5 Impactantes cosas sobre la Masacre de Jonestown

0

Muchos quizá no lo recuerdan, pero el 18 de Noviembre de 1978 ocurrió la llamada masacre de Jonestown. Fue una de los peores suicidios en masa que se recuerdan en toda la historia. El llamado reverendo Jim Jones y los acólitos de su iglesia se mataron bebiendo un refresco muy popular llamado Flavor Aid mezclado con cianuro y sedantes. Lo hicieron en la colonia que habían construido en la Guayana francesa llamada Jonestown.

El motivo fue que Jim Jones pensaba que el gobierno americano quería detenerle y acabar con su congregación. Por eso eligió la muerte antes de que llegaran a capturarle. Se llevó con el a todos los suyos.

Te contamos algunas cosas de la tragedia de Jonestown que posiblemente no sepas. En total murieron 912 personas en la colonia de Jonestown. Fue algo que ocurrió realmente y que muestra las locuras que puede hacer el ser humano.

1 – La masacre de Jonestown se grabó en una cinta de audio

La historia de cómo ocurrió la masacre de Jonestown está llena de detalles y anécdotas. Por ejemplo, lo que mucha gente no sabe es que los últimos 45 minutos del suicidio masivo fue grabado por completo. Se puede escuchar como Jim Jones anima a tomar el veneno.

También se puede oír como la gente se queja del dolor y va muriendo. Incluso una de las acólitas de Jones se le enfrentó, dudando de si lo que estaban haciendo era correcto. Dejamos en la parte superior estos terribles 45 minutos que muestran como fue el final de este horror.

2 – El progresismo en la “Gente del Templo”

Los seguidores de la iglesia de Jim Jones se hacían llamar la “Gente del Templo”. Se pudo comprobar después de la matanza que más del 50% de las personas eran de raza negra, lo cual era extraño dada la segregación que existía en aquellos tiempos. El propio Jim Jones creo la norma de que su congregación tenía que ser de etnia variada. De hecho, solía llamar a su gente del templo o la familia del arco iris, refiriéndose a la mezcla de razas que había.

Según amigos y la propia familia de Jones, algunas veces se hacía pasar por tener sangre negra con sangre aborigen. Muchos le creían porque era de tez morena aunque realmente era de origen caucásico.

En una época donde la segregación era fuerte, esta idea progresista no impidió a Jones tener importantes apoyos en políticos de San Francisco. Varios concejales e incluso el alcalde George Moscone mostraban su apoyo a la iglesia de Jim Jones.

3 – La gente del templo no eran descastados o personas marginadas

Muchos pueden pensar que la gente cometiendo un suicidio colectivo deben ser personas de pocas luces o descastados. En otros casos de sectas, es cierto que muchos miembros venían de ambientes complejos y marginales. Un ejemplo es el caso de la familia de Charles Manson.

Sin embargo, en el caso de la iglesia de Jim Jones la gente venía de todos los status sociales. Una gran mayoría de la gente del templo eran trabajadores de diferente origen, donde había incluso abogados e ingenieros.

4 – Las ideas políticas de Jones

El término «reverendo Jones» puede hacer parecer que este líder de la secta era muy religioso, pero no era así. Aunque la congregación estaba entregada al cristianismo, Jones dejó claro en varias ocasiones que estaba interesado en otras cosas. Lo que más le atraía era el poder que podía dar la iglesia para manipular y controlar a los demás.

Cuando Jim Jones era joven, era un ateo convencido lo cual sabían todos lo que le conocían. Varias personas cercanas a él, incluido su esposa Marcelina, dijo que usaba la religión para promover el marxismo. Jones era un comunista convencido y parece que sus creencias políticas eran más fuertes que las religiosas.

Para conseguir tener un gran poder de liderazgo y un mayor control de las masas, estudio a gente como Hitler y Stalin. Trató de emular los mejores rasgos que tenían estos dictadores para dominar un gran número de personas. Todo luego lo aplicaba en sus discursos tanto públicos como ante sus acólitos. Consiguió tener un gran éxito.

5 – Lo que provocó la masacre de Jonestown

¿Cómo llegaron a la situación de suicidarse? La masacre de Jonestown comenzó con la visita de un congresista llegado de California llamado Leo Ryan. Era el antiguo alcalde de San Francisco y era conocido por investigar a otros políticos por corrupción. Ya hemos contado como Jim Jones tenían mucha influencia en san Francisco, ya que su congregación nació en esta ciudad.

La visita del congresista se debió a que algunos miembros de la congregación le habían dicho que había gente contra su voluntad en la iglesia de Jones. Por eso, fue de visita a Jonestown en la Guayana junto a otros miembros de su gabinete. La idea era hablar con las personas de la comunidad y ver como estaban realmente. Ryan y su equipo estuvieron un tiempo en Jonestown hablando con varios miembros de la comunidad y finalmente se despidieron para volver a San Francisco.

Sin embargo, Jim Jones pensó que el congresista intentaría acabar con su colonia y su poder en su fundada Jonestown. Envío algunos de sus hombres para que les persiguieran y mataran. Ryan y  cuatro miembros de su grupo fueron asesinados en la jungla.

Jones usó la posibilidad de las represalias que harían las autoridades para organizar el suicidio masivo. Habían matado a cinco personas influyentes y dijo que vendrían policías y soldados con armas para matarlos a todos. Esto fue la chispa que ocasionó la masacre de Jonestown.

Como se ha dicho, más de 900 personas murieron ese mes de noviembre de 1978. Una de las mayores locuras colectivas que ha visto el hombre.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.