La Influencia de Google en el Cerebro Humano

0

El mayor sueño de muchos es conocer a ciencia cierta, como funciona este buscador tan exitoso a nivel mundial en su aspiración de adentrarse en las empresas online. Sin embargo, Google se niega rotundamente a revelar los secretos que lo han llevado a tal éxito. No se sabe con certeza, los criterios utilizados por Google para lograr colocar en los primeros lugares de sus cuadros algunas páginas, pero vaya que existen especulaciones en Internet a cerca del método utilizado para conseguir tanta influencia. ¿Cómo es realmente la Influencia de Google entre la población?

Cada vez que los usuarios, utilizan el navegador para realizar alguna determinada búsqueda, este hace uso de una fórmula denominada PageRank. En gran medida, está fórmula otorga importancia a una cierta página, tomando en cuenta la cantidad de páginas que se relacionan con ella. A su vez, estas páginas se vuelven importantes siguiendo el mismo criterio, es decir, es una cadena.

En relación a la gran influencia de Google, un cúmulo de psicólogos expertos de la universidad de Berkeley, realizó un estudio en el que señalan que el cerebro humano tiene un comportamiento parecido al de la fórmula PageRank de Google.

Un ejemplo de esto, es cuando a un individuo se le pide decir todas las palabras que se le ocurran que inicien con la letra A, el modo para comprobarlo se describe a continuación:

Método para la Influencia de Google

influencia de google

  • Se seleccionaron 5000 palabras y se clasificaron por orden de importancia según el PageRank. Pero recordemos que este se basa en la relación con vínculos, como ya se ha mencionado anteriormente.
  • El experimento hecho por los psicólogos, consistió en unir las palabras, como en la dinámica de confundir las palabras. Una palabra está relacionada con otra si se le ocurre un vínculo entre sí.
  • Una vez que todas las palabras están intrínsecamente relacionadas con las demás se puede aplicar la fórmula y hacer un listado de palabras.
  • El cerebro humano funciona como Google de tal manera que cuando alguien le solicite a un individuo decir las palabras que empiecen por A éste hará uso de ese listado de palabras. El resultado del experimento revelo que los sujetos comenzaron a decir las palabras según el orden de importancia antes que las otras.
  • Las conclusiones del estudio explican que este comportamiento se debe a las conexiones neuronales que se asemejan a la red que hace funcionar el internet.
  • Todas las neuronas contenidas en el cerebro se interconectan y pasan a ser unos importantes transmisores, así como las webs a las que se puede navegar en diferentes sitios, terminan relacionándose a muchos más.
  • El experto Thomas Griffiths, líder de la investigación, afirma que es posible diseñar un modelo de la memoria del ser humano, usando el sistema de erradicación de conocimiento, tal y como lo hacen los motores que hacen funcionar al internet.
  • Además, se propuso un estudio a la inversa. En vez de indagar en los navegadores de internet para entender el cerebro, se puede utilizar lo que ya se conoce del cerebro para optimizar los navegadores.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.