Inventan un Repelente para Hielo

0
Views of the ice covered windows of the MBTA entrance in Harvard Square station with ads showing a coffee cup at Harvard University. Kris Snibbe/Harvard Staff Photographer

Podría hacer las cosas más fáciles en épocas de grandes nevadas

Recientes investigaciones han descubierto una manera ingeniosa de fabricar superficies anti-hielo mediante el rociamiento con spray de una substancia alterada para obtener una menor densidad y que sean menos proclives a deslizarse.

El descubrimiento, publicado el 11 de Marzo en la revista científica Science Advances podría llevar a una serie de mejoras aplicables incluso a los aviones, para resistir las bajas temperaturas atmosféricas e incluso mejorar el empaquetado de los alimentos congelados, según el jefe del proyecto, Anish Tuteja.

Los científicos ligados a la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, llegaron a la conclusión de su hallazgo tras recordar que el hielo se desprende más fácilmente de superficies blandas y menos densas. Por ello, al añadir otros lubricantes como silicona u otras alternativas vegetales como el aceite de hígado de bacalao o aceite de cárcamo.

El hielo se pega en ambientes muy secos

foto-1Todo depende de la humedad relativa a la que esté sometida el cuerpo; a mayor humedad, menos posibilidades existen de que se forme hielo, y por ello, casi nunca nieva en las costas.

Entonces, a mayor humedad menos denso es el recubrimiento, lo que implica una menor cantidad de aire en el interior, haciéndolo más “compacto”.

En el caso de las superficies, si estas tuviesen una capa de menor densidad encima y se intentase poner un hielo, este al “chocar” contra una superficie menos densa y con más humedad relativa sirve como repelente para el hielo, impidiendo que este último se pegue como consecuencia de entrar en contacto con un cuerpo más “seco”.

Si se saca un pollo del congelador está recubierto por una capa de hielo que se  adhiere a nuestra piel, debido a la temperatura de nuestro cuerpo, que tiene una gran diferencia con la del hielo, ya que, recordemos que nuestras manos tienen pequeñas partículas de agua, que al encontrarse con la del hielo, se “une” hasta que se calienta, se derrita, y por tanto, se rompe dicha “unión”.

Ha sido probado en variadas superficies, siendo totalmente eficaz

foto-2Tras diversas pruebas en distintas superficies, el hielo se desprendía por su propio peso o por un soplo ligero de viento, resistiendo el recubrimiento a fuertes nevadas invernales e incluso periodos de calor, substancias corrosivas como el ácido clorhídrico además de arañazos y tirones en las superficies estudiadas.

La investigación ya ha obtenido más de 100 variantes de recubrimientos específicas para varias superficies, incluyéndose madera, cristal, metal y cartón.

Tuteja espera obtener la licencia para comenzar la comercialización de este interesante descubrimiento tecnológico.

¿El fin de las capas de hielo en los congeladores?

No es nada descabellado pensar que si finalmente sale al mercado, pueda aplicarse a las neveras y congeladores que proporcionan un frío seco, pero que se humedece al entrar el aire del exterior. De esta forma la típica capa de hielo nunca llegaría a formarse al ser rechazado por el recubrimiento antihielo, ahorrando en reparaciones de refrigeradores.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.