InicioActualidad6 Cosas sobre la Empresa BlackRock que no Sabías

6 Cosas sobre la Empresa BlackRock que no Sabías

Todos hemos oído hablar de cómo las grandes corporaciones manejan el mundo y lo controlan todo. Sabemos algunos de sus nombres, pero se sabe poco de ellas. La mayoría de la gente sabe lo que las compañías quieren que sepan, que es solo la punta del iceberg de otras muchas cosas ocultas. Es el caso de la empresa BlackRock esto es especialmente verdad, y hay mucha polémica sobre sus actividades.

BlackRock ha destinado muchos recursos a mantenerse a la sombra de los grandes medios. Aunque es una de las compañías más importantes del planeta, la gran mayoría de la gente no ha oído hablar de ella o lo ha hecho de pasada. Las otras dos que rivalizan con BlackRock son Vanguard y State Street.

Este secretismo sobre una compañía que podría ser la más poderosa del mundo, ha sido una contínua fuente de rumores y conspiraciones. ¿Hasta que punto corporaciones como BlackRock controlan nuestras vidas? Para los que no sepan qué es BlackRock, este artículo te contará algunas cosas que si se saben a ciencia cierta.

1 – Una compañía muy poderosa con grandes inversiones

BlackRock es una empresa americana que gestiona grandes inversiones en todo el mundo. Su sede está en Nueva York y se calcula que a fecha de hoy (junio de 2022) gestiona activos con un valor que supera los diez trillones de dólares. Esto la hace más rica que muchos países del mundo. De hecho, si la empresa BlackRock fuera un país, estaría entre los primeros cinco países más ricos del planeta.

Está claro que BlackRock no es una compañía cualquiera, y se podría considerar la madre de todas las compañías. ¿Por qué entonces no es tan conocida por la gente? Todo el mundo conoce el nombre de grandes empresas internacionales, pero en el caso de BlackRock la mayoría de la población no tendrá idea de lo que es.

Hay una respuesta por esta falta de conocimiento sobre BlackRock. La gente apenas sabe sobre ella porque así lo quiere la compañía. BlackRock tienen grandes cantidades de dinero invertido en los mayores medios de comunicación del planeta. Esto significa que tienen todas las facilidades para que su nombre no aparezca demasiado en televisiones, radios, periódicos, revistas, documentales, etc.

También hay que tener en cuenta, que BlackRock tiene inversiones en casi todas las grandes compañías que conocemos. Cualquier gran compañía que pueda venirte a la mente, tiene muchas posibilidades de estar relacionada con BlackRock de algún modo.

2 – Tiene un gran poder político en Estados Unidos

¿Hasta que punto tienen las grandes corporaciones un poder sobre los gobiernos? Es difícil de decir, pero en el caso de BlackRock hubo algo que dio muchas respuestas. En 2020 se comenzaron a ver signos claros de recesión, lo cual empeoró bastante con el tema de la pandemia.

El gobierno estadounidense y la Reserva Federal buscaron varias formas de protegerse de la recesión. Empezaron a implementar políticas monetarias para equilibrar la situación, y para ello recurrieron a BlackRock. Les pidieron que ayudaran a estabilizar la situación que se estaba formando. En este caso lo enfocaron en el mercado financiero norteamericano. BlackRock aceptó a dar sus recursos al estado, empezando por sus programas informáticos que gestionaban los datos financieros.

Al poco tiempo el banco de Canadá y la Unión Europa también contrataron los servicios de BlackRock para hacer lo mismo. Esta asociación gubernamental de Norteamérica y la Unión Europa benefició mucho a BlackRock. Para empezar, les dio acceso a información financiera privilegiada que de otro modo no hubieran conseguido.

Hubo muchas críticas sobre esta colaboración de una compañía privada con los mayores gobiernos del mundo. Se acusó a BlackRock de estar actuando como otra agencia gubernamental de los Estados Unidos. Por si fuera poco, estaban obteniendo datos de los países que formaban la Unión Europea. Para calmar las cosas, BlackRock se comprometió a no usar los datos obtenidos en sus operaciones financieras.

3 – Su poder sobre las compañías farmacéuticas

Como se ha dicho, existen cientos de grandes compañías que manejan cantidades enormes de dinero. Sin embargo, cuando hablamos de conjuntos de compañías en ciertos sectores, se habla más de industrias. Tenemos la industria cárnica, la industria energética, la industria química, la industria ganadera e incluso la industria del tabaco y el alcohol.

Una de las más poderosas del mundo es la industria farmacéutica, y de ella cuelgan grandes compañías que seguro que nos suenan. Existen varios nombres que se han hecho más conocidos que nunca en los últimos años, como es el caso de Pfizer o Johnson & Johnson. Lo que no sabe mucha gente es que la empresa BlackRock ha adquirido la mayoría de acciones de estas grandes compañías farmacéuticas.

En este caso, BlackRock comparte las acciones con las antes mencionadas Vanguard y State Street. Estas inversiones les aportan todos los años verdaderas fortunas, y en los últimos años las ganancias se han multiplicado por muchas de las cosas que por desgracia hemos vivido.  

Ha habido mucha polémica sobre el poder de las grandes inversoras sobre las compañías farmacéuticas. Las grandes corporaciones están para ganar dinero, y mezclaras con una industria dedicada a la salud de la gente ha hecho que surjan muchas dudas. ¿Hasta que punto pueden manipular la información y los datos para enriquecerse con los productos farmacéuticos? ¿Quién lo controla? El problema es que su poder y recursos son tan grandes que pueden influenciar a los que se supone que los deberían controlar.

4 – ¿Quién regula a BlackRock?

En la última sección se hablaba de quién son los encargados de controlar a una compañía tan grande como BlackRock. Está claro que una empresa que gana cantidades tan grandes de dinero, debe estar bajo la mirada continua de la agencia tributaria. Las leyes americanas del departamento del tesoro americano dice que las compañías que pasen de ciertas cantidades, deben quedar bajo observación. En el caso de BlackRock las cantidades están más que superadas, pero no está especialmente vigilada.

¿Cómo puede BlackRock desviarse de los ojos indiscretos del departamento del tesoro? El truco está en que no es un banco, sino un gestor de valores. Esto tampoco justifica que no se preste atención a una compañía que gana tanto dinero, pero los intentos de “controlar” más a BlackRock no han tenido éxito.

Se ha hablado de este tema varias veces en el senado de los Estados Unidos, sobre todo porque la economía del país ya depende mucho de esta compañía. Es un motivo más que suficiente para que el control sea más estrecho, como si de un banco se tratara. El departamento del tesoro americano siempre ha rehuido las preguntas diciendo que todo está bajo control.

¿Puede ser una compañía tan poderosa que sea intocable por un gobierno? Es una de las muchas preguntas que se plantean cuando se dan nombres como BlackRock o Vanguard.

5 – El poder de BlackRock en el mundo

Ya hemos mencionado que la empresa BlackRock fue contratada por Estados Unidos, Canadá y La Unión Europea para hacer una valoración de los datos y solucionar la recesión. Las inversiones de esta gigantesca compañía están repartidas por todo el globo, y muchos piensan que estas contrataciones les beneficiaron mucho. Incluso cuando dijeron que no usarían los datos para beneficio propio, hubo mucha polémica sobre el asunto.

¿Qué poder tiene realmente BlackRock en otros países aparte de Estados Unidos? Es una pregunta que muchos se hacen, y en este aspecto hay bastante controversia. Se saben algunas cosas que nos pueden dar una idea del poder que tienen en ciertos gobiernos. Por ejemplo, BlackRock trabajó mano a mano con el gobierno de Canadá para crear una infraestructura bancaria para apoyar nuevos proyectos públicos y privados.

Hubo una gran polémica con la colaboración de BlackRock con el gobierno canadiense. Algunos expertos señalaron que todos los cambios que se habían hecho en el banco de Canadá beneficiaban solamente a BlackRock.

Las estrategias que utiliza esta compañía de inversión en otros países son similares a las utilizadas en Canadá. Una vez metidos en proyectos, empiezan a comprar acciones en compañías que manejan los hospitales, autopistas, plantas de energía, infraestructuras, etc. En México ganaron la mayoría de contratos que maneja la industria del petróleo.

En Europa esta compañía ha hecho grandes inversiones y ganado contratos en temas financieros. Uno de ellos fue ayudar a cambiar ciertas leyes bancarias para poder introducir nuevas formas de obtener energía limpia, y así luchar contra el cambio climático. Esto creo bastante polémica ya que muchos vieron que beneficiaría a otras de sus muchas inversiones.

BlackRock intentó calmar a los más escépticos volviendo a prometer que no usarían la información para beneficiar a sus otros proyectos. Esto ha sido el procedimiento que han usado en la mayor parte de sus negocios en varias partes del mundo. ¿Eran de fiar estas promesas? Eso queda al criterio de cada uno.

6 – ¿A quién pertenece BlackRock?

Y la gran pregunta es ¿Quién es la persona o gente que hay detrás de BlackRock? Es la pregunta del millón, y por este motivo la respuesta no es sencilla. El CEO es Larry Fink, pero eso no contesta a la pregunta. ¿Recuerdas que se hablaba de que otras de las grandes compañías inversoras eran Vanguard y State Street? Pues lo cierto es que están más conectadas de lo que la gente cree. De hecho, aunque muchas veces se presentan como rivales, son exactamente lo mismo.

La compañía Vanguard es el mayor inversor de BlackRock, lo cual ya los mete en el mismo grupo. No es la única, ya que otras compañías muy conocidas a la gestión de activos también están vinculadas a BlackRock. Es el ejemplo de otra de las grandes como es Capital Research & Management co.

También hemos hablado de una gran compañía llamada State Street, la cual es el mayor inversor de Vanguard. Como estás viendo, parece que todas las grandes compañías de inversión se dedican a invertir grandes sumas entre ellas. ¿No es algo muy curioso?

No hay una respuesta clara de quién o quienes son las personas que hay detrás de BlackRock. Sin embargo, está claro que posiblemente sea una gran red de personas muy influyentes o incluso de familias poderosas. ¿Está el mundo manejado por corporaciones en todos los sentidos? Déjanos tu respuesta en los comentarios.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Comentarios Recientes