El USS Scorpion fue un submarino nuclear perteneciente a la marina de los Estados Unidos que empezó a funcionar a principios de los sesenta. El submarino desapareció de forma misteriosa el 5 de junio de 1968. No había guerra por aquel entonces por lo que se han dado varias teorías de lo que pudo pasar. Pero empecemos por el principio. Después de su fase de pruebas, el USS Scorpion fue enviado a la base de Norfolk donde estaría el resto de su servicio. Su principal uso era el desarrollo de tácticas de guerra para submarinos nucleares, tanto persiguiendo otras naves como siendo perseguido. Todas estas prácticas se hacían en el Atlántico y la zona de las Bermudas.
Se le asignó una operación especial en 1966 para que entrara en aguas rusas para que observara unas actividades militares soviéticas. La misión fue todo un éxito y consiguieron filmar el lanzamiento de un misil soviético justo antes de tener que huir a toda velocidad. Gracias a este tipo de operaciones el comandante de la nave y su tripulación ganaron prestigio en la armada americana. La reputación de este submarino hizo que los modelos Scorpion se definieran como los mejores submarinos nucleares de ataque del momento. Por este motivo, su desaparición fue aún más misteriosa.
El fatídico día de su desaparición
Como se había hecho tantas otras veces, el USS Scorpion pasó por un mantenimiento para ponerlo a punto en su base naval en Norfolk. En Octubre del 1967 volvió a pasar por las pruebas de entrenamiento para ver si eficacia también un control de las armas que llevaba. Pasó todas las pruebas sin ningún problema. El USS Scorpion podía seguir estando en activo y haciendo las mimas misiones habituales. En Febrero de 1968 le fue encomendada una misión en el mar mediterráneo, y en Mayo les ordenaron regresar a casa. El 21 de Mayo el comandante del submarino indicó su posición, estando a unos 80 kilómetros de las Islas Azores. Una semana más tarde el submarino fue dado por desaparecido en la base americana. Se empezó una búsqueda aunque sin resultados. El 5 de Junio se dio por perdido el submarino y los 99 tripulantes que llevaba.
Aun habiéndolo dado por desaparecido oficialmente, se continuo su búsqueda mediante barcos y submarinos a de la armada. En Octubre del mismo año el buque Mizar descubrió resto del USS Scorpion a 3 kilómetros de profundidad a unos 650 kilómetros de las Azores. Se enviaron muchas más naves a la zona para averiguar qué había pasado.
Se pudo encontrar el submarino y se pudo ver que estaba partido en dos. La parte delantera, incluyendo la sala de torpedos y muchos compartimentos estaban destrozados por el impacto contra el suelo marino. La otra parte de la nave también tenía destrozos y de hecho la sala de operaciones había desaparecido. Una de las luces de la nave estaba en una posición de apertura, como si hubieran estado en la superficie en el momento del desastre. Sin embargo, no se podían encontrar evidencias de lo que realmente había pasado.
¿Qué le pasó al USS Scorpion?
Como se ha dicho, en el momento del hundimiento había 99 tripulantes a bordo. El submarino contenía una importante cantidad de equipamiento en temas de espionaje y manuales de cómo usarlo. Aparte de esto tenía un moderno sistema de propulsión nuclear y dos torpedos con cabezas nucleares. Se pensaron en muchas cosas que podían haber ocurrido, pero ninguna era concluyente. Algunos decían que el USS Scorpion había sido atacado por un submarino soviético. Sin embargo, se piensa que la causa pudo ser la activación accidental de un torpedo en una de las inspecciones. Se piensa que pudo explotar en el interior del torpedo por algún motivo. De todos modos, todo son teorías.
La investigación se alargó por otro año, y un gran número de expertos estuvieron intentando averiguar lo que pasó. Finalmente se cerró el caso y no se llegó a una causa clara de lo que pasó aquel día. De hecho, algunas de las teorías de los expertos fueron desestimadas directamente.