¿Cuál fue la Verdadera Historia de Curro Jiménez?

0
la verdadera historia de Curro Jiménez

Una de las series de más éxito en España ha sido sin duda Curro Jiménez, el también llamado el barquero de Cantillana. Llevan años poniendo reposiciones de la serie y después de tantos años sigue teniendo esa aura romántico y aventurero que la hizo famosa en los años setenta. Cuando mucha gente ve la serie, se suele preguntar ¿Cuál fue la Verdadera Historia de Curro Jiménez? ¿Existió de verdad ese bandolero?

¿Quién fue Curro Jiménez realmente?

el barquero de cantillana

El personaje de Curro Jiménez fue interpretado por el genial Sancho Gracia, y nos dio una imagen del bandolero que se mantendrá siempre. Junto a el estuvieron otros actores que quedaron inmortalizados, como Pepe Sancho (el estudiante), Álvaro de Luna (Algarrobo) y otros que pasaron por la mítica serie.

Sin embargo, la verdadera historia de Curro Jiménez no le tiene nada que envidiar a la serie de ficción. El Curro Jiménez real se llamaba Francisco Antonio Jiménez Ledesma, el cual llamaban Frasquito, y era de Cantillana, un pequeño pueblo de Sevilla. No tenía hermanos y trabajaba ayudando a su padre en el oficio de barquero. Su padre era el barquero oficial de Cantillana, el cual cruzaba a diario el río Guadalquivir.

Antes no era tan sencillo cruzar el Guadalquivir, sobre todo si se llevaban mercancías para comerciar. Por eso los barqueros eran necesarios. Sin embargo, aunque ayudaba a su padre en el oficio de barquero, cruzar todos los días el río era duro. El padre de Curro se estaba haciendo viejo y le costaba realizar su trabajo.

El alcalde de Cantillana decidió que era momento de cambiar de barquero. De repente Curro y sus padres ya no tenían ingresos, y tuvo que empezar a trabajar en todo lo que encontraba. Tenía 17 años pero se había convertido en el responsable de traer dinero a casa. Su padre murió al poco de que le “jubilaran” y Curro pidió al alcalde el puesto de barquero que había sido de su padre.

Por desgracia, el alcalde ya le había dado el puesto a otra persona. Esto no le sentó nada bien y hubo una confrontación entre el alcalde y Curro. De hecho, prometió vengarse por haberle quitado a su familia su forma de sustento. Este enfrentamiento no pasó desapercibido en el pueblo, y empezó a tener problemas para encontrar trabajo. Nadie quería tener problemas con el influyente alcalde de Cantillana.

Curiosamente Curro Jiménez también tuvo el apodo de El barquero de Cantillana. No llegó a ejercer por su cuenta tal como muestra la serie. Sin embargo, dado que su padre había mantenido el oficio, Curro se quedó también con el apodo.

¿Cómo se convirtió en bandolero?

la historia de curro jimenez

La enemistad de Curro con el alcalde empeoró por otros asuntos. El alcalde tenía un hijo llamado Enrique que estaba prometido con una joven llamada María. Curro se enamoró de esta joven y comenzaron una relación, y esta afrenta le costó una paliza de Enrique y dos de sus primos. Le dejaron con varios huesos rotos, aunque lo denunció a las autoridades. Sin embargo, la influencia del alcalde hizo que su hijo Enrique y sus dos primos fueran absueltos.

Esta injusticia volvió loco de rabia a Curro y no podía dejarlo de esa manera. Cogió su navaja de grandes dimensiones y fue a casa del regidor para buscar venganza. Cuando llegó se inició de nuevo una pelea, pero esta vez estaba preparado. Con su navaja mató al hijo del Alcalde y sus dos primos.

Había matado a tres personas y ahora le tocaba huir a la sierra. Se podía decir que oficialmente se había convertido en bandolero. Curro era un gran conocedor de la sierra y capturarle no era nada fácil. Estando huido de la justicia formó una banda de bandoleros y en poco tiempo empezaron a actuar. Muchos de sus golpes fueron dirigidos contra el alcalde de Cantillana por venganza.

El primer golpe documentado de Curro Jiménez fue en la propia Cantillana, donde quemó un almacén del alcalde donde se guardaban todas sus cosechas del año. Su objetivo era hacer perder al cacique todo el dinero que pudiera. El edil enfurecido pidió ayuda al gobernador de Sevilla, y se formaron varios grupos para capturar a Curro Jiménez.

Cuando Curro Jiménez se hizo famoso

la verdadera historia del bandolero curro jimenez

Aunque desde Sevilla se mandaron varios partidas de los llamados “escopeteros”, no conseguían atrapar a Curro Jiménez y su banda. Como curiosidad, entre los miembros de su banda había realmente uno llamado “El algarrobo”. Mientras tanto, Curro se movía con soltura por la sierra de Andalucía sin demasiados problemas.

Su enemistad con el alcalde de Cantillana y los golpes para molestarle se empezaron a conocer en todas partes. En pocos meses la banda de Curro Jiménez se había hecho famosa en Andalucía. La fama le ayudó a que mujeres de buena posición de la época tuvieran fantasías con este bandolero. De hecho, su siguiente relación amorosa fue con Amparo,  la sobrina del alcalde de La Algaba.

Curro bajaba al pueblo de La Algaba para ver a Amparo, pero su tío se acabó enterando. Que un bandolero estuviera cortejando a su sobrina era toda una afrenta. Usó todas sus influencias para que Curro Jiménez fuera capturado vivo o muerto. Lo que provocó fue que Amparo huyera con curro a la sierra.

Debido a la presión del alcalde de La Algaba, la banda de Curro junto a su novia Amparo se refugiaron en el cortijo de Las Cañas. Era un lugar alejado y remoto y un buen refugio para bandoleros. Sin embargo, no era lugar para una mujer de alta posición, y ni siquiera Curro podía garantizar su seguridad en el cortijo.  

Decidieron irse a la casa de Dolores Muro, una familiar lejana de Amparo. El problema es que pasado algún tiempo Dolores se enamoró de Curro Jiménez. Le acabó confesando su amor pero el bandolero no tenía interés en ella, ya que realmente quería a Amparo. Este desplante hizo que Dolores envenenara a Amparo y la matara. Algunos documentos hablan de que la muerte de Amparo fue lo que hizo que Curro Jiménez se volviera mucho más sanguinario.

La falsa banda de Curro Jiménez

Sancho Gracia

Con la muerte de Amparo, Curro se volvió más violento y se lo pensaba menos a la hora de quitarse de en medio a sus enemigos. Mientras tanto, se estaban cometiendo robos en la comarca y se les atribuía a la banda de Curro. Claramente alguien estaba suplantando a los bandoleros para provecho propio y esto no le gustó.

La fama de Curro Jiménez le había hecho ganar muchos amigos y confidentes. No le fue difícil enterarse de que la banda suplantador la había organizado el alcalde de Posadas y un rico terrateniente amigo suyo. Lo que hizo fue ponerles una trampa y así poder capturarles. Cuando tuvo a ambos hombres en su poder, los ahorcó frente al ayuntamiento de Posadas. Aparte de esto, entregó documentos firmados por los ejecutados con los detalles de sus robos.

Aun habiendo dado pruebas de la culpabilidad del alcalde de Posadas y su socio, el problema es que el documento se acusaba a Juan de Guzmán, precisamente el alcalde La Algaba y tío de la fallecida Amparo. Esto hizo que se formara una nueva partida de hombres para capturar a Curro Jiménez. Sin embargo, esta vez eran caza recompensas profesionales y donde al frente estaba Matasiete, un conocido y peligroso sicario.

Sin embargo, Matasiete y sus hombres no contaban con que Curro Jiménez tenía confidentes y colaboradores en todas partes. Curro envío información falsa para que sus perseguidores cayeran de nuevo en una trampa. Matasiete y 25 de los hombres que formaban la partida murieron en la sierra en un épico enfrentamiento con la banda de Curro Jiménez. Esto hizo que la fama de Curro se disparada aun más en Andalucía y el resto de España.

Por si fuera poco, después de acabar con todos los hombres de Matasiete, Curro fue al pueblo de La Algaba a por el alcalde. No dudó en colgar a Juan de Guzmán de la rama de un olivo. En este punto, el bandolero se había convertido en casi una leyenda.

La muerte de Curro Jiménez

Muerte de Curro Jiménez

A pesar de todas las precauciones que Curro se tomaba, su conocimiento de la sierra y sus cientos de colaboradores y espías, había una gran recompensa por su cabeza. Después de la confrontación con los caza recompensas de Matasiete y haber ahorcado al alcalde de La Algaba, todos querían la cabeza de Curro Jiménez. Las autoridades veían mandatario acabar con el bandolero.

Curro y sus hombres tuvieron que quedarse en la Sierra de Cazalla durante varios meses. Era muy peligroso acercarse a cualquier aldea o cortijo porque habían intensificado su búsqueda. Sin embargo, pasado tanto tiempo hizo que Curro bajara la guardia y decidiera visitar la venta de su amigo Juan Galindo. La venta estaba a las afueras del pueblo de Posadas.

Curro Jiménez fue a la venta de Galindo el 1 de noviembre de 1849. Hace poco se había formado un nuevo cuerpo del orden llamado la Guardia Civil, y estaban por todas partes. Estando en la venta de su amigo, un buhonero le reconoció y pensó en cobrar la recompensa. Fue a avisar a la Guardia Civil, los cuales no tardaron en llegar y rodearon la venta.

Debido a la fama de escurridizo que tenía Curro Jiménez, esperaron a que saliera de la venta y así sorprenderle. El bandolero se quedó a dormir en la venta, y a primera de la mañana salió para volver a la sierra. Cogió su caballo e inició el camino, pero se encontró con una lluvia de disparos. Su montura murió al instante en el tiroteo, y Curro consiguió ponerse detrás de un árbol.

Se inició uno de los primeros tiroteos que tuvo la Guardia Civil en su historia. De hecho, Curro Jiménez inició un intercambio de disparos y causó algunas bajas también. Fueron también de las primeras bajas que tuvo la Benemérita. Sin embargo, Curro Jiménez murió por el fuego de la Guardia Civil en la puerta de la venta.

La fama de Curro Jiménez hasta nuestros días

navaja de Curro Jiménez

Como se ha dicho al principio, la fama del bandolero Curro Jiménez volvió a nuestros tiempos con la serie de televisión. Sancho Gracia dio vida al personaje haciendo que miles de personas quisieran ser un bandolero. La serie no se hizo popular solo en España sino que varios países de Sudamérica.

Una cosa que volvió loco a miles de niños eran las grandes navajas de la época, sobre todo la navaja de Curro Jiménez. No es de extrañar que en todos los kiosko de España se pudieran ver réplicas de plástico de la navaja del famoso bandolero. Como se ha dicho, todo el mundo quería ser Curro Jiménez e incluso se vendían trabucos de juguete (más asociado al personaje de Algarrobo).

Hay otros bandoleros famosos en España, como por ejemplo Luís Candelas. Pero claramente Curro Jiménez se puede considerar el más reconocido tanto en España como fuera de nuestro país. Esta ha sido la verdadera historia de Curro Jiménez, que fue tan espectacular como en la serie.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.