Muchas películas de terror se han vuelto franquicias con un buen número de films a sus espaldas. Algunos ejemplos son “Pesadilla en Elm Street”, “Viernes 13” o “Halloween”. Una de las más famosas de los últimos años en la saga de Saw. Ya se está hablando de una nueva película de Saw en Octubre de 2017, por lo que los aficionados ya se están frotando las manos. Mientras tanto, haremos un repaso de algunas cosas interesantes de las películas de Saw que puede que no conocieras.
Indice de Contenidos
- 1 – Algunas de las escenas más terroríficas fueron sacadas de pesadillas
- 2 – El guión llevaba escrito hacía tiempo
- 3 – Tardaron solo 18 días en rodarla
- 4 – En Saw II se ocultó el final a los actores
- 5 – La tercera parte se hizo gracias en parte a la muerte de Gregg Hoffman
- 6 – La máquina de ventosidades para hacer reír a los actores
- 7 – La escena de la caja con agua en Saw V fue algo complicada
- 8 – El mecanismo de péndulo en Saw V era real
- 9 – En España se calificó X
- 10 – El record de las películas de Saw
1 – Algunas de las escenas más terroríficas fueron sacadas de pesadillas
El director y guionista de la saga de Saw es James Wan y lo hizo junto al también guionista Leigh Whannell. Este último también hace un papel en la franquicia como Adam. En la versión DVD ambos dijeron que varias de las escenas de miedo en la primera parte fueron sacadas de pesadillas que tuvieron de pequeños. Esto le ha venido muy bien sobre todo a James Wan, el cual también dirigió “Expediente Warren” e “Insidious”. Para hacer que las escenas fueran los más natural y parecido a una pesadilla, no hubo ensayos. Lo que se puede ver en la primera y segunda película de Saw son las primeras tomas que hicieron los actores.
Los actores y actrices no fueron avisados de esto cuando fueron contratados en el reparto. Se debieron quedar sorprendidos y algo inquietos por esta forma de trabajar. Sin embargo, James Wan justificó este sistema de filmar las escenas como el mejor modo de que quedara real y se mantuviera el suspense.
2 – El guión llevaba escrito hacía tiempo
Cuando Wan y Whannell acabaron sus estudios en cinematografía, querían hacer una película. El problema era que no tenían apenas dinero para los lugares de rodaje. La solución fue que casi toda la película se desarrollara en una sola habitación. De esta manera los costes serían mucho más reducidos. Lo que no sabían es que estas limitaciones no impedirían que Saw se convirtiera en una de las sagas más famosas de la historia del cine de terror. Empezaron a escribir la historia tres años antes de hacer la primera película.
Una vez escritor el argumento y el guión, rodaron una película de corta duración de bajo presupuesto. Lo empezaron a mostrar a varias productoras de Hollywood. Tuvieron suerte ya que una de ellas llamada Evolution Entertainment les gustó. Les dieron a Wan y Whannell un pequeño presupuesto para que hicieran su película, lo cual para ambos era suficiente. Como se ha dicho, el pequeño presupuesto no les daba para mucho y lo hicieron casi todo en la habitación que todos ya conocemos.
3 – Tardaron solo 18 días en rodarla
Una vez tenían el dinero de la productora, solo quedaba empezar a rodar. Lo hicieron en solo 18 días. Contrataron a los actores y lo hicieron todo en un tiempo record. Sin embargo, cuando todo había sido rodado, Wan y Whannell quisieron hacer varias tomas nuevas de ciertas escenas. El problema fue que varios de los actores ya no estaban disponibles para hacerlo. Como se ha dicho, el propio guionista Whannell hacía el papel de Adam, por lo que en ese sentido no hubo problemas. Las escenas de los otros actores fue algo más complicado y se tuvieron que hacer ciertos trucos.
Se usaron tomas cercanas a los cuerpos para no enseñar la cara, se usaron pelucas para alguna escena adicional de Amanda (Shawnee Smith) y se usaron algunos trucos de cámara para suplir esta falta de actores.
4 – En Saw II se ocultó el final a los actores
Cuando se estaba rodando Saw II la mayoría de los actores no recibieron las últimas páginas del guión. Se hizo para mantener el desenlace totalmente secreto y que no se filtrara. Los únicos que sabían como terminaría la película eran los actores principales. Con el poder de las redes sociales y la forma que tiene la información de extenderse, no quería arriesgarse de que se supiera el final de Saw II. Aun así, se filmaron cinco finales alternativos por si acaso se filtraba algunos de ellos. Al igual que la primera parte de Saw, esta segunda parte se hizo un tiempo record. Solo hicieron falta 25 días.
5 – La tercera parte se hizo gracias en parte a la muerte de Gregg Hoffman
En Saw III se les pidió a Leigh Whannell y el director Darren Lynn Bousman que hicieran el film. En un principio no estuvieron interesados y el proyecto se quedó paralizado sin saber si continuaría. Sin embargo, uno de los productores de las dos primeras partes llamado Gregg Hoffman murió con solo 42 años. Parece que fue por causas naturales, y esto dejó impactado a Whannell. Tanto Whannell como Bousman quedaron para comer con James Wan, el cual estaba en otros proyectos. Entre los tres decidieron que se debía hacer esta tercera parte y dedicárselo a su amigo y compañero de trabajo Gregg Hoffman. La rodaron en solo 32 días y fue todo un éxito como las anteriores.
6 – La máquina de ventosidades para hacer reír a los actores
Las películas de Saw tienen fama de estar llenas de gore y terribles escenas de tortura. Muchos se han preguntado como son realmente los guionistas para poder hacer algo tan retorcido como eso. Lo cierto es que tiene mucho sentido del humor y esto lo saben bien los actores. En algunas de las escenas más serias del rodaje, el equipo de rodaje ocultaba una máquina que imitaba el sonido de tirarse pedos. La idea era ver cuanto tiempo podía estar los actores sin morirse de risa. En algunos casos los actores y actrices solo duraban segundos antes de no poder contener la risa.
7 – La escena de la caja con agua en Saw V fue algo complicada
En Saw V el actor Scott Patterson hace el papel de detective Strahm. Desde el principio estuvo preocupado por tener que meter la cabeza en una caja de cristal sellada y llenada con agua. Se había hecho pruebas previas y se habían encontrado algunos problemas. Esto le preocupó aun más. Finalmente Patterson dijo que prefería que un especialista hiciera las escenas más peligrosas. La caja tenía un mecanismo que abría unas compuertas liberando el agua al momento. Aun así, el actor no se fiaba lo más mínimo. Tuvo que rodar algunas escenas con la caja en la cabeza y no lo pasó nada bien.
8 – El mecanismo de péndulo en Saw V era real
En la escena donde Seth (Joris Jarsky) está atado a una mesa metálica, hay un péndulo con una cuchilla que va descendiendo hacía el. A cada lado tiene unos mecanismo con botones que pueden parar el péndulo. Sin embargo, para hacerlo sus manos serán trituradas. El modelo de péndulo era auténtico. Por supuesto, la cuchilla de metal fue sustituida por una cuchilla de goma espuma. Los dispositivos laterales que sujetaban las manos también eran de este material. Por este motivo no se acercaba la cámara demasiado para que no se notara. Para las escenas de cerca, se usaba un mecanismo real pero con una mano prostética.
9 – En España se calificó X
Esta quizá sea una de las cosas más ridículas que han ocurrido en España con relación al cine. La sexta parte de la franquicia fue calificada como una película X, y esto hacía que solo pudiera exhibirse en salas especiales para adultos. No tenía ningún sentido después de cinco películas… ¿o si lo tenía? Por aquellos tiempos la ministra de cultura era una tal Ángeles González-Sinde. Da la casualidad que era guionista y directora de cine, con muchas amistades en el cine español.
Varias películas españolas iban a ser estrenadas en las salas a la vez que Saw 6. Lo que es un secreto a voces es que dado el éxito de la franquicia de Saw, este estreno sería una seria competencia con las películas españoles de turno. Por este motivo fue calificada X y relegada a unos pocos cines porno. Una buena manera de eliminar la competencia.
10 – El record de las películas de Saw
La franquicia de Saw es la única de la historia del cine donde siete de sus películas se han estrenado en años consecutivos. Fueron entre los años 2004 y 2010. Solo las películas de “Loca Academia de Policía” tenía este record con seis de sus películas hasta que apareció Saw.