Como todos ya sabemos, muchas de las mejores películas que se han hecho están basadas en libros. Solamente porque han tenido mucho éxito y se consideran obras maestras, no significa que los autores de los libros les gustase. Algunos escritores renegaron de la versión cinematográfica de su libro por varios motivos. Veremos algunos de estos famosos rechazos de los autores a las películas basadas en sus libros.
Indice de Contenidos
Stephen King y “El Resplandor”
Stanley Kubrick fue uno de los grandes en el mundo del cine, y Stephen King es uno de los mejores escritores de terror de nuestra época. Podría decirse que una colaboración entre ambos tendría que ir de fábula. Pues no es así, aunque los resultados tanto del libro como de la película arrasaron. La cosa es que King dijo de Kubrick que odiaba lo que había hecho con su libro “El Resplandor”. Lo que comentó fue que admiraba al director hacía mucho tiempo, pero le decepcionó mucho el resultado de la versión de su libro. Le acusó de no plasmar correctamente la maldad del propio hotel, y centrarse más en los personajes, haciendo que fuera más un drama doméstico.
Curiosamente, tampoco le gustó la actuación de Jack Nicholson. Quería dejar claro que el personaje de Nicholson (Jack Torrance) no se vuelve loco hasta llegar al hotel. Sin embargo, le dio la impresión que Nicholson hace parecer al personaje trastornado desde el principio. Hace no mucho, el escritor describió la película como “un bonito y grande Cadillac sin un motor dentro”.
Entrevista con el vampiro de Anne Rice
Después de que todo el reparto estuviera completado para la versión del libro de Ann Rice “Entrevista con el vampiro”, la escritora echó pestes del actor Tom Cruise, el cual fue elegido para el papel de Lestat el vampiro. Estaba convencida de que el reparto era tan absurdo que no veía como podía funcionar la película.
Sin embargo, cuando finalmente vio la película le encantó la actuación de Cruise y le dijo personalmente que estaba impresionada del trabajo que había hecho. Aun así, la segunda parte de la película (La reina de los condenados) sigue despreciándola y aconsejando a todo el mundo que no la vea. Dice literalmente que esa segunda parte destrozó sus libros.
Forrest Gump y su autor Winston Groom
El enfado del autor de Forrest Gump viene porque dijo que no había tratado honestamente al personaje. Se omitieron muchos puntos importantes del libro y se dio una versión más “ligera” de su obra, donde se excluyeron ciertos contenidos “fuertes” del libro. Fue tal su indignación, que dijo que no merecía la pena que nadie hiciera una versión de cine sus obras escritas. Para empeorarlo, estuvieron de juicios por el tema de los beneficios que tenía que recibir el autor por el film. Fue tal el enfrentamiento que los productores y el escritor tuvieron, que en los premios Oscar no mencionaron ni un momento a Groom.
“La Naranja Mecánica” y su autor Anthony Burgess
El escritor Anthony Burgess no solo no le gustó la versión de cine de su libro “La Naranja Mecánica”, sino que al final se arrepintió de haber escrito el libro. Dijo básicamente que el libro se hizo para repudiar ciertos comportamientos extremos, mientras que la película parecía glorificar la violencia. El mensaje del film era totalmente equivocado según el autor, y esto hizo que se arrepintiera del libro y la película. Es curioso que tanto la obra escrita como su versión de cine sea repudiada por el autor original, pero así fue.
“Alguien voló sobre el nido del cuco”
A pesar de que esta película barrió en las estatuillas de ese año (ganó 5 Oscar), el autor Ken Kesey no estaba impresionado con el resultado de este versión cinematográfica. Se tenía pensado que ayudara con la producción del film, pero lo dejó al cabo de dos semanas. Durante mucho tiempo dijo que ni siquiera había visto la película por su enfado con lo que se había hecho de sus personajes. Sin embargo, su mujer dijo en una entrevista después, que el autor se había alegrado de que hicieran la película.
Richard Matheson y su novela “Soy Leyenda”
Lo cierto es que el escritor de ciencia ficción y terror Richard Matheson siempre estuvo enfadado desde la primera versión cinematográfica de su libro, realizada en los años sesenta. Fue “El último hombre en la Tierra” protagonizada por Vincent Price. El argumento de esa versión era bastante fiel al libro, pero no le gustó como fue dirigida. En la siguiente versión llamada “The Omega Man” protagonizada por Charlton Heston, el escritor dijo que ni se parecía al libro, por lo que la ignoró por completo.
Cuando le llegó el turno a la última versión “Soy Leyenda” protagonizada por Will Smith, el autor dijo que no sabía porque todo el mundo estaba tan fascinado por su obra. Esta última versión tampoco se ajustó demasiado al libro, y de hecho cambiaron el final porque el que habían hecho no gustó demasiado en las proyecciones de prueba.