¿Cuántas veces no nos ha provocado cancelar nuestras cuentas y olvidarnos de nuestros perfiles en la Web?
Las redes sociales han revolucionado al mundo, han generado muchos beneficios pero también le han causado problemas y malestares a más de uno. En esta oportunidad hablaremos de esos aspectos que se tornan molestos hasta el punto de ser insoportables y que los usuarios odian en las redes sociales. De seguro te identificarás con algunos.
Indice de Contenidos
¡No más solicitudes de juegos!
Este ha sido, desde hace años, una de las cosas que más ha perturbado a los usuarios. Y es que todos odian recibir una cantidad absurda de notificaciones con solicitudes de Candy Crush o Farm Ville.
Pero el asunto no llega hasta allí, algunas personas se toman el atrevimiento de enviar mensajes privados para que aceptes las solicitudes y les envíes vidas para que puedan seguir jugando. ¡Completamente molesto!
Basta de comentarios fuera de lugar.
En las redes sociales, nunca falta ese amigo o familiar que realiza comentarios inapropiados en tus publicaciones.
O aquellos que publican una fotografía de uno de los momentos más bochornosos de tu vida –cuando estabas completamente ebrio a las 3 de la mañana, o cuando eras niño, estabas llorando a moco tendido y te faltaban algunos dientes-.
Por último, pero no menos molesto, están esos usuarios que te etiquetan en publicaciones o te escriben para que les regales un like y los ayudes a ganar algún concurso.
Hay quienes tienen un complejo de Ana Frank y piensan que las redes sociales son un diario personal. Estos usuarios no desaprovechan ninguna oportunidad para compartir cualquier momento de su vida, sin importar lo banal que este sea.
En más de una ocasión, seguro has tenido tu time line lleno de fotografías de personas en el baño, haciendo ejercicios en el gimnasio o cualquier otra tontería.
En esta categoría también entran esas parejas que conocemos, sabemos que viven peleando, pero en las redes sociales no paran de decirse cuanto se aman. ¡Qué falsos! Pareciera que padecieran de una falta de atención crónica y necesitaran que el mundo sea testigo de cada uno de sus movimientos para confirmar su felicidad.
El contenido amarillista
Hay cuentas que se pasan de la raya al momento de llevar su campaña a las redes sociales. Está el claro ejemplo de aquellos que luchan contra el maltrato animal y no hacen más que publicar fotografías sangrientas de esos pobres animalitos. ¿Algo irónico no?
Y no dejemos por fuera a esos usuarios que utilizan las fotografías de personas con alguna enfermedad en especial para provocar lástima y mendigar likes. Cuando ves este tipo de cosas seguramente has lamentado que aún no hayan activado la opción de ‘No Me gusta’ en las redes sociales.
¿A quién le creemos?
Para nadie es un secreto que desde que aparecieron las redes sociales, los usuarios las han utilizado como una especie de periódico digital, es decir un medio para obtener información. Muchas personas revisan todas las mañanas sus cuentas de Twitter o Facebook para enterarse de lo que está sucediendo en el mundo.
El problema radica en que a veces, algunas cuentas modifican o inventan noticias con el fin de causar alboroto y generar más visitas a sus sitios. No hay cosa más molesta que la desinformación, todos odian que les mientan, así que antes de creer cualquier noticia que leas por allí, mejor verifica si la fuente es creíble.
No importa en cuál red social estés, de seguro te has topado con alguna de estas situaciones. Por eso, te aconsejamos que sigas cuentas que te generen confianza y compartan contenido veraz y de calidad, así te evitarás unos cuantos malos ratos en la Web.