miércoles, marzo 19, 2025
InicioHistoria6 Cosas que no sabías del Juego del Monopoly

6 Cosas que no sabías del Juego del Monopoly

¿Quién no ha jugado al Monopoly alguna vez en su vida? Aunque no haya sido al Monopoly, posiblemente haya sido en algunos de sus muchas variantes. En España se hizo muy popular el juego del Palé, que era una imitación muy bien hecha del Monopoly. Este tipo de plagios se extendió por todo el mundo, y no es de extrañar al ser un juego tan popular. De hecho, existen cientos de tableros del Monopoly diferentes que se adaptan a cada lugar donde se juega.

¿Qué sabes del Monopoly? Lo que muchos ignoran es que en muchos aspectos no es un simple juego. Hay mucha historia detrás de este popular juego, y también mucha polémica. Te contamos algunas cosas del juego del Monopoly que seguro que no sabías.

1 – ¿Quién inventó el Monopoly?

La primera polémica que tiene este juego es quién fue su creador. El motivo es que se le atribuye a un hombre llamado Charles Darrow, el cual era vendedor de calefacciones en Filadelfia. Sin embargo, parece que con el tiempo quedó claro que le había robado la idea a una mujer llamada Elizabeth Magie. Dicha mujer había creado un tablero llamado el juego de los propietarios (Landlord’s Game).

Parece ser que Elizabeth Magie inventó el juego para protestar contra empresarios como Rockefeller y Andrew Carnegie. Pensaba que tenían el monopolio de las grandes industrias y por eso se habían hecho ricos, y de ahí el nombre del juego. Charles Darrow hizo una copia del juego y se lo vendió a la compañía Parker Brothers. Sin embargo, Elizabeth Magie puso una demanda en 1903 por haberle plagiado el juego, lo cual provocó que el Monopoly no se pudiera fabricar hasta treinta años después.

Finalmente Parker Brothers llegó a un acuerdo con Elizabeth Magie para que el juego del Monopoly pudiera llegar al mercado. Le prometieron comercializar otros juegos que tenía preparados y además le dieron 500 dólares de la época. Sin embargo, el Monopoly salió con el nombre de Charles Darrow como creador, lo cual le hizo millonario. Elizabeth Magie se quedo con los 500 dólares y al final ninguno de sus otros juegos vio la luz.

2 – El Monopoly tiene varios récords mundiales

Como se ha dicho a principio, hay muchos juegos del Monopoly. De hecho existen 300 licencias para este juego, donde no solo se expanden al mundo del entretenimiento de los juegos de mesa. También tiene licencias en el mundo del cine, los deportes, la televisión y otros medios. Incluso los videos juegos tienen una licencia de este juego tan popular. ¿Qué significa esto? Pues que el juego se adapta a cada licencia, y no tienen que ser edificios y propiedades con lo que se juega.

La expansión del Monopoly le ha dado varios récords mundiales. En total han sido diez, como por ejemplo el de más personas jugando en el mismo sitio a la vez. También tiene el de juego de mesa más largo jamás creado. Esto fue debido a que en 2016 se creo en Holanda un tablero que medía casi tres kilómetros de longitud. Eso no significa que sea el más grande, ya que el Monopoly más grande sigue existiendo en San José, California. Tiene 280 metros cuadrados es un Monopoly para gente real, donde el juego de mesa se convierte en una especie de parque temático. Tiene sus edificios que corresponden a los del juego incluida la cárcel. Hay un dado gigantesco que se tira para que la gente haga de fichas vistiendo los colores correspondientes.

Como muchos habrán imaginado, si se cae en el recuadro equivocado los jugadores tiene que ir a la cárcel durante una jugada. Incluso se le dan ropas de presidiario.

3 – El Monopoly más caro que existe

No todos los juegos de Monopoly son iguales, y hay algunos que no están al alcance de todo el mundo. En 1988 un joyero de San Francisco llamado Sidney Mobell creó uno de estos juegos que cuesta dos millones de dólares. El tablero está hecho de oro puro y está decorado con pequeños diamantes. Las casas y hoteles son de oro y tienen incrustados rubíes y zafiro. El resto del juego tiene características similares, aunque todo lleno de oro y joyas.

Está claro que no es un juego de mesa para ser usado para pasar un rato. El Monopoly de Sidney Mobell está a buen resguardo, y solo de vez en cuando es mostrado como exhibición en museos y otros eventos.

4 – Hay un campeonato mundial del juego del Monopoly

Como en cualquier juego, hay competiciones y campeonatos que se suelen celebrar anualmente. En el caso del Monopoly hay un campeonato mundial, pero en su caso se celebra cada cuatro o cinco años. El último torneo fue en el 2015 y se celebró en Macau. En total ha habido catorce campeonatos, y se han celebrado en muchos países diferentes. Algunas de las ciudades más importantes han sido Tokio, Toronto. Montecarlo y Las Vegas.

5 – El juego ha evolucionado con el tiempo

La versión más antigua del juego es la que hizo Charles Darrow, que fue el creador oficial. Se hicieron en su momento cinco mil copias del juego, y tenía un aspecto muy diferente al que estamos acostumbrados. El tablero no era cuadrado sino redondo, y ni siquiera estaba hecho de cartón o metal. Era un trozo de trapo que había sido embadurnado con un producto aceitoso y luego secado para ser más resistente. Al igual que el estándar, tenía dinero, tarjetas y unas piezas hechas de madera.

Al ser una pieza tan antigua, los tableros originales de Darrow están muy valorizados. Esto significa que si alguno de los cinco mil juegos del Monopoly cae en las manos de alguien, le podrían dar unos cuantos miles de dólares. Para poner un ejemplo, uno de los últimos que se vendió fue en Nueva York, y se compró por 146 mil dólares.

6 – El Monopoly sirvió para ayudar a prisioneros de guerra

El juego del Monopoly fue muy popular durante la segunda guerra mundial, y sobre todo entre prisioneros de guerra. Lo fue en ambos bandos y era por un motivo muy específico. Ayudaba a tener a los prisioneros ocupados y entretenidos, lo cual ayudaba a evitar problemas. Se pudo ver que había menos intentos de fuga y conflictos cuando los prisioneros jugaban y hacían deporte

También sirvió para otro propósito, y fueron los ingleses los primeros en aprovecharse del juego. Los prisioneros de guerra podían recibir paquetes y correo de sus familiares. Los alemanes permitían además los juegos de Monopoly por las ventajas comentadas antes. De esto se aprovechó la inteligencia británica metiendo información en los juegos para ayudarles a escapar. Algunas de estas cosas eran mapas, compases e información secreta.

¿Cómo lo conseguían sin que se enteraran los alemanes? La información y los objetos eran ocultados muy bien. Por ejemplo, los mapas iban integrados en el tablero de una forma difícil de detectar. También se mezclaba dinero real con dinero ficticio del juego. Al poco tiempo muchos otros servicios de inteligencia usaron este método, incluidos los alemanes. Al final era difícil pasar información y otras cosas por medio del Monopoly, ya que todo el mundo conocía los trucos utilizados.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Populares

Comentarios Recientes