Toma unos minutos para ver este fabuloso video viral
Con una reproducción de 55.169.211 de veces te traemos este video que se ha convertido en toda una sensación en el momento. Entérate de cómo se llevó a cabo el proceso de grabación de el amor no tiene etiquetas, y seguramente que sin importar que conozcas la trama, no evitarás la tentación de darle clic al video para contactar lo que te hemos contado.
En Santa Mónica, en el estado de California, se reunieron una gran cantidad de personas en el día de San Valentín para observa una pantalla inmensa, gigante, de rayos X, ¿qué podría llamar la atención de tanta gente? Pues detrás de la pantalla una pareja se besaba, sin que pudiese observarse nada sobre sus aspectos, pues la pantalla proyectaba sus esqueletos mientras se besaban y bailaban.
No se daba ninguna pista sobre lo que había detrás de la pantalla, sobre las características de la pareja ni físicas ni sus atuendos. La sorpresa surgía cundo se descubría que la pareja detrás de la pantalla era del mismo sexo, de diferentes razas, de distintas religiones, de edad avanzada y tantas otras características opuestas entre sí y representadas en la pareja. El acto que se llevaba a cabo y que se filmó durante ese día era de la campaña el amor no tiene etiquetas, cuya finalidad es promover la igualdad.
El video se convirtió en viral, pues se colgó en YouTube el martes tres de marzo y en dos días, alcanzó un total de catorce millones de reproducciones, creciendo a gran velocidad durante esos dos días, en un aproximado de un millón de reproducción cada media hora. La campaña fue realizada por Ad Council que es una organización sin fines de lucro que realiza campañas para ONG´s y gobiernos con finalidades sociales. Y la campaña de el amor no tiene etiquetas invita a dejar las etiquetas y prejuicios a un lado en nombre del amor. La acción de esta organización, y que le dio vida al evento de donde surge el video, fue financiada por ocho organizaciones más, entre ella Human Rights Campaign, conocida como la Liga Anti-Difamación.
No puedes dejar de observar este video, el amor no tiene etiquetas, que además ha sido posicionado como número cuatro entre los videos más populares en el año dos mil quince por la página YouTube. Y es que es extraño que un video que promueve derecho o igualdad de géneros se haga tan popular y que además alcance un estatus de viral yen tan pronto tiempo, pero se debe a lo impresionante que resulta el video y los elementos que se conjugan en el mismo, así que dale clic al video y disfruta tanto del mensaje que ofrece como de las atípicas imágenes y mezclas que encontrarás en el intento de promover valores a través de una creatividad impresionante en esta campaña original y única diseñada para sorprender en un día de San Valentín al mundo entero.