6 Cosas sobre la Licantropía y su Evolución

0
licantropía

Nos suena de qué hemos hablado de la licantropía con anterioridad en flipada.com. Bueno… lo cierto es que estamos seguros, ya que los hombres lobo son un tema apasionante del que nos encanta hablar. En todas las culturas hay leyendas que hablan de personas que se transforman en animales. Dependiendo del continente e incluso del país dentro de este continente, se habla de cómo las transformaciones pueden ser de todo tipo. En Europa la transformación más popular era la del hombre lobo, también conocido como licantropía.

En otros sitios las personas se convertían en leopardos, hienas, osos o incluso en pájaros, pero la historia de la vieja Europa está plagada de licántropos. ¿Qué sabemos de la licantropía en la historia de Europa? Lo cierto es que dependiendo de la época, era considerado un regalo o una maldición. Te lo contamos todo sobre este interesante mito.

1 – El castigo de los dioses en forma de licantropía

La licantropía se puede ver ya en la antigüedad y no es algo que lleve un par de cientos de años existiendo. Estamos hablando de mitos muy antiguos donde la transformación en lobo era algo que se creía como un hecho. Una de las primeras historias nos llega de un rey llamado Lycaon, el cual se convirtió en lobo como un castigo del dios griego Zeus.

Curiosamente este castigo llegó para probar la humanidad del rey Lycaon. Según se dice, Zeus hacía incursiones entre los hombre disfrazado de mortal para ver si le reconocían. Si no le reconocían quedaban malditos pero si lo hacían no corrían peligro alguno. El rey Lycaon desafió a Zeus diciendo que era todo un bulo de los sacerdotes. Por tanto quiso hacer una prueba de divinidad. Cogió a un prisionero común y le degolló, despedazó y cocinó para dárselo a Zeus disfrazado de humano.

Zeus lo vio como una ofensa y lanzó un rayo a la mesa donde le habían servido al prisionero sacrificado. Como castigo hizo que Lycaon se convirtiera en lobo para el resto de su vida.

2 – La búsqueda de convertirse en un superhéroe

Parece una tontería pero convertirse en hombre lobo no fue siempre una maldición o un castigo. En la antigua Alemania se decía que había gente que voluntariamente se convertían en licántropos para poseer sus poderes. Lo hacían de un modo muy curioso. Pensaban que si se ponían un cinturón hecho con piel de lobo y luego salían por la noche en luna llena, se convertían en hombres lobo.

Lo cierto es que muchas personas creían que se convertían en lobos de verdad. Era algo psicológico pero estaban tan convencidos que llegaban a atacar a otras personas o al ganado. También se creía que la mejor forma de quitar el poder a los hombres lobo era arrojarles un objeto metálico. Eso anularía los poderes del cinturón temporalmente, haciendo que se convirtieran en hombres de nuevo.

3 – La iglesia contra la licantropía

La licantropía ha pasado por varias fases a través de la historia. Uno de los momentos más difíciles para los acusados de licantropía fue en la edad media. La iglesia cristiana veía la figura del hombre lobo como algo demoníaco y que había que perseguir. Aunque se veían como una obra de brujería, curiosamente un sacerdote podía maldecir a alguien para que se convirtiera en hombre lobo.

Otra de las cosas que se creían en la edad media, es que el que naciera el día de navidad sería un hombre lobo. El motivo principal era que la iglesia pensaba que los bebés nacidos el mismo día que Jesucristo era algo blasfemo. Todo esto llevó a la persecución de la licantropía, de la misma manera en que se perseguía la brujería y el paganismo. Los testimonios de haber visto hombres lobo era algo muy común y la iglesia era que la intercedía siempre. Fueron muchos los que fueron acusados de ser licántropos. La mayoría acababan torturados y ejecutados.

Hay también casos de asesinos en serie que decían ser hombres lobo. Uno de los casos más populares fue el de Peter Stumpp. En este caso la iglesia dijo oficialmente que Stumpp era un verdadero hombre lobo. Su ejecución fue una de las más brutales que se recuerdan. Fue atado a una rueda de carro y se le fue arrancando trozos de carne con unas pinzas al rojo vivo hasta que murió. Por otra parte, muchos piensan que su ejecución fue por un tema político.

4 – Los hombres lobo y los vampiros eran muy parecidos

Las leyendas de vampiros y hombres lobo siempre han ido de la mano en la antigüedad. Los griegos pensaban que los hombres lobo se levantaban de la tumba como los vampiros. Se pensaba que atacaban y mataban a las personas arrebatándolas el aliento. También se creía que una de sus aficiones favoritas era entrar en las casas y llevarse a los bebés. Está claro que los griegos veían a los licántropos de una manera muy diferente.

No era los únicos que mezclaban el vampirismo con la licantropía. En la antigua serbia tenían un ser llamado vlkoslak, el cual era una mezcla de vampiro y bestia en forma de lobo. Solo salían en las noches gélidas de invierno. La creencia era que algunas veces celebraban fiestas en el bosque, donde se quitaban la piel de lobo y la colgaban en los árboles. Si alguien era capaz de robar la piel y quemarla, el vlkoslak se curaría y volvería a ser humano.

5 – Las balas de plata

En la mayor parte de la historia de nuestro mundo, los hombres lobo no tenían una forma específica para poder matarles. Podían morir de la misma forma en la que se mataría a una bruja o incluso un vampiro. Normalmente, los acusados de licantropía eran descuartizados o quemados. Sin embargo, esto cambió en Francia en 1764 con la bestia de Gevaudan. Ya hemos hablado de este caso en flipada.com, pero merece la pena recordar que fue el inicio de las balas de plata para matar hombres lobo.

Un enorme lobo junto a una manada de lobos también inusualmente grandes, aterrorizó la provincia de Gevaudan. Se calcula que murieron más de cien personas bajo las fauces de la bestia. El miedo se hizo tan grande que la gente pensó que se trataba de un gigantesco hombre lobo con gusto por la carne humana. Incluso tuvo que intervenir el rey Luis XV enviando soldados y cazadores de su corte.

Finalmente fue Jean Chastel el que abatió a la bestia. Había cargado su arma con balas de plata bendecidas por un sacerdote. Las balas se hicieron fundiendo una copa de plata entregada por la iglesia. Es por este motivo que se empezó a creer que las balas de plata eran especialmente mortales para los licántropos.

6 – La recuperación del mito del hombre lobo en el siglo XX

¿Quién no sabe que existe una novela llamada “Drácula” escrita por Bram Stoker? Seguro que la mayoría lo sabe e incluso la ha leído. ¿Quién conoce la novela “El hombre lobo de París” escrito por Guy Endore? Puede que en este caso no mucha gente lo reconozca. Para hacernos una idea, se puede considerar esta novela como el “Drácula” para el tema de los hombres lobo.

En esta novela se puede ver lo que sería el licántropo moderno tal como lo conocemos hoy en día. El personaje de la novela recuerda sus transformaciones en hombre lobo como sueños irreales. También se habla de esta condición como una maldición para el que lo sufre. Guy Endore también volvió a recordar que los hombres lobo deben matarse con plata, lo cual ya perduraría en las películas de cine posteriores.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.