¿Existen de Verdad las Películas Malditas?

0

¿Existen las Películas Malditas? El mundo del cine está lleno de historias extrañas que algunas veces pueden parecer dramáticas y sobre todo sobrenaturales. Estamos hablando de accidentes, asesinatos sin explicación y otras cosas que han creado un buen número de leyendas urbanas en la historia de la cinematografía.

Algunas veces, una sucesión de hechos trágicos en ciertas producciones lo que hacen es aumentar estos rumores de maldiciones y misterios. Por supuesto, todos sabemos que las maldiciones no son reales, pero el ser humano es un experto en encontrar patrones en hechos aleatorios que ocurren de forma muy seguida. De hecho, podemos racionalizar muchas de esas cosas, aunque a veces son inexplicables.

Está claro que en tantas películas como se hacen, es normal que siempre pasen cosas en los lugares de rodaje. Lo que pasa es que cuando ocurren muchas cosas en la misma película, serie u obra de teatro, la gente empieza a imaginar que hay algo oscuro en esas obras y que algo fuera de lo común está ocurriendo.

Es complicado discernir cual es una película maldita y si se la debería considerar de esa manera. Algunas tienen mala reputación porque anteriores versiones tuvieron “hechos” que la han dado esta fama. Un ejemplo es la película “Poltergeist”, donde hubo varias muertes en la primera parte.

Por tanto, os vamos a dar una lista de películas que ya se consideran oficialmente malditas. Algunas de ellas sin duda te sorprenderán.

1 – La maldición de “Poltergeist”

poltergeistPuede que esta película sea la que más representa a los film malditos del pasado siglo. La historia es la siguiente: Muchos de los actores que trabajaron en la película finalmente murieron de forma inexplicable. De todos modos, se hacemos un análisis más cercano de lo pasó realmente, nos daremos cuenta que se exageró el hecho de que había una maldición.

La primera parte de “Poltergeist” se estrenó en 1982, y las dos siguientes a lo largo de la década de los ochenta. Las dos muertes que parece que más influenciaron a la idea de una maldición fueron la de Dominique Dunne y Heather O’Rourke. Ambas murieron bajo circunstancias poco usuales y siendo muy jóvenes.

La primera fue estrangulada por su ex pareja el mismo año del estreno. En el caso de O’Rourke, murió después de haber hecho la segunda parte. Se la había diagnosticado con la gripe, aunque lo que tenía era un bloque intestinal que le afectó al corazón.

Las muertes de Will Sampson y Julian Beck también se suelen asociar a la maldición, aunque ambos murieron por enfermedades de larga duración. El primero murió por complicaciones al pasar por un transplante de pulmón y corazón. Beck murió de cáncer de estómago.

Ambos murieron también en la década de los ochenta, y por eso se cree que la gente los incluyó en este misterioso caso. Aunque todas las muertes son trágicas, cuatro muertes en una trilogía de películas no son estadísticamente tan graves. La mayoría de la gente que estuvo en las tres películas de “Poltergeist” está bien.

2 – “El Mago de Oz” en la categoría de películas malditas

mago de ozEste clásico del cine no se escapa de las supuestas maldiciones. Esta alegre película en technicolor escondía una parte oscura en su producción. Mucho se ha hablado de esto y más o menos la historia es de la siguiente manera.

Es cierto que hubo algunos incidentes entre el reparto de la película. Por ejemplo, Buddy Ebsen hacía el papel de hombre de hojalata, y el maquillaje que usó le provocó un envenenamiento que le mandó al hospital. No pudo continuar haciendo su personaje. La crema que usaba para colorear su piel contenía aluminio, que fue lo que provocó el problema.

Por otro lado, la actriz que hacía de bruja (Margaret Hamilton) se quemó con los fuegos pirotécnicos que mostraban cuando aparecía o desaparecía. También acabó en el hospital, aunque se volvió a incorporar al rodaje en cuanto se recuperó.

Otros incidentes incluyen fallos en los efectos especiales y varios cambios de directores. ¿Puede estar relacionado con las Películas Malditas?

De todos modos, gran parte de la maldición recae en la vida de ciertos miembros del reparto. La actriz Clara Blandick se suicidó algunos años después del rodaje. El actor que hacía de mago (Frank Morgan) quedó gravemente herido en un accidente de coche algunos meses después de acabar su papel en la película.

Sin embargo, hay que tener en cuenta una cosa, de cientos de personas que trabajan en una película, alguna morirá en tarde o temprano. Esto no significa que exista una maldición.

La famosa actriz Judy Garland tampoco se libró de la leyenda del “Mago de Oz”. Se supo que el estudio que hizo la película no la trató del todo bien. Se la forzó a tomar medidas drásticas para que no ganara peso.

Una de las cosas fue que tenía que fumar un gran número de cigarrillos todos los días y consumir pastillas para que pudiera seguir el ritmo del rodaje. Esto puede que tuviera que ver con su adicción a los barbitúricos, los cuales finalmente acabaron con ella.

3 – El misterio de “Superman”

supermanOtra saga que parece que tiene una maldición encima es la de “Superman”. En este caso parece que afecta más a quién hace el papel de superhéroe.

Varios actores han hecho de hombre de acero a lo largo de los años, y algunos han tenido accidentes graves y muertes inesperadas. De hecho, la mayoría de los actores que han hecho de superman ahora están muertos. Por supuesto, el primer superman es de los años cuarenta por lo que tampoco es tan extraño. ¿Por qué se habla tanto de esta maldición? La explicación está en dos casos concretos.

El primero es George Reeves, el cual hizo de superhéroe en una sola película en los cincuenta y luego en una serie llamada “Las Aventuras de Superman”. Se identificó tanto con su personaje que tuvo problemas para encontrar otros trabajos.

Al actor Christopher Reeves no le gustaba demasiado hacer de superhéroe, y parece que esto le llevó a tener depresiones. El verano de 1956, se estaba celebrando una fiesta organizada por su prometida. Molesto por el ruido de la fiesta, subió a su habitación en la segunda planta se pego un tiro en la cabeza. Sin embargo hay muchas teorías sobre si realmente fue un suicidio.

El segundo caso es más conocido, y es de Christopher Reeve, el cual hizo de superman en varias películas. En los noventa se cayó de un caballo y quedó paralizado de cuello para abajo. Sin embargo, continuó dirigiendo y actuando después de su percance.

Trabajó también en promocionar la investigación para curar lesiones de médula hasta su muerte en el 2004. Su mujer murió solo dos años después de el a causa del cáncer. Es ciertamente una triste historia.

4 – “El Conquistador” y una maldición que parecía de las más reales

conquistadorMuchos piensan que esta si podría haber tenido una maldición real. Podría entrar perfectamente en las películas malditas existentes. El argumento se centraba en Genghis Khan y una mujer secuestrada que es obligada a casarse con el.

El gran actor John Wayne hace el papel de Khan y realmente está irreconocible. La maldición parece estar más centrada en la localización del rodaje. Se rodó en Utah a unos 250 kilómetros de una zona se habían hecho pruebas nucleares un año antes. Entonces no se tenía tan claro como funcionaba la radioactividad y donde se podía establecer. En este caso, mucha de la radioactividad se posó en la tierra y el suelo.

El equipo de rodaje y los actores estuvieron constantemente tragando polvo por los fuertes vientos del lugar. Por si no fuera poco, el productor Howard Hughes mandó coger sesenta toneladas de esta tierra radioactiva y llevarla a los estudios para hacer algunas tomas que faltaban de la película.

En los años siguientes después del estreno de “El Conquistador”, unos 90 miembros del equipo fueron diagnosticados con cáncer. John Wayne fue una de las víctimas y tuvo que luchar contra varios tipos de cáncer, aunque los principales fueron los de pulmón y estómago. Pedro Armendáriz logró vencer un cáncer de riñón, aunque al poco le detectaron otro y acabó suicidándose. Susan Hayward murió de un cáncer cerebral.

El director Dick Powell murió de un cáncer de pulmón. La lista sigue con otros actores del reparto. Incluso algunos niños que habían sido invitados para ver el rodaje, desarrollaron algún tipo de cáncer en los siguientes años.

Las estadísticas claramente revelaban un índice muy alto en cáncer en el reparto y equipo de rodaje. Teniendo en cuenta que todo el equipo estaba compuesto por 220 personas, que 90 personas contrajeran la enfermedad no es algo normal. En este caso, la única maldición fue no tomar medidas preventivas contra la radiación que había en la zona. Todo fue resultado de una mala opción del lugar de rodaje.

5 – “La Profecía”

la profeciaEste película de terror tan famosa se vio rodeada de incidentes que al final creó la leyenda de que la película estaba maldita. El argumento sobre el anticristo ayudó a hacerlo más creíble. Lo cierto es que estas maldiciones suelen recaer más en película de terror, aunque siendo objetivo parece algo para promocionarlas (una maldición atrae más público). En el caso de esta película es fácil pensar que algo “maligno” estaba detrás de los eventos ocurridos.

Sin embargo, si es cierto que pasaron algunas cosas rodando “La Profecía”. ¿Dónde empezó todo? El actor principal de esta trilogía era Gregory Peck, y su hijo se suicidó antes de incluso empezar a rodar. Aparte de esto, durante el rodaje, Peck tomó un avión hacia Londres y su avión fue golpeando por un rayo.

Lo mismo pasó a uno de los productores, lo cual es una extraña casualidad. El hotel en Londres donde el equipo de rodaje estuvo, tuvo un atentado por parte del IRA. El santuario de animales donde se rodaron escenas, tuvo otro accidente donde un trabajador murió por el ataque de un tigre.

Siguiendo con los incidentes de avión, se planificó alquilar un jet privado para hacer tomas aéreas para la película. El jet tuvo que ser primero usado por un grupo de hombres de negocio. El avión se estrello al despegar. En este caso, el equipo de rodaje se salvó, por lo que la “maldición” afectó más al grupo que cogió el avión.

Para rematar la maldición, el diseñador de los efectos especiales John Richardson estuvo involucrado en un accidente de tráfico. Estaba en Holanda después de haber acabado su trabajo en “la Profecía”. Estaba trabajando en otra película cuando su coche se estrelló. Su ayudante Liz Moore resultó decapitada en el accidente.

Lo más escalofriante fue que Richardson dijo que recobró la conciencia y lo primero que vio fue una señal indicando la distancia al siguiente pueblo. Era el pueblo holandés de Ommen (en inglés ‘profecía’) y la distancia eran 66.6 kilómetros. ¿Causalidad?

6 – “Proyecto Brainstorm” y la muerte de Natalie Wood

brainstormEsta es una de las películas malditas que no puede faltar en la lista. En este caso la maldición fue principalmente por la extraña muerte de Natalie Wood. La actriz se ahogó estando en un yate junto a su marido Robert Wagner. Aparte del capitán del barco, también estaba Christopher Walken, el cual también actuaba en “Proyecto Brainstorm”.

Ninguno vio como la actriz cayó al agua, por lo que la versión oficial fue que estaba algo bebida y se cayó del barco. Años después el capitán del barco dijo que Wagner la mató, aunque esto no trascendió.

Aunque la muerte fue clasificada como un accidente, en el año 2012, las autoridades cambiaron la versión a una muerte indeterminada, lo cual volvió a levantar toda clase de rumores. Es uno de los escándalos más grandes de Hollywood.

Aun así, esto no parece una maldición por si mismo. Sin embargo, la cosa continúa. Se tuvo que buscar a una doble de Wood para terminar la película. El estreno se retrasó mucho y hubo problemas financieros para acabarla. Su estreno fue un fracaso y el director Douglas Trumbull nunca más dirigió otra película.

7 – “El exorcista”

exorcistaEn los setenta esta película de terror basada en una novela de Peter Blatty conmocionó a todo el mundo. De nuevo, tenemos un tema que trata sobre el diablo y el poder del mal. No es de extrañar que como “La Profecía”, también tuviera su propia maldición.

Para empezar, muchos pensaban que había un aura maligna en el film que afectaba a los que la veían. Sin embargo, en este caso parece que la maldición de “El Exorcista” es más un truco de marketing para promocionarla.

Se habla de luces que se apagaban y encendían durante el rodaje, rayos cayendo en iglesias cercanas, accidentes en el reparto e incluso muertes relacionadas con la película. Sin embargo, tal como la cosa se enfocó, parece que todo fue preparado por la productora para dar más tirón al film. “El Exorcista” fue un tremendo éxito de taquilla por lo que la “maldición” funcionó bien. Después de saber todo esto ¿Crees ahora en las películas malditas?

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.