Seguro que has oído hablar de lo maravilloso que es el metro de Moscú aunque no hayas estado. Es prácticamente un museo que sirve como medio de transporte para millones de personas. Ya hablamos de este singular metro en el pasado, el cual está considerado uno de los mejores sistemas subterráneos de transporte del mundo. Sin embargo, de lo que muchos hablan también es sobre el secreto del metro de Moscú.
Aunque se haya convertido en otra de tantas teorías de la conspiración, muchos aseguran que existe un sistema de metro alternativa al metro de Moscú que se conoce. Se dice que era usado por dirigentes y servicios secretos de la antigua Unión Soviética. ¿Qué sabemos del llamado Metro-2 de Moscú? Se han hecho varias investigaciones a lo largo de los años, y han sacado las siguientes conclusiones.
Indice de Contenidos
1 – Los túneles secretos son parte la cultura rusa

La historia de Rusia y en particular de su capital Moscú, nos ha mostrado que la construcción de túneles era algo habitual. Crear estructuras secretas para moverse de un lado a otro se lleva haciendo desde hace siglos, y un ejemplo lo tenemos en el mismo Kremlin. Se sabe que el Kremlin tenía cientos de habitaciones secretas que se comunicaban, y de hecho en una de ellas se encontraron un gran número de libros y documentos antiguos.
La creación de túneles y pasadizos secretos llevan existiendo desde hace más de 400 años en varias partes de Rusia. Muchos fueron descubiertos años después y otros siguen siendo objetos de rumores. Se dice que muchos de estos túneles que no han sido descubiertos podrían esconder toda clase de tesoros y manuscritos de incalculable valor. De hecho, uno de los Misterios del Metro de Moscu es precisamente las cosas que pueden estar guardadas en ciertas zonas escondidas.
2 – La construcción del metro de Moscú

Es lógico suponer que los materiales que se han usado para construir el Metro-2 de Moscú sean los mismos para hacer el metro que todos conocemos. Se dice que una gran parte del metro de Moscú conocido está hecho piedras pertenecientes a los palacios de la antigua realeza rusa. En los años treinta empezaron a construir el metro de Moscú y es cierto que Stalin mandó usar materiales que viejos edificios que habían quedado de la nobleza rusa. Por un lado se aprovechaban materiales de viejas edificaciones, y por otro se dejaba el poder ideológico del régimen.
Los trabajos del metro de Moscú no fueron fáciles, y la mayor parte se hizo a mano durante la era de la Unión Soviética. Aunque muchos piensas que se utilizaron principalmente prisioneros opositores al régimen, lo cierto es que se utilizó mano de obra contratada y a sueldo. En este sentido, se dice que los trabajadores que hicieron los túneles secretos de Metro-2 eran pagados y de confianza. También corren rumores que se utilizaron obreros sacados de prisión, y que luego fueron asesinados para no revelar el secreto de los túneles. Por supuesto, no hay pruebas concluyentes de esto, por lo que no dejan de ser rumores.
Lo que si es cierto es que las obras para hacer el metro de Moscú fueron gigantescas y el trabajo requerido fue grandioso. No sería extraño que de forma paralela se hicieran unas segundas instalaciones más ocultas para ser usadas por la élite. Es precisamente en lo que se basa el secreto del metro de Moscú.
3 – ¿Qué sentido tendría crear un segundo metro alternativo en Moscú?

El enigma del metro de Moscú se remonta a décadas atrás, por lo que no son rumores nuevos que han salido de Internet. Los motivos para crear el supuesto Metro-2 de Moscú se basan sobre todo en el miedo y la desconfianza del régimen de Stalin después de la segunda guerra mundial. Al acabar esta guerra el mundo siguió revuelto durante mucho tiempo, y la paz que había no era del todo estable. Es lo que todos conocemos por la “guerra fría”, que se prolongó durante muchos años.
Stalin no era demasiado apreciado fuera de la Unión Soviética, y dentro de ella también tenía muchos enemigos. Por este motivo sabía que podía haber planes para atentar contra su vida en cualquier momento. De hecho, se decía que uno de los miedos de Stalin es que hubiera un levantamiento para derrocarle y acabar con el. Por eso mandó construir el Metro-2 de Moscú y así poder escapar si las cosas se ponían muy mal.
Según decían algunas investigaciones que se llevaron a cabo, el secreto del metro de Moscú eran túneles donde solo algunos privilegiados podían acceder. De hecho, el llamado Metro-2 de Moscú era tan secreto, que se hizo todo lo posible para que la gente pensara que era una leyenda urbana. ¿Qué mejor forma de mantener un sitio oculto que hacer pensar a la gente que no existe?
Muchos piensan que estos túneles con estaciones secretas incluidas, son utilizados en la actualidad por el gobierno de Putin. Es una manera de recorrer Moscú de forma rápida y discreta para pasar desapercibido.
4 – Las instalaciones son más extensas de lo que la gente piensa

Como se ha dicho, son muchas personas las que aseguran que el Metro-2 de Moscú existe, y se han hecho investigaciones sobre ello. Una cosa es pensar que son rumores y leyendas urbanas, y otra ver como tantas personas hablan de ello. Muchas de estas personas no eran simples ciudadanos de la calle, sino ministros y oficiales de alto rango del ejército. Un ejemplo es el del exministro Alexander Muzykantskiy, el cual decía que este metro alternativo era enorme.
Un gran número de militares de la antigua Unión Soviética hablan de este metro oculto que solo unos cuantos privilegiados pueden usar. Muchos de ellos pertenecían al antiguo servicios de inteligencia KGB, y aseguran que esta agencia lo utilizaba frecuentemente. ¿Pero como de grandes son estas supuestas instalaciones que existen bajo el suelo moscovita?
Según algunos testimonios de personas como las que se han mencionado antes, el Metro-2 es gigantesco. De hecho, tiene estaciones e incluso bunkers donde la gente se puede alojar en caso de necesidad. Muchos testigos dicen que estos bunker son alojamientos a todo lujo, pensadas para personalidades importantes tanto políticas como militares. Están pensadas para familias enteras y para poder vivir durante mucho tiempo si hiciera falta. Esto no sería extraño, sobre todo pensando que el metro de Moscú también se pensó como refugio nuclear.
Uno de los misterios del Metro de Moscu más increíbles es el de una ciudad subterránea llamada Ramenki-43. De hecho, la relación entre el Metro-2 de Moscú y la existencia de Ramenki-43 es muy estrecha. Tiene sentido porque si realmente existiera una especie de ciudad subterránea, necesitaría un medio para ir de un sitio a otro. Los rumores dicen que esta mini ciudad tiene capacidad para unos cuantos miles de personas, los cual obviamente son para los elegidos.
No hay pruebas de que la ciudad de Ramenki-43 exista, y de hecho haremos otro artículo dedicado a este misterio.
5 – ¿Dónde están las entradas a este misterioso metro?

Muchos ya se habrán preguntado, si existe un metro de Moscú alternativo al existente ¿Dónde están las entradas al Metro-2? Está claro que si existen instalaciones de este tipo, debe tener muchas entradas y salidas para poder ser usadas cuando conviene. ¿Pero donde se encuentran? Los rumores que más se comentan es que se encuentran en edificaciones en ruinas, o incluso en edificios que están en construcción y hacen de tapadera para poder acceder a las líneas de metro secretas.
En Moscú existen muchas obras que se han quedado paradas y llevan mucho tiempo así. Hablamos de todo tipo de edificios, como pueden ser centros comerciales, hospitales o zonas de aparcamiento. Según dicen algunas teorías, se dejaron a medias a propósito para dejar estas entradas y salidas disponibles.
Sin embargo, las historias sobre los supuestos accesos a este Metro-2 secreto son muy variadas y muchas no tienen mucho sentido. ¿Realmente pondrían entradas a un recinto secreto en sitios a medio construir? Para empezar, estos lugares atraen a muchos vagabundos, drogadictos, delincuentes y gente similar, por lo que no sería un sitio muy discreto para poner una entrada secreta. Otros opinan que precisamente es el mejor sitio, porque suelen ser sitios libres de ojos curiosos por el tipo de personas marginadas que atrae.
Por lo tanto ¿Qué hay de cierto en el secreto del metro de Moscú? Estas supuestas instalaciones sigan siendo un misterio y generan más preguntas que respuestas. Sin embargo, mucha gente está convencida que estos túneles secretos y alternativos existen de verdad. Quizá algún día se desvele la verdad si quieren hacer estos túneles públicos al mundo entero.