El Primer Trasplante de Cabeza Podría Realizarse en el 2017

0

La medicina, de la mano con la ciencia, ha logrado evolucionar por completo el mundo. Hoy en día se cuenta con maravillosos avances que le han salvado la vida a miles de personas. Si bien es cierto que aún queda mucho camino por recorrer, y hay enfermedades que no tienen una cura identificada con exactitud, se está logrando la posibilidad de descubrir pistas que son el primer paso para poder contar con posibles curas. A medida que transcurren los años son mayores los avances que se obtienen, así que no hay que perder la esperanza; son muchos los profesionales que trabajan arduamente para ello.

Los avances podrían facilitar el primer trasplante de cabeza

Son muy ambiciosos los proyectos que se tienen en la actualidad en materia científica, es por eso motivo que en un futuro muy cercano se podría realizar por primera vez en la historia de la humanidad un trasplante de cabeza. Se está manejando una fecha tentativa, o mejor dicho, un año… sería el 2017 el elegido para poder realizar una de las operaciones más arriesgadas de todos los tiempos: un trasplante de cabeza. Son muchas las implicaciones de esto, así que no se debe subestimar la importancia de una cirugía de este tipo y alcance.

La agencia Central European News fue la encargada de dar a conocer la noticia que paralizó al mundo en su totalidad. Nadie se esperaba un acontecimiento de esta naturaleza, pero cae como un bocanada de aire fresco para muchas personas, sobre todo las que podrían optar por una operación como esta. La experiencia será usada para poder mejorar el proceso operatorio, es una especie de prototipo, por decirlo de alguna manera, que permitirá tomar las previsiones posibles en el tema, así lo reportó la agencia en cuestión.

La persona elegida para la operación resultó ser un hombre que se dedica a programar, su nombre es Valery Spiridonov. La razón por la cual fue elegido para realizarle la intervención es porque sufre de atrofia muscular espinal, una terrible enfermedad que no le ha permitido llevar una vida lo más normal posible, o al menos como espera cualquier individuo. Es una discapacidad que le ha costado mucho. En sus propias palabras expresa que: «cuando me di cuenta de que podría participar en algo realmente grande e importante, no tuve duda en mi mente y empecé a trabajar en esta dirección». No fue una decisión sencilla, pero está en el camino para convertirse en una realidad.

foto-2En el caso de la comunidad de médicos del mundo, hay mucha expectativa entorno a una operación así. Es muy arriesgado porque involucra uno de los órganos más importantes de todo el cuerpo, el cerebro. No hay que ser un genio para saber que es un riesgo desde todos los puntos de vista, pero para ello se está preparando todo un equipo que se encuentra realizando los estudios pertinentes para disminuir a 0 cualquier tipo de obstáculo que se pudiese presentar el camino. Es el inicio de una nueva operación que podría ser una solución para una porción de la población mundial.

Se espera que la intervención dure alrededor de 36 horas, estará liderada por los doctores Sergio Canavero y RenXiaoping. Éste último ha realizado operaciones similares en ratones, pero como todos sabemos eso no quiere decir necesariamente que sea un caso de éxito en humanos. Sin embargo, la única opción es que se preparen muy bien para enfrentar un reto de este tipo y que lo realicen para poder medir las ventajas o desventajas que se presenten en el camino. No hay de otra.

foto-3En cuanto al lugar en el que se va a realizar el primer trasplante de cabeza, se estima que se lleve a cabo en la Universidad Médica Harbin. Aún falta por confirmar el donante que se necesita para poder realizarla, el candidato Valery Spiridonov es solo una de las piezas claves que se necesitan para poder hacer el proyecto realidad. Al hombre no le quedan muchas opciones, así que ve esta oportunidad como la única para poder tener movilidad en su cuerpo.

La enfermedad degenerativa que padece Spiridonov puede seguir generando muchas más consecuencias, llegando a quedar como Stephen Hawking en algún momento de su vida. Por supuesto que no es una opción para él, pues se aferra a la vida con todas las ganas que están en su poder. No queda más que esperar todo lo que suceda de aquí al 2017 y los avances que se alcance para hacer de esta maravillosa idea, una realidad.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.