6 Hechos Increíbles de los que no Somos Conscientes

0
hechos increíbles

Hechos increíbles que te asombrarán

Muchas cosas que pasan a nuestro alrededor o que hemos vivido nos pasan de forma desapercibida. No somos conscientes de hechos increíbles aunque lo tengamos delante de nuestras narices. Por este motivo te vamos acontar algunas cosas que posiblemente no habías pensado pero te dejarán con la boca abierta.

1 – Solo un cinco por ciento de los océanos ha sido explorado

oceanos_profundos

Ya habíamos hablado de este tema sobre los océanos en otro artículo, pero merece la pena recordarlo. Se puede pensar que con tantos años poniendo barcos y submarinos en los océanos, ya sabemos todo de ellos. Aunque nuestra tecnología nos ha permitido saber mucho más de las aguas del mundo, lo cierto es que el 95 por ciento de los océanos del mundo nunca han sido vistos. Aun con todas las exploraciones que se han hecho en las últimas décadas, poco sabemos de las profundidades del océano.

Incluso con el envío de submarinos especiales no tripulados enviados a los fondos marinos, no hemos visto ni una ínfima parte. La presión del agua a esas profundidades son brutales y ni siquiera las máquinas lo pueden resistir. En lo que coincide todo el mundo es que hay mucho por descubrir en nuestros mares Cosas que no nos podríamos creer.

2 – Fuiste la persona más joven que ha existido

Cuando naciste fuiste el ser humano con menos experiencia en la Tierra en cualquier época. Por supuesto fue solo por algunos segundos. Los nacimientos son continuos en nuestro planeta pero durante un momento al nacer fuimos los más jóvenes del mundo. Esto pasa con cada recién nacido. De hecho, esto tiene una vuelta de tuerca. Cuando la persona más anciana del mundo nació, una generación total de gente vivía en la Tierra. Ninguno de nosotros existíamos aun.

3 – Hay zonas en la Tierra que no han sido exploradas

La mayor parte de la tierra es agua, donde el 70 por ciento está formado por agua. El treinta por ciento es tierra y se puede pensar que ya lo conocemos todo. Sin embargo, hay masas de tierra y regiones que todavía no han sido exploradas por el mundo civilizado. Un ejemplo es el Amazonas, donde existen zonas remotas que nadie conoce. Esto no significa que están aisladas, porque hay tribus viviendo en ellas. Lo mismo pasa en Nueva Guinea, donde hay zonas montañosas que completamente aisladas y que no han sido exploradas.

Es curioso pensar que en estas zonas hay ecosistemas que no han sido tocados por el hombre. Esto significa que todavía puede haber especies animales y plantas aun sin descubrir por el ser humano.

4 – Los dinosaurios pudieron haber sobrevivido

¿Cómo se extinguieron los dinosaurios? Pues la versión oficial es que fue un enorme asteroide que se estrelló contra la Tierra. Lo que muchos científicos creen es que fue precisamente el lugar en el que el asteroide se estrelló lo que provocó tanta destrucción. Por esto murieron la mayoría de los grandes saurios. Algunos estudios han mostrado que el asteroide que cayó lo hizo en la península de Yucatán, en una zona de aguas poco profundas. Esto provocó que se formara una nube de sulfuro saliendo del subsuelo.

Esta gigantesca nube mató a las tres cuartas partes de la vida en la Tierra. Los dinosaurios fueron sencillamente aniquilados por esta nube de sulfuro provocada por el asteroide. Se piensa que si hubiera caído en otro lugar el exterminio hubiera sido menor. Si hubiera caído en el océano, la nube hubiera sido más pequeña al vaporizarse por el agua. De esta manera los rayos de sol hubieran seguido llegando a la superficie del planeta. Muchos animales hubieran sobrevivido, incluidos los dinosaurios. Por tanto, no los tenemos entre nosotros por una cuestión de mala suerte.

5 – Llevamos poco tiempo en nuestro planeta

hombres de las cavernas

Al ser la raza predominante en el mundo, pensamos que siempre hemos estado aquí. Lo cierto es que llevamos en el planeta muy poco tiempo en términos de historia. El ser humano lleva en la Tierra 200 mil años. Puede parecer mucho pero hay que pensar que nuestro planeta tiene más de 4 billones de años. Si lo pensamos bien, llevamos en la Tierra menos de un 1 por ciento de su existencia. Aparte de esto, realmente hemos empezado a progresar como raza en los últimos 10 mil años. Por tanto, se puede decir que estamos en pañales en cuanto a vivir en el mundo.

6 – Tus decisiones causan universos paralelos

universos paralelos

Ya hemos hablado antes de los universos paralelos, pero lo que mucha gente no sabe es que nuestras decisiones influyen en ellos. Según algunas interpretaciones de la física cuántica, cada decisión que hacen crea un universo paralelo donde has tomado una decisión diferente. Por ejemplo, si has cogido el coche para ir de vacaciones, habría un universo donde has cogido el tren. Este es por la teoría de los universos paralelos de nivel 3, los cuales se piensa que ocurren en el mismo espacio y tiempo que nuestro universo. El problema es que no podemos acceder a ellos.

Por supuesto, todo esto son teorías. Hay más implicaciones en estas teorías como por ejemplo que se forman un gran número de universos paralelos. Se forma uno por cada acción que hacemos por muy pequeña que sea. Muchos se preguntan que si realmente existe ¿Cómo son de diferentes a nuestro propio universo? De nuevo, las teorías sugieren que en estos universos puede tener infinitas variaciones. Otra pregunta sería ¿Podrían algunas de las decisiones crear una guerra nuclear en otro universo? ¿Y si nosotros somos realmente el universo paralelo que ha salido de otra decisión?

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.