargo, el entrenado del can le dijo que no podía ser. La perrita hizo otras quince películas y se hizo bastante famosa en la época.
3 – La bruja buena
En El Mago de Oz la bruja buena se llamaba Glinda. Aparece como una bella mujer en un traje rosa con un brillante pelo rojo. La actriz fue Billie Burke que tenía en el momento de hacer el papel 54 años. De hecho, tenía 18 años más que la actriz que hacía de la bruja mala del este.
4 – Los problemas del hombre de hojalata
El actor que hizo del hombre de hojalata fue Jack Haley, aunque no fue la primera elección. Antes que el estuvo otro actor llamado Buddy Ebsen el cual llegó a rodar durante diez días haciendo este personaje. El problema es que para darle ese tono plateado le ponían un polvo donde había un alto contenido de aluminio. En solo diez días se puso enfermo cuando el aluminio le llegó a los pulmones. Fue trasladado de urgencia al hospital y le tuvieron que meter en un pulmón de acero. Por supuesto, no quiso saber nada más de hacer el personaje. La parte buena es que se eliminó el polvo de aluminio para usar como maquillaje. Se buscó una manera más segura de dar ese toque plateado.
5 – El extraño caso del enano suicida
Una de las leyendas más curiosas de El Mago de Oz es sin duda cuando Dorothy conoce al hombre de hojalata. Se puede ver al fondo como uno de los enanos se está colgando. Lo cierto es que luego se desmintió ya que no era una persona suicidándose. Parece ser que el estudio alquiló unos pájaros para hacer el decorado más real y natural. Lo que parece ser un enano colgándose de un árbol es un pájaro estirando las alas. Eso es por lo menos lo que quisieron hacer creer a todo el mundo. Mucha gente sigue creyendo que realmente fue una persona muriendo.
6 – Fue un fracaso en taquilla al principio
Para la sorpresa de muchos, El Mago de Oz fue un fracaso de taquilla en sus principios. Uno de los motivos fue que se estrenó durante la gran depresión, y el ir al cine era todo un lujo para la mayoría. La película costó alrededor de tres millones de dólares de la época y apenas recaudo esa cantidad. No tuvo ningún beneficio en su estreno en el año 1939. Sin embargo, con el tiempo se hizo muy popular al ser estrenada en la televisión, que es donde realmente se hizo de culto. Se estrenó en una mala época pero ha sabido situarse en el lugar que merece en la meca del cine.
7 – El triste final de la tía Em
El personaje que hacía de la tía de Dorothy era la actriz Clara Blandick. Era la tía Em el cual es uno de los papeles más importantes de su carrera. Tuvo un final muy de cine y ocurrió en 1962. Estuvo en la iglesia y al volver a casa se puso su mejor vestido y sacó todas las fotografías y artículos que había guardado durante años. Luego se atiborró de pastilla para dormir y se tumbó en el sofá. Una vez en el sofá se puso una bolsa de plástico en la cabeza. Dejó también una nota de suicidio.
La actriz ya había dicho que sufría terribles dolores debido a si artritis. Aparte de eso se estaba quedando ciega, lo cual le impedía hacer las cosas de antes. En su nota de suicidio dijo que estaba comenzando una gran aventura y que no podía soportar más el dolor. Fue un final de cine para una actriz que siempre será recordada como la tía Em en El Mago de Oz.