6 Cosas que Puede Que no Sepas de Elton John

0
Elton John

Ya se ha estrenado la película “Rocketman” que habla de uno de los músicos más importantes del siglo XX. Si alguien cree que es exagerado decir que Elton John es una de las estrellas de rock más importantes, solo tienen que mirar su trayectoria. Ha vendido más de 250 millones de discos en todo el mundo. Lleva 50 años en la música sin parar y con rotundos éxitos. Y por si fuera poco sigue dando conciertos y componiendo música que vende millones.

Aunque la película nos cuenta varias curiosidades de Elton John, te contamos algunas que seguro que no sabías. Para empezar, te contamos que no siempre fue llamado de esta manera, ya que sus padres le pusieron “Reggie”. Se cambió el nombre de forma legal en 1972.

1 – Pues componer una canción clásica en minutos

Nadie duda de las capacidades de composición de Elton John, y es que es uno de sus puntos fuertes. Es un cantante y consumado pianista, pero llegado el momento de escribir temas musicales su talento es casi sobrenatural. Este es uno de los motivos de que su carrera musical haya sido tan prolífica a lo largo de los años.

Algunos artistas tardan años en sacar un buen disco porque su creatividad musical es más lenta. Esto es algo con lo que Elton John no tiene problemas. Uno de sus récords lo tiene entre octubre de 1970 y noviembre de 1971, donde sacó cuatro álbumes.

No solo saca discos en muy poco tiempo, sino que puede componer canciones que se ponen los primeros en las listas con facilidad. Entre 1973 y 1976 compuso junto al letrista Bernie Taupin quince temas que llegaron a ser número uno en varios países. Hubo un momento en que era imposible mirar a las listas de éxitos sin ver un tema hecho por Elton John.

2 – Su actuación en el último concierto de John Lennon

Muchos no saben que John Lennon hizo su último concierto en público junto a Elton John. Ocurrió el día de acción de gracias en 1974 en el Madison Square Garden. Elton John convenció al ex Beatle para que subiera al escenario con el y cantara algunas canciones. John Lennon aceptó y acabó cantando tres temas.

Los temas que cantaron juntos los dos artistas fueron «Lucy in the Sky with Diamonds«, «I Saw Her Standing There» y «Whatever Gets You Thru the Night«. Pocos podian imaginar que sería la última actuación en público de John Lennon antes de que acabaran con su vida.

3 – La complicada relación con David Bowie

Si Elton John tuvo una fuerte competencia en la música ese fue David Bowie, con el cual tenía una gran amistad. Aunque en los años 70 fueron rivales, también fueron muy amigos aunque las cosas se torcieron por unos comentarios que hizo Bowie sobre el. En una entrevista que dio David Bowie para la revista “Rolling Stone”, se refirió a Elton John como un «rock ‘n roll’s token queen«. Para entender esto hay indagar un poco en la jerga inglesa sobre lo que significa “token queen”.

Token queen” es una expresión que se utilizó sobre todo en los años setenta y ochenta en la cultura gay. Se refería a una persona con baja autoestima que haría cualquier cosa para conseguir un objetivo. En el caso del comentario de Bowie, no dejaba en buen lugar a Elton John en el mundo de la música.

Estos comentarios enfriaron la amistad que había entre los dos músicos. Elton John se sintió muy ofendido por esta calificación, aunque siempre siguió alabando el talento de Bowie. Cuando este murió en 2015, Elton John hizo una actuación en público en su honor a pesar de las diferencias que habían tenido.

4 – Fue de los pocos que tocaron en la URSS

Ya hemos hablado de la guerra fría y el enfrentamiento que había entre la Unión Soviética y los Estados Unidos. Lo que muchos no saben es que Elton John fue una de las pocas grandes estrellas de rock en actuar detrás del telón de acero. Hizo ocho conciertos en la Unión Soviética en 1979, lo cual era algo casi impensable en la época.

No lo tuvo nada fácil por ninguno de las partes. Por un lado le criticaban por actuar en territorio “enemigo” en tierras comunistas. En la URSS tampoco estaban acostumbrados a estos espectáculos “capitalistas” por lo que tampoco estaban muy contentos. De hecho, los conciertos fueron algo fríos porque no estaba bien visto mostrar las emociones frente a todo el mundo.

Aunque los conciertos tuvieron una acogida algo fría, eso no significa que no tuvieron éxito. Gustaron mucho y hubo un montó de fans que no pudieron reprimir su entusiasmo aunque no estuviera bien visto.

5 – Pone nombres de cantantes femeninas a sus pianos

Por si no lo sabías a estas alturas, Elton John es un increíble pianista. De hecho, se podía haber dedicado solo a tocar el piano y hubiera triunfado sin problemas. Como es normal, tiene varios de estos instrumentos y le encanta mostrarlos siempre que puede. Tiene algunos que fueron construidos de forma personalizada. Uno de ellos de la marca Yamaha tardó cuatro años en ser construido, el cual tenía pantallas que reaccionaban a los ritmos que tocaba.

Una de las curiosidades de los pianos de Elton John es que les pone nombres de cantantes famosas. Tiene pianos con los nombres de Diana Krall, Nina Simone y Aretha Franklin. Claramente tiene una gran admiración por estas cantantes y por eso nombra sus tan amados pianos con los nombres de estas artistas.

6 – Puedes tener a Elton John tocando en tu boda

Es salgo muy normal contratar a músicos en las bodas y otro tipo de eventos. Con el presupuesto suficiente hasta se pueden conseguir artistas famosos, lo cual es algo habitual en el mundo de los multimillonarios. ¿Quién podría imaginar que Elton John sigue estando disponible para tocar en bodas?

Aunque tiene más dinero del que nadie se puede imaginar, parece que el actuar en bodas es una costumbre que no quiere dejar. Por supuesto, no es barato pedirle a Elton John que toque en tu boda. Una breve actuación con un par de canciones suele costar como mínimo un millón de dólares. ¿Para que quiere este artista otro millón de dólares si tiene de sobra? Hay un motivo.

Realmente hace este tipo de actuaciones en bodas para concienciar a la gente sobre una horrible enfermedad, que es el SIDA. El dinero que recibe de las bodas va directamente a la “Fundación VIH Elton John”. Esta fundación se dedica a investigar esta enfermedad y recoger fondos para ayudar a los afectados del terrible virus.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.